• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Minera canadiense recauda fondos para desarrollar único proyecto de litio en Perú
Industria Minera

Minera canadiense recauda fondos para desarrollar único proyecto de litio en Perú

Última Actualización: 02/11/2020 00:00
Publicado el 02/11/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Plan de Plateau Energy Metals se retrasó un año por efecto pandemia y prevé iniciar producción en 2023. Inversión llega a casi US$ 600 millones y estiman recaudar más próximamente.

Te puede interesar

Líder chileno fue clave en evitar aranceles de EE.UU. al cobre: “El marco regulatorio está dormido”
Sobrecostos y demoras en la gran minería chilena: cuatro proyectos emblemáticos bajo la lupa
Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global
Destacan avances geológicos en seminario sobre minería en la Región de Valparaíso

La canadiense Plateau Energy Metals ha recaudado de fondos europeos casi US$ 600 millones para desarrollar el único proyecto de litio de Perú y producir a partir de 2023, un año después de lo planeado por efecto de la pandemia del coronavirus, dijo a Reuters un ejecutivo de la filial local de la firma.

Minera canadiense recauda fondos para desarrollar único proyecto de litio en Perú

Ulises Solís, gerente general de Macusani Yellowcake, afirmó que el capital comprometido es parte de los US$ 844 millones que se planea inyectar en el proyecto Falchani, ubicado en la región de Puno, cerca de la frontera con Bolivia.

Chile, Argentina y Bolivia conforman el triángulo del litio, que proporciona más de la mitad de los suministros mundiales clave para la industria de los vehículos eléctricos.

«Está comprometida, por un grupo de fondos mutuos europeo, la inversión de US$ 597 millones; el resto tenemos que levantarlo. Es un buen indicio para avanzar el proyecto», dijo el ejecutivo en una entrevista telefónica la noche del viernes.

Solís, que se excusó de identificar quienes conforman el grupo inversionista, manifestó que el primer objetivo de Plateau Energy Metals es convertir a reservas confirmadas sus actuales recursos en Falchani, que ascienden -afirmó- a más de 4,7 millones de toneladas de carbonato de litio equivalente.

«Creemos en julio o agosto poder tener reservas probadas, lo cual hace que el proyecto sea bancable», dijo. Con los actuales recursos, la vida útil de Falchani sería de 36 años, indicó.

Preguntado si la firma canadiense planea buscar en el camino un socio para desarrollar Falchani, Solís manifestó que se han acercado una serie de empresas extranjeras, «pero el proyecto no lo vamos a vender o transferir por ahora».

Plateau Energy Metals espera comenzar en noviembre la elaboración del estudio de impacto ambiental de Falchani para buscar su aprobación oficial en 2022, cuando espera obtener los permisos de construcción de la mina de litio, agregó.

«La pandemia ha golpeado a todos. Corremos un año y en 2023 debemos estar dando inicio a la producción», afirmó. El plan es tener una producción de 25.000 toneladas de carbonato de litio por año, en los primeros tres años, para aumentar gradualmente a 80.000 toneladas por año en el sexto año de producción, detalló.

El yacimiento es del tipo de litio en roca, a tajo abierto, y la pureza del carbonato de litio es del 99,82%, uno de los más altos del mundo, según estudios recientes, dijo el ejecutivo.

Solís indicó que para desarrollar Falchani no sería necesario esperar la ley que elabora actualmente el gobierno peruano para explotar uranio junto al litio. «El litio de Falchani es limpio, no tiene uranio», comentó.

Plateau Energy Metals tiene en otra área de Puno, cerca a Falchani, un proyecto de uranio llamado Macusani que será desarrollado después con una inversión aún por definir, acotó. «Lo que queremos con Falchani es hacer caja y luego poco a poco comenzar con la explotación del uranio», señaló Solís.

Etiquetas:LitioMacusani YellowcakePerúPlateau Energy Metals
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Estados Unidos declara al cobre como mineral crítico: un nuevo estatus estratégico con impacto directo en Chile

Commodities
06/11/2025

Gold Fields y Corproa Consolidan Foro Estratégico sobre IA y Liderazgo en Atacama

Industria Minera
06/11/2025

Alemania refuerza medidas para salvar su industria siderúrgica ante crisis global

Industria Minera
06/11/2025

Sofofa alerta impacto del SBAP en inversión, empleo y actividad productiva chilena

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco avanza en evaluación ambiental con Adenda 1 para proyecto sostenible 2055

06/11/2025

Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas

06/11/2025

FLS moderniza su planta en Renca con foco en minería y sostenibilidad

06/11/2025

Minería Binacional: Distrito Vicuña Impulsa el Know-How Chileno en Logística e Infraestructura

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?