• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Minera Antucoya: Innovando en Reciclaje de Plásticos
Uncategorized

Minera Antucoya: Innovando en Reciclaje de Plásticos

Última Actualización: 10/11/2023 18:13
Publicado el 10/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Minera Antucoya transforma 5,000 botellas plásticas a la semana en útiles recipientes para alimentos.

Te puede interesar

Aprobación ambiental da luz verde al proyecto de exploración minera Cachorro de Antofagasta Minerals
Empresas mineras y gremios productivos cuestionan propuesta de sitios prioritarios del Gobierno
División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental
Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia

Minera Antucoya, en un esfuerzo por promover prácticas sostenibles, ha dado un gran paso en la gestión de residuos plásticos. A través de un novedoso sistema de reciclaje, la compañía está transformando semanalmente 5 mil botellas plásticas en recipientes para alimentos. Este proyecto es parte de la Estrategia de Economía Circular de Antofagasta Minerals y representa un avance significativo en la reducción de residuos y el fomento de un ambiente más sostenible.

Minera Antucoya: Innovando en Reciclaje de Plásticos

Segundo Uso de Botellas Plásticas

El proceso de reciclaje comienza con una recolección eficiente y consciente.

El proyecto inicia con la recolección de botellas de plástico, que luego son compactadas en fardos de 75 kilos. Esta acción se realiza mediante una máquina especialmente adquirida para este propósito. Estos fardos son enviados a Recipet en la Región Metropolitana, donde sufren un proceso de transformación que los convierte en recipientes aptos para almacenar alimentos. “El inicio de este proceso implica habilitar puntos de reciclaje de botellas dentro de la faena, lo que ayuda a concientizar sobre la generación de plástico”, señala Ivo Fadic, gerente general de Antucoya.

Proceso de Reciclaje

Una prensa especializada es clave en el proceso de compactación de plásticos.

El proceso de reciclaje se ejecuta mediante una prensa enfardadora, diseñada específicamente para compactar plásticos. Tras la creación de los fardos, estos son transportados a Recipet para su reciclaje. Además, la iniciativa no solo se enfoca en las botellas, sino también en sus tapas, que se están transformando principalmente en posavasos. Este esfuerzo es parte del compromiso de Minera Antucoya con la reducción del uso de botellas y vasos desechables.

Compromiso con la Economía Circular

La iniciativa se alinea con los pilares de la Estrategia de Economía Circular de Antofagasta Minerals.

La iniciativa es una parte fundamental de la Estrategia de Economía Circular de Antofagasta Minerals, que busca reducir el consumo de recursos, extender la vida útil de materiales y equipos, y transformar los residuos en nuevos recursos. “Impulsar un proyecto como este reafirma nuestro compromiso con la economía circular, promoviendo una cadena de valor compartido”, agrega Fadic.

Etiquetas:Antofagasta Mineralseconomía circulargestión de residuosMinera AntucoyaReciclajeSostenibilidad
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Baterías de iones de litio liderarán mercado global hasta 2035

Electromovilidad
30/10/2025

CIPTEMIN suma a Haldeman Mining Company y Orica a su Directorio, fortaleciendo la innovación minera

Industria Minera
30/10/2025

El Cobre Sube a Máximos Históricos: US$ 11.146 la Tonelada

Commodities
30/10/2025

Iniciativas en Antofagasta beneficiarán a más de 150 personas con capacitación laboral

Industria Minera
30/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025

27/10/2025

Antofagasta Minerals busca trabajdores: Postula hoy a las ofertas

27/10/2025

Expertos proponen reutilizar plantas de cobre inactivas para reciclar metales desde residuos electrónicos

25/10/2025

Minería de cobre sostenible: el uso de energías renovables podría reducir hasta un 53% las emisiones de CO₂

25/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?