• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Minera Centinela operará con 100% de agua de mar a partir de enero de 2023
Industria Minera

Minera Centinela operará con 100% de agua de mar a partir de enero de 2023

Última Actualización: 22/12/2022 15:34
Publicado el 22/12/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

“Nuestra intención es trabajar junto con las comunidades y las autoridades para definir el uso futuro de los derechos de agua de la Compañía. Lo único importante es que sean utilizados con un objetivo sustentable”, destacó el máximo ejecutivo del Grupo Minero.

Te puede interesar

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda
Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena
ABB Chile impulsa eficiencia energética y resiliencia industrial en cambio climático
Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde

En la ocasión, Arriagada presentó el balance 2021-2022 de la Compañía en torno a capital humano, proveedores e innovación, destacando además los programas de aprendices locales, becas de educación superior, y los avances en materia de proveedores locales y comunitarios. Finalmente se realizó el lanzamiento del programa Proveedores para un Futuro Mejor, que proyecta un plan de acciones concretas para pasar de un 12% a un 18% de compra a empresas locales en 2025.

Minera Centinela operará con 100% de agua de mar a partir de enero de 2023

Junto a autoridades regionales y representantes de la comunidad, Antofagasta Minerals entregó su cuenta pública 2021-2022 sobre los avances del acuerdo firmado junto a la Corporación Clúster Minero, de la mano de su presidente ejecutivo, Iván Arriagada. La alianza, concretada en 2018, considera medidas para fomentar la empleabilidad local a través tres ejes: el desarrollo y formación de capital humano, el fortalecimiento de proveedores y la innovación.

“Parte de ese desarrollo está directamente asociado a la contratación de mano de obra local, lo que requiere articular procesos formativos que incrementen la empleabilidad de las personas de la región y también generar capacidades entre sus habitantes para que puedan enfrentarse, con más y mejores herramientas, al mundo del trabajo y a las competencias que requerirá la minería del futuro”, explicó Arriagada en su discurso.

Comunidades y empleo

En la ocasión, detalló que durante 2021 y 2022 más de 800 personas de los territorios en los cuales opera el Grupo Minero fueron beneficiadas por iniciativas de formación de capital humano, destacándose los programas de aprendices, que sumaron un total de 163 personas, de las cuales 94 son mujeres.

Además, recordó el impacto de las Becas de Educación Superior para Comunidades, que tuvieron como protagonistas a 109 estudiantes, un 55% de ellos mujeres, provenientes de María Elena, Michilla, Sierra Gorda, Mejillones, Antofagasta, Peine, Talabre, Socaire y Camar. Por otra parte, el portal Empleo Región, promovido por la compañía, ya cuenta con más de 25 mil usuarios, 144 empresas participantes y más de 1.000 ofertas laborales publicadas.

Acorde a los datos de la cuenta pública, hasta noviembre de 2022 Antofagasta Minerals manejó un volumen de compras de US$ 227 millones, beneficiando a más de 300 empresas regionales, con plazos de pago de 8 días promedio.

La gerente de la Corporación Clúster Minero de la Región de Antofagasta, Ruth Rodríguez, subrayó los anuncios representados en la cuenta pública: “Valoro especialmente la consideración de más mujeres en minería, mejor y empleabilidad local y el modo de hacer una minería más sustentable y responsable y con un compromiso real con la región y el país”.

La seremi de Energía, Dafne Pino, quien además representó a la cartera de Minería, recalcó el beneficio que ha significado la materialización del acuerdo para la formación de capital humano y fortalecimiento de proveedores regionales, “demostrando lo que se puede lograr a través de la colaboración, respondiendo en forma innovadora a los desafíos que tiene la industria en su relación con las comunidades”.

Cese de uso de aguas continentales

En materia de sustentabilidad, Arriagada destacó que: “A partir del 31 de diciembre Centinela comenzará a operar 100% con agua de mar sin desalar”, manifestando que se trata de una decisión planificada hace dos años, que implica inversiones por US$ 131 millones. “Nuestra intención es trabajar junto con la comunidad y las autoridades para definir el uso futuro de sus derechos de agua.  Lo único importante, es que sean utilizados con un objetivo sustentable”.  enfatizó.

Por último, pormenorizó que, en el caso de Minera Zaldívar, se trata el reto de adaptación operacional más complejo para dejar de usar agua continental. “Sin embargo, estamos trabajando decididamente por buscar una alternativa al uso de aguas continentales, teniendo como meta no más allá del año 2030”.

Lanzamiento programa Proveedores para un Futuro Mejor

Como refuerzo a la colaboración que debe existir en la industria minera, el vicepresidente de Finanzas de Antofagasta Minerals, Mauricio Ortiz, presentó el programa Proveedores para un Futuro Mejor, que considera cuatro áreas de trabajo: personas, sustentabilidad, desarrollo de comunidades y competitividad e innovación. Entre sus objetivos se cuenta el aumento de la fuerza laboral femenina de las empresas proveedoras desde un 13% actual a un 25% en 2025. Además, proyecta de un 12% de compra a empresas locales a un 18% en 2025.

El jefe de Administración y Finanzas del Gobierno Regional, Jorge Orellana, valoró los hitos expresados en la cuenta pública, explicando la forma en que la institución participa en la gobernanza de la Corporación. “Estamos participando de este proceso básicamente a través de dos instrumentos de planificación que tiene el gobierno regional: la Estrategia Regional de Minería, que está en proceso de aplicación, y una estrategia en torno al desarrollo del litio para la zona”.

 

Fuente: ElAmerica

Etiquetas:Antofagasta MineralsClúster MineroIván ArriagadaMinera Centinela
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Importaciones de cobre en China caen en octubre por altos precios globales

Minería Internacional
07/11/2025

Newmont reduce un 16% de su fuerza laboral tras adquirir Newcrest

Minería Internacional
07/11/2025

Ciberataques a la minería en Perú crecen con la digitalización

Minería Internacional
07/11/2025

Freeport-McMoRan reporta utilidades por US$ 674 millones pese a incidentes graves

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global

07/11/2025

Antofagasta Minerals consolida proyecto Nueva Centinela: Proyecta 170.000 t de Cobre Equivalente para 2027

07/11/2025

Codelco avanza en la evaluación ambiental para continuidad de División Gabriela Mistral

07/11/2025

iMercados y RIM impulsan diversidad femenina en minería con nuevo convenio

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?