• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Minera canadiense Teck, con presencia en Chile, separa sus negocios de metales y carbón en dos compañías a nivel mundial
Industria Minera

Minera canadiense Teck, con presencia en Chile, separa sus negocios de metales y carbón en dos compañías a nivel mundial

Última Actualización: 21/02/2023 13:07
Publicado el 21/02/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En su reporte anual de resultados en que anunció ganancias y Ebitda récord, la minera canadiense Teck informó que proyecta que su producción de cobre entre 2024 y 2026 esté entre 545.000 y 640.000 toneladas por año, incluido su proyecto estrella en Chile: Quebrada Blanca Fase 2. Respecto de este, dijo que su costo unitario promedio será de US$ 1,40 a US$ 1,60 cuando esté en plena producción.

Te puede interesar

División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado
Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda
Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena
ABB Chile impulsa eficiencia energética y resiliencia industrial en cambio climático

Una ganancia récord de 4.900 millones de dólares canadienses (9,25 por acción), equivalentes a unos US$ 3.600 millones, reportó para 2022 la canadiense Teck, que en Chile opera los yacimientos Quebrada Blanca y Carmen de Andacollo. La ganancia de operaciones continuas atribuibles a los accionistas anotó un récord de 4,1 mil millones de dólares canadienses (7,77 por acción). El Ebitda ajustado también anoto un récord: $ 9.600 millones (unos US$ 7.100 millones).

Minera canadiense Teck, con presencia en Chile, separa sus negocios de metales y carbón en dos compañías a nivel mundial

La minera generó flujos de efectivo de operaciones por 8.000 millones de dólares canadienses en el año, finalizando con un saldo de efectivo de 1.900 millones. Su liquidez al 20 de febrero de 2023 era de 8.200 millones dólares canadienses, incluidos 2.800 millones en efectivo.

Respecto del principal proyecto que desarrolla en Chile, Quebrada Blanca Fase 2 (QB2), reiteró que es parte de su estrategia de crecimiento en cobre por tratarse de una operación de bajo costo y larga duración, con un gran potencial de expansión. Detalló que siguen trabajando en la puesta en marcha de la Línea 1 en la concentradora y haciendo los preparativos finales para alimentar de mineral a los molinos: “Nuestra guía de costo de capital QB2 permanece sin cambios con respecto a nuestras divulgaciones anteriores”; es decir, entre US$ 7.400 millones a US$ 7.750 millones.

Detalló que como resultado de los cambios recientes a las IFRS, debe reconocer los ingresos por ventas y los costos asociados con los productos vendidos durante la fase de ramp-up y puesta en marcha de QB2 a través de las ganancias, en lugar de capitalizar estas cantidades: “Esperamos que esto aumente nuestros costos operativos unitarios para QB2 durante el arranque. Una vez que QB2 esté funcionando a tasas de producción completas, esperamos que los costos unitarios en efectivo netos promedio estén entre US $ 1,40 y US $ 1,60 por libra”.

Jonathan Price, CEO de Teck afirmó: “Estamos bien posicionados para ejecutar nuestras prioridades estratégicas en 2023 y esperar un año de transformación con la puesta en marcha y aceleración de nuestro proyecto QB2″. La compañía proyecta que su producción de cobre entre 2024 y 2026 sea de entre 545.000 y 640.000 toneladas por año, incluido QB2.

En el cuarto trimestre de 2022, la utilidad bruta de su unidad de negocios de cobre disminuyó 44 % con respecto al año anterior, debido a una disminución en el precio promedio del cobre, a US$ 3,72 por libra, y menores volúmenes de ventas.

Spin-off del negocio de carbón

Teck Resources Limited anunció también su reorganización en dos compañías independientes que cotizarán en bolsa: Teck Metals Corp. y Elk Valley Resources Ltd (EVR). Teck Metals será una productora de metales de transición energética de primer orden, mientras que Elk Valley Resources se centrará en carbón siderúrgico de alto margen. La minera informó que Teck Metals retendrá los flujos de caja del carbón en el período de transición para financiar el crecimiento de sus proyectos de cobre. La operación deberá ser ratificada por los accionistas en abril.

Minera Teck

“Esta transacción transformadora crea dos empresas mineras fuertes, sustentables y de categoría mundial, comprometidas con el suministro responsable de los recursos esenciales que el mundo necesita”, declaró Price. Y agregó que “la transacción simplifica el portafolio de cada empresa, permitiendo su enfoque estratégico y financiero y la capacidad de implementar estrategias de asignación de capital a su medida”.

La separación está estructurada como una escisión (spin-off) del negocio de carbón siderúrgico de Teck mediante una distribución de acciones ordinarias de EVR a los accionistas de Teck. Teck Metals conservará una participación sustancial en los flujos de caja de carbón siderúrgico durante un período de transición mediante una participación de 87,5% en un royalty por ingresos brutos y acciones preferentes de EVR (estructura de capital de transición). Bajo esta estructura de capital de transición, Teck Metals recibirá pagos trimestrales de royalties y montos de redención de acciones preferentes que en conjunto equivaldrán al 90% del flujo de efectivo libre de EVR.

Los accionistas de Teck recibirán acciones ordinarias de EVR en proporción a sus participaciones en Teck a una relación de canje de 0,1 acciones ordinarias de EVR por cada acción de Teck (o aproximadamente 51,9 millones de acciones ordinarias totales de EVR) y unos 0,39 dólares canadienses en efectivo por acción por un total de 200 millones de dólares en efectivo. Y podrán optar por maximizar la cantidad de efectivo o de acciones ordinarias de EVR que reciban, sujeta a prorrateo, mediante un proceso de elección por subasta a la baja.

Como parte de la separación, Teck cambiará su nombre por el de Teck Metals Corp.

En contraprestación por la transferencia de los activos de carbón siderúrgico a EVR, ésta concederá el royalty y emitirá acciones preferentes y acciones ordinarias a Teck Metals. El royalty equivale al 60% de los ingresos brutos que se pagarán trimestralmente con cargo a los ingresos de carbón siderúrgico de EVR, sujeto a las limitaciones de flujo de caja libre y de saldo de caja mínimo diseñadas para apoyar la resiliencia financiera de EVR, y en general debería generar pagos equivalentes al 90% del flujo de caja libre de EVR. El royalty será pagadero hasta que se haya pagado un monto agregado de 7.000 millones de dólares en royalty o el 31 de diciembre de 2028. Las acciones preferentes tendrán un monto total de reembolso de 4.400 millones de dólares y un dividendo acumulativo de 6,5%. Las acciones preferentes se redimirán con el 90% del flujo de caja libre de EVR una vez que el royalty deje de pagarse. Si no se rescatan antes, las acciones preferentes vencerán a los 20 años de su fecha de emisión. Suponiendo un precio de referencia del carbón siderúrgico a largo plazo de 185 dólares canadienses la tonelada y un tipo de cambio CAD/dólar estadounidense de 1,30, la estructura de capital de transición podría pagarse totalmente en 11 años.

Se espera que el flujo de caja de la Estructura de Capital de Transición proporcione a Teck Metals financiamiento continuo para una inversión prudente en su cartera de proyectos de crecimiento de cobre de primer nivel, permitiendo al mismo tiempo retornos disciplinados a sus accionistas.

 

Fuente: La tercera

 

Etiquetas:carbónCarmen de AndacolloQuebrada BlancaQuebrada Blanca fase 2Teck Resources
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Capstone Copper impulsa la educación técnico-profesional en Chañaral con certificación de 95 estudiantes del Liceo Federico Varela

Empresa
08/11/2025

Descubrimiento de 55 000 millones de toneladas de hierro en Australia redefine el mercado global

Minería Internacional
08/11/2025

Caserones impulsa formación técnica femenina con nuevo curso de Operadoras en Hidrometalurgia en Atacama

Empresa
08/11/2025

CMP refuerza su liderazgo en inclusión y equidad de género durante seminario regional de minería en Atacama

Empresa
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde

07/11/2025

Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global

07/11/2025

Antofagasta Minerals consolida proyecto Nueva Centinela: Proyecta 170.000 t de Cobre Equivalente para 2027

07/11/2025

Codelco avanza en la evaluación ambiental para continuidad de División Gabriela Mistral

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?