• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor
Industria Minera

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Última Actualización: 20/11/2025 13:06
Publicado el 20/11/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela impulsó el liderazgo femenino en su cadena de valor mediante su segundo Encuentro de Mujeres de Empresas Colaboradoras.

Relacionados:

Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras
Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

Inclusión y diversidad en la minería

Más de 120 mujeres, entre trabajadoras, supervisoras y ejecutivas de empresas colaboradoras, participaron en el Segundo Encuentro de Mujeres organizado por Minera Centinela. Esta actividad forma parte del programa “Proveedores para un Futuro Mejor”, cuyo objetivo es reforzar la inclusión, promover el desarrollo profesional y potenciar el liderazgo femenino en las operaciones mineras. Actualmente, las mujeres representan el 14,3% de la fuerza laboral externa de esta faena, mientras que, dentro de la compañía, la cifra asciende al 29,9%, evidenciando un avance hacia esquemas de trabajo más diversos.

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor
Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Viviana Matus, gerenta de Finanzas de Minera Centinela, remarcó la importancia de esta evolución señalando que “el desafío para todas las personas que estamos presentes hoy es seguir abriendo oportunidades e incentivando la participación femenina en nuestras empresas para potenciar la minería del futuro”. La jornada también contó con la participación de Hanna Goldener, seremi de la Mujer y Equidad de Género de Antofagasta, quien destacó el compromiso de la compañía con la igualdad de oportunidades: “Incorporar más mujeres fortalece los equipos, permite mejores decisiones y contribuye a una región y un país más equitativo y justo para todos sus habitantes”.

Fomento al talento local y liderazgo inclusivo

En la instancia también participó Georgeanne Barceló, vicepresidenta de Personas y Organización de Antofagasta Minerals, quien abordó el impacto positivo de la diversidad en la industria minera. Según Barceló, «la incorporación femenina contribuye directamente a la innovación, seguridad y a una cultura organizacional más robusta. Queremos aumentar el número de mujeres colaboradoras, porque el talento está en todas partes y es nuestra misión ir a buscarlo para desarrollar minería para un futuro mejor”.

La jornada incluyó la exposición de Flaviana Seeling, empresaria y bailarina, quien relató su experiencia personal para motivar a las asistentes, y de Rodrigo Mayorga, director ejecutivo de Momento Ciudadano, quien destacó el uso de herramientas tecnológicas como la inteligencia artificial en el ámbito laboral. Además, se realizaron paneles, actividades prácticas y espacios de conversación que favorecieron el intercambio de experiencias entre las participantes, fortaleciendo las redes y capacidades profesionales de las mujeres presentes.

  • Incorporación femenina en actividades tradicionalmente masculinas, como montaje de andamios.
  • Promoción de áreas STEM en colegios y escuelas técnicas, según propuestas de líderes presentes.

Testimonios como el de Gladys Figueroa, representante de FTF y Training Capacitaciones, y Yanixa Gutiérrez, mantenedora mecánica, reflejan cómo la inclusión femenina ha transformado el panorama en el sector. Por su parte, Rosa Ester Salazar, gerenta general de Grupos Roes, alentó a otras empresas a replicar y expandir estas instancias para inspirar vocaciones femeninas en el ámbito minero.

Te puede interesar:

  1. Más de 120 trabajadoras protagonizaron segundo Encuentro de Mujeres de Empresas Colaboradoras de Minera Centinela
  2. CEIM ejecuta nuevos programas impulsados por Minera Centinela para potenciar la empleabilidad femenina
  3. Minera Centinela y CEIM lanzan programas para mujeres en minería en Antofagasta
Etiquetas:CentinelaMinera Centinela
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Perú: Transferencias mineras superaron S/ 9.183 millones a septiembre de 2025

Minería Internacional
20/11/2025

Minería mexicana proyecta alcanzar 40% de energía limpia al 2030

Minería Internacional
20/11/2025

Baterías alemanas cero emisiones llegan a Chile para reemplazar generadores a combustión

Energía
20/11/2025

Nyrstar inicia producción piloto de antimonio en Australia impulsando minerales críticos

Minería Internacional
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

20/11/2025
Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

20/11/2025
Cobre cómo mineral crítico para Estados Unidos: La importancia en Chile de formar talentos para el futuro

Cobre cómo mineral crítico para Estados Unidos: La importancia en Chile de formar talentos para el futuro

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?