• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Minera Centinela lanzó la flota de camionetas eléctricas más grande de la Industria Minera en Chile
Industria Minera

Minera Centinela lanzó la flota de camionetas eléctricas más grande de la Industria Minera en Chile

Última Actualización: 15/06/2023 18:01
Publicado el 15/06/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Minera Centinela lanzó la flota de camionetas eléctricas más grande de la Industria Minera en Chile
  • En el marco de su estrategia de cambio climático, esta Compañía del Grupo Antofagasta Minerals, incorporó a su parque automotor 50 camionetas pick up 100% eléctricas a las que se suman ocho equipos mineros también 100% eléctricos que operarán en el rajo autónomo Esperanza Sur. Con la incorporación de estos vehículos la operación logrará una disminución de más de 5.500 toneladas de Co2 anuales. 

 

Relacionados:

Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras
Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056
  • La medida se enmarca en la estrategia de Cambio Climático de Antofagasta Minerals, rumbo al objetivo de lograr la carbono neutralidad al 2050, disminuyendo a su vez en un 30% sus emisiones totales de gases de efecto invernadero directas e indirectas hacia el año 2025.

Junto a la presencia de destacadas autoridades de la región de Antofagasta, Minera Centinela, del grupo Antofagasta Minerals, realizó la ceremonia de lanzamiento de su nueva flota 100% eléctrica compuesta por 50 camionetas pickup, a las que se suman 8 equipos mina para el rajo Esperanza Sur, los que en conjunto aportarán una disminución de más 5.500 toneladas de gases de efecto invernadero al año. 

Minera Centinela lanzó la flota de camionetas eléctricas más grande de la Industria Minera en Chile

Con ello la compañía pone término a un proyecto que comenzó a implementarse hace un año y que la sitúa como la empresa minera con la flota de camionetas eléctricas más grande de la industria a nivel nacional. 

Según explicó durante el evento el gerente general de Minera Centinela, Carlos Espinoza, esta iniciativa se enmarca en la estrategia de cambio climático de Antofagasta Minerals, que busca alcanzar la carbono neutralidad al año 2050, un objetivo que está plenamente en línea con las metas que se ha establecido el Estado de Chile de acuerdo a sus compromisos internacionales, y para lo cual el Grupo Minero considera entre otras cosas una hoja de ruta de electromovilidad.  

“Como compañía de Antofagasta Minerals, asumimos el desafío del cambio climático no sólo con la convicción de que estamos aportando con el cobre necesario para impulsar las tecnologías bajas en emisiones de carbono, que son necesarias para avanzar en la transición energética. Lo hacemos también con el convencimiento de que no podemos producir de cualquier forma este mineral. Tenemos que hacerlo de una manera que sea responsable con nuestro actual y futuro desarrollo, asegurando la sustentabilidad del medio ambiente y que nos permita seguir contribuyendo al bienestar del país, al tiempo que aseguramos nuestra competitividad”, precisó Espinoza. 

Al respecto la delegada presidencial de Antofagasta, Karen Behrens, resaltó el camino de vanguardia que lidera la compañía en iniciativas medioambientales y de impacto tecnológico y sustentable. “Iniciativas como esta son un avance importante hacia un nuevo horizonte de la industria minera, en torno a energías limpias, disminución de uso de agua continental y sobre todo, grandes hitos como este, que aseguran un camino hacia la electromovilidad, como una manera de enfrentar el cambio climático”. 

Por su parte, Ruth Rodríguez, jefa de la División de Fomento e Industria del Gobierno Regional, relevó el hito nacional. “Queremos felicitar a Minera Centinela por este tremendo logro, el cual creemos que encaja con el trabajo que estamos haciendo como Gobierno Regional respecto a la construcción de la Estrategia Regional de Minería, tanto con Antofagasta Minerals como con otras importantes compañías de la zona”. 

Cabe destacar que esta iniciativa es una muestra más en la larga lista de ejemplos que posee Minera Centinela en materia de innovación y sustentabilidad, que la sitúan como una operación a la vanguardia de las mejores prácticas en estos ámbitos, no sólo a nivel nacional, sino que también internacional. 

Desde comienzos de 2022, Minera Centinela se abastece de fuentes eléctricas 100% renovables, y desde inicios de 2023 opera en un 100% con agua de mar. También fue pionera en el mundo en la utilización de la tecnología de relaves espesados a gran escala, método mucho más seguro y amigable con el medio ambiente. Además, posee una planta termosolar al interior de sus instalaciones que le permiten calentar parte de las soluciones que se emplean en su proceso productivo, esto por mencionar algunas de sus innovaciones sustentables. 

Las características de nueva flota eléctrica

La nueva flota de camionetas pick up eléctricas de Centinela es de marca Voltera, modelo R6, y cuenta con una autonomía de 403 kilómetros capaces de cargar hasta 900 kilos. Se trata de un modelo que fue testeado especialmente para el sector minero, en condiciones reales de faena y en altura con excelentes resultados, presentando una serie de beneficios en materia ambiental, pero también en otros ámbitos.

En cuanto a los equipos mina, son de marca XCMG y se tratan de 1 Camión de 20 m3 de capacidad de carga, con 7 horas de efectivas de trabajo por una hora de carga. A este se suman 2 cargadores Frontales de 3,2m3 de capacidad de balde, con 7 horas efectivas de trabajo por una hora de carga y 5 excavadoras de capacidad de 1,4m3, con 4 horas efectivas de carga por 3 horas de carga.

Minera Centinela lanzó la flota de camionetas eléctricas más grande de la Industria Minera en Chile

Minera Centinela lanzó la flota de camionetas eléctricas más grande de la Industria Minera en Chile

Minera Centinela lanzó la flota de camionetas eléctricas más grande de la Industria Minera en Chile

 

Gerencia de Asuntos Públicos Norte
Antofagasta Minerals

Etiquetas:Antofagasta MineralsCarlos Espinozaindustria MineraMinera CentinelaRuth Rodríguez
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

20/11/2025
Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?