• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Minera Candelaria destaca su firme compromiso con el desarrollo sustentable
Industria Minera

Minera Candelaria destaca su firme compromiso con el desarrollo sustentable

Última Actualización: 10/08/2024 21:31
Publicado el 11/08/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La conmemoración del Mes de la Minería es una muy buena oportunidad para hacer una pausa, reflexionar acerca del camino recorrido y mirar cómo se está proyectando hacia la minería del futuro.

Te puede interesar

Enami reduce su producción y reporta menores ganancias al tercer trimestre
Collahuasi: El Retorno a la Plena Producción de Cobre Fija su Objetivo en 2027
Universidad de Atacama firma convenio histórico con INLiSa para desarrollo sostenible
Superintendencia del Medio Ambiente refuerza fiscalización de residuos líquidos

Minera Candelaria vive un momento expectante, con el desarrollo de un proceso de cambios en sus diferentes ámbitos de acción, que le ha permitido avanzar a paso firme hacia la empresa quiere ser. Hoy se encuentra en la siguiente etapa: operar con el mayor potencial posible y ganarse el derecho a crecer y ser protagonista en la consolidación de la estrategia del Grupo Lundin Mining en la región de Atacama.

Minera Candelaria destaca su firme compromiso con el desarrollo sustentable

En ese contexto, la compañía ha alcanzado importantes logros y desarrollado buenas prácticas en los diferentes ámbitos de su quehacer en materia de gestión ambiental, operativa y de personas, entre otras. Algunos ejemplos para resaltar:

SELLO COPPER MARK

Un importante hito para la minería de la Región de Atacama, marcó la obtención del sello Copper Mark, que reconoce su compromiso con una producción de cobre de manera sustentable. Cabe recordar que Copper Mark es un marco de referencia para promover la producción responsable de cobre y reconoce el compromiso de la industria con la transición hacia energías verdes y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.

GESTIÓN HÍDRICA

La planta desalinizadora, en operación desde 2013, le ha permitido a la compañía contar con una fuente sustentable de abastecimiento de agua para el proceso productivo. En la actualidad la empresa cubre con agua de mar desalinizada el 100% de sus requerimientos hídricos. Además, la compañía ha desarrollado un sistema que permite la reutilización de agua en las operaciones que hoy, con un promedio sobre el 90%, es uno de los más altos de la minería chilena.

CAMBIO CLIMÁTICO

El compromiso de Candelaria con el uso y consumo eficiente de la energía, así como impulsar el desarrollo de iniciativas de reducción de emisiones de GEI, se refleja en su Política Energética y un Sistema de Gestión de Energía certificado bajo la norma internacional ISO 50.001. Ejemplo de esta política es que durante 2023 fue abastecida en un 100% con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

NORMA CHILENA NCh3262

Minera Candelaria se certificó en la Norma Chilena 3262, que considera la implementación de un Sistema de Gestión de Igualdad de Género y Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal (SGIGC). Este logro, primer paso en el compromiso de ser una empresa diversa, equitativa e igualitaria, la posiciona como un referente en el rubro y como una de las primeras mineras de la región de Atacama en obtener esta importante certificación.

PROGRAMA DE APRENDICES

Se inició en 2021 con el objetivo de capacitar y desarrollar competencias que permitan contar con personas preparadas para cubrir puestos como operadoras de equipos mineros. Hoy, y luego de su 3° generación, son 53 las operadoras de camiones de superficie CAEX y de equipos de minería subterránea, que forman parte del equipo de trabajo de la empresa. Además, se encuentra en desarrollo un cuarto proceso que se inició en marzo, con 20 aprendices de Tierra Amarilla que hoy están en la etapa de entrenamiento práctico.

CENTRO DE OPERACIONES UG

Único en su tipo en la minería de Atacama, este centro cuenta con tecnología de última generación para conectar de manera remota las operaciones subterráneas del Distrito Candelaria. En él se pueden gestionar diversos parámetros como la teleoperación de perforadoras, ubicación en tiempo real del personal, velocidad de desplazamiento de equipos, volúmenes de producción, monitoreo de ventiladores y subestaciones eléctricas, entre otros.

PROGRAMA DE VISITAS TÉCNICAS

Dirigido a estudiantes secundarios y universitarios de Tierra Amarilla, Caldera y Copiapó, de otras regiones del país y del extranjero, contempla recorridos por las operaciones con el objetivo que los jóvenes desarrollen actividades académicas relacionadas con su formación educacional y complementen con acciones prácticas en terreno, los contenidos teóricos vistos en sus aulas.

Etiquetas:cambio climáticodesarrollo sustentablegestión hídricaMinera CandelariaPrograma de AprendicesSello Copper Mark
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Caprock Mining anuncia la recepción del permiso y los planes para el inicio del programa de perforación en Destiny

Exploración Minera
31/10/2025

Solis Minerals avanza en exploración de cobre y oro en Perú: nuevos proyectos

Minería Internacional
31/10/2025

Perú busca la integración global: Refuerzo en estándares técnicos para el litio

Minería Internacional
31/10/2025

Perú refuerza estrategia contra minería ilegal con enfoque financiero y ambiental

Minería Internacional
31/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Advierten falta de transparencia por aplicación de ley de biodiversidad y áreas protegidas en O’Higgins

31/10/2025

Aprueban nueva fase de exploración del proyecto Cachorro de Antofagasta Minerals

31/10/2025

Inversiones por más de US$14 mil millones desafían a la región de Atacama ante obstáculos ambientales

31/10/2025

Feller Rate mantiene clasificación de Codelco y resalta el respaldo estatal como pilar clave de su solvencia

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?