• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Minera Cemin-Pullalli SpA y Santander Chile firman financiamiento con objetivos ESG
Industria Minera

Minera Cemin-Pullalli SpA y Santander Chile firman financiamiento con objetivos ESG

Última Actualización: 15/09/2023 12:24
Publicado el 15/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Minera Cemin-Pullalli SpA y Santander Chile firman financiamiento con objetivos ESG

• El crédito, que alcanza los US$ 15 millones y se extiende por un período de cuatro años, está vinculado al cumplimiento de objetivos medioambientales de relevancia  estratégica para la compañía. 

Relacionados:

Komatsu Cummins capacita a más de 6 mil técnicos en minería y maquinaria
Komatsu Cummins capacita a más de 6 mil técnicos en minería y maquinaria
Amplia convocatoria marca inicio del reclutamiento para nueva faena Tana de Cosayach
BHP desiste de la compra de Anglo American: Las claves detrás de la decisión y el impacto en el mercado del cobre
Camiones autónomos y lixiviación clorurada: revolución tecnológica en minería del cobre Chile
Tribunal Ambiental revisa Decreto N°47: Copec y Enex cuestionan metas de Ley REP para aceites lubricantes claves en faena

Minera Cemin-Pullalli del holding minero CEMIN, ligada a Grupo Rassmuss, firmó con Banco  Santander Chile un financiamiento vinculado a la sostenibilidad, que alcanza los US$ 15  millones y que serán utilizados para usos corporativos generales. 

Minera Cemin-Pullalli SpA y Santander Chile firman financiamiento con objetivos ESG

El financiamiento está estructurado de modo que la tasa de interés está vinculada al  cumplimiento de dos indicadores con objetivos a 2026 de tipo medioambiental en su faena  de Catemu, los cuales son de relevancia estratégica para la compañía. El primero se  relaciona con su compromiso de disminuir la emisión de ruido al final del período. Se trata  de una meta relevante que busca proteger a los propios trabajadores, a las comunidades  cercanas y al medioambiente de la zona. Además, la minera se ha propuesto reducir sus  emisiones de CO2 asociadas a su consumo energético en la Planta Catemu a 2026. 

Fernanda Proboste, gerenta de Administración y Finanzas de CEMIN Holding Minero, indicó  que la firma de este financiamiento los compromete aún más con el propósito que se trazó  la compañía. “Buscamos impulsar una nueva forma de hacer minería, fundada en relaciones  virtuosas con los territorios donde operamos. Esto se traduce en consolidar una operación  que genere acciones concretas en el ámbito social y ambiental, impulsando oportunidades  para el desarrollo del territorio, con más diálogo y participación de nuestros vecinos y  vecinas en la toma de decisiones, fomentando el empleo local y potenciando una cultura  de respeto y cuidado del medioambiente en todos los niveles de la organización. Hoy  nuestra prioridad es apuntar a un crecimiento sostenible y este acuerdo con Banco  Santander refleja nuestro compromiso a seguir en esa misma línea”. 

Desde 2019, Santander Chile trabaja para profundizar el mercado de las finanzas sostenibles  en el país, respondiendo al compromiso mundial del Grupo por movilizar 120.000 millones  de euros de 2019 a 2025 y 220.000 millones entre 2019 y 2030 en financiación verde para  ayudar a abordar el cambio climático. Soledad Ramírez, gerente Oficina de Finanzas  Sostenibles y Cambio Climático de Santander, afirmó que “gracias a la experiencia y  capacidad global del Banco nos hemos convertido en uno de los principales impulsores del  financiamiento sostenible en Chile, acompañando a las empresas en su transición hacia una economía más verde. Cada vez es más evidente el interés de las compañías por acceder a  financiamientos ligados a criterios ESG, permitiendo que puedan contribuir de forma  concreta, por ejemplo, a la protección del medioambiente o a las comunidades donde están  insertas. Eso, sin duda, es una buena noticia para las propias empresas y para el país”.

Etiquetas:Santander Chile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Anglo American produce 1 millón de toneladas de cobre en mina Quellaveco

Minería Internacional
24/11/2025

Kaeser impulsa electrificación industrial en Perú para reducir emisiones y mejorar eficiencia

Minería Internacional
24/11/2025

Industria acelera inversión en IA y automatización en medio de brecha crítica de capital humano

Mundo
24/11/2025

Chile moderniza monitoreo volcánico con inversión de $108 millones en tecnología avanzada

Nacional
24/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Precios del cobre y minería impulsan alza del IPP en octubre 2025

Precios del cobre y minería impulsan alza del IPP en octubre 2025

24/11/2025
Minería y Educación: Iniciativa impulsa formación temprana en torno al cobre en Chile

Minería y Educación: Iniciativa impulsa formación temprana en torno al cobre en Chile

24/11/2025
21 Pymes de Antofagasta y Calama elevan sus estándares con certificaciones ISO para la industria minera y energética

21 Pymes de Antofagasta y Calama elevan sus estándares con certificaciones ISO para la industria minera y energética

24/11/2025
Ministerio de Economía y gremios trabajan en estándares para categorizar proyectos estratégicos

Ministerio de Economía y gremios trabajan en estándares para categorizar proyectos estratégicos

24/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?