• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Minera Arqueros comenzará su construcción a fines del 2023 en la región: ¿Dónde se ubicará?
Industria Minera

Minera Arqueros comenzará su construcción a fines del 2023 en la región: ¿Dónde se ubicará?

Entre marzo y abril del próximo año en tanto, se comenzaría con la construcción de la mina subterránea, junto con la planta concentradora y las labores lineales que contempla el proyecto. La inversión total contempla, aproximadamente, 200 millones de dólares.

Última Actualización: 27/08/2023 12:52
Publicado el 27/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz

En noviembre pasado, la Comisión de Evaluación Ambiental de la Región de Coquimbo aprobó, con condiciones, el proyecto minero Arqueros, decisión que generó expectación debido a que su materialización producirá un significativo impacto en la economía, en concreto, de la Provincia de Elqui. 

Te puede interesar

Agua y energía asoman como los principales desafíos de la región de Coquimbo
Minera Los Pelambres busca habilitar corredor directo entre Coquimbo y San Juan para transporte de insumos
Descarbonización: cómo avanza la minería de la mano de la innovación

“La iniciativa se origina como una alianza chileno-japonesa que busca desarrollar mediana minería de cobre con un proceso seguro, innovador y sustentable. Esto es que permita extraer mineral respetando el entorno, además de contribuir al progreso local”, afirmó su gerente de proyecto, Omar Fernández.

En detalle, la iniciativa se ubicará en las cercanías de la Quebrada de Marquesa, en el límite entre La Serena y Vicuña. De este modo, contempla la construcción de un área de explotación subterránea “room and pillar” (método de explotación de caserones separados por pilares de sostenimiento del techo) destinada para una planta concentradora de cobre. 

Asimismo, también se considera la edificación de un depósito de relaves, además de un sistema de impulsión de aguas, de transmisión, subestaciones eléctricas y de camino.

“En abril pasado, el directorio, en Japón, aprobó una importante inversión. Por lo tanto, tenemos vía libre y solamente nos encontramos esperando la aprobación de algunos permisos para iniciar con la construcción de Arqueros durante el último trimestre de este año. Esto, con el movimiento masivo de tierras, además de instalaciones de faena”, agregó el gerente del proyecto de Arqueros. 

Te puede interesar

Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule
Fuerte sismo de 5.5 grados remece la IV Región: Preocupación por aumento de sismicidad
Expertos relevan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero
Rechazo al proyecto de potasio NX en Antofagasta

Así, se proyecta que las labores durante su fase de operación, aporten con la creación de más de 600 puestos de trabajo en la región, mientras que en su totalidad, la iniciativa contempla una inversión del orden de los 200 millones de dólares, constituyéndose, según la Comisión Chilena del Cobre  en una oportunidad para reactivar la economía regional e impulsar la minería en la zona.

“En tanto, a partir de marzo o abril del próximo curso, esperamos poder comenzar con la edificación de la mina subterránea, además de la planta concentradora y las obras lineales que contempla la iniciativa. En consecuencia, la fecha propuesta para empezar con la operación es en marzo del año 2026 y esperamos cerrar durante el año 2047. Pero podríamos ampliar la vida útil mucho más allá de ese período”, señaló Fernández. 

Cabe recordar que, desde los primeros años de exploración del proyecto, Minera Arqueros ha mantenido contacto directo con las comunidades aledañas, además de una rigurosa planificación, tanto en su diseño y operación, asegurando la protección del medio ambiente además de la integridad física de los trabajadores y colaboradores de las empresas contratistas.

“Nuestro equipo va a terreno, se relaciona con la población y es así que si tienen que ir a una feria costumbrista, irán. Ellos conversan y directamente reciben comentarios. Eso ha sido bastante positivo para nosotros, pero, al mismo tiempo, nos genera una tremenda responsabilidad,  por cuanto tenemos que mantenernos como queremos ser conocidos, como una nueva minería”, finalizó el gerente de proyecto. 

Te puede interesar

Sector minero impulsa empleo en Región de Coquimbo: más de 4.470 puestos
Chile impulsa un megaproyecto energético de $188 millones para revolucionar el almacenamiento de energía
Chile acelera la transición energética: inversión en energías renovables crece 231% en 2024 y la minería ya opera con 70% de energías limpias
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/minera-arqueros-comenzara-su-construccion-a-fines-del-2023-en-la-region-donde-se-ubicara/">Minera Arqueros comenzará su construcción a fines del 2023 en la región: ¿Dónde se ubicará?</a>

Etiquetas:Comisión Chilena del CobreComisión de Evaluación AmbientalQuebrada de MarquesaRegión de Coquimbo
SOURCES:Diario El Día
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Estrategia Nacional del Litio: Finaliza tercera Consulta Indígena en la Región de Atacama

Industria Minera
16/09/2025

Artemis Gold anuncia un aumento del 33% en la capacidad de la planta de procesamiento

Exploración Minera
16/09/2025

Equinox Gold entrega el primer oro en su mina de oro Valentine en Terranova y Labrador, Canadá

Exploración Minera
15/09/2025

551 toneladas métricas diarias se moldearon el fin de semana en El Teniente

Industria Minera
15/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?