• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados
Empresa

Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

Última Actualización: 24/08/2025 22:07
Publicado el 24/08/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El proyecto Depositación de Relaves en Rajo fue galardonado en la Cena de Negocios Mineros de la Asociación de Industriales de Antofagasta, por su contribución a la eficiencia hídrica y la reducción del impacto ambiental.

Te puede interesar

Iquique recibe a sus campeones mundiales de fotografía submarina
ENAEX coloca con éxito tercer bono corporativo vinculado a la sostenibilidad por UF 2,5 Millones
Andes Maq: protagonista de la “Ruta del Equipo” en su primera participación en Expo FOREDE
Collahuasi recibe premio del Instituto de Ingenieros de Minas por su aporte a la formación técnico profesional minera

La iniciativa, que ya está en ejecución, contempla una inversión de US$450 millones que permitirá reutilizar las enormes estructuras existentes, optimizar la disposición del espacio físico y hacer más eficiente del uso de agua, convirtiendo los rajos Tesoro Central, Noreste y Esperanza en depósitos de relaves espesados desde 2026.

Por su capacidad de innovación, eficiencia operativa y alto estándar ambiental, el proyecto ‘Depositación de Relaves en Rajo’ (DRR) de Minera Centinela fue distinguido con el Premio AIA 2025 en la categoría Gestión Sustentable, durante la tradicional Cena de Negocios Mineros organizada por la Asociación de Industriales de Antofagasta.

La iniciativa plantea una solución innovadora para la gestión de relaves, al reconvertir rajos sin vida útil en depósitos para relaves espesados, optimizando el uso del territorio, reduciendo los movimientos de tierra y aumentando la recuperación de agua para su reutilización en la planta concentradora. Esta distinción se suma al premio como mejor proyecto minero otorgado en 2022 por la Asociación de Empresas Consultoras de Ingeniería (AIC), que destacó su aporte técnico y ambiental, especialmente en aspectos hidrogeológicos y de control de infiltraciones.

El presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals, Iván Arriagada, recibió el galardón junto al gerente general de Minera Centinela, Nicolás Rivera. “Es un gran orgullo recibir este premio que reconoce la gestión sustentable, porque es una nueva demostración de nuestro compromiso a través de una iniciativa innovadora, que refleja una mirada de futuro para la industria minera y que responde a un sentir de la comunidad y a estándares internacionales”.

La iniciativa, que ya está en ejecución, contempla una inversión de US$450 millones para reutilizar las enormes estructuras existentes que quedaron después de la explotación minera, convirtiendo los rajos Tesoro Central, Noreste y Esperanza en depósitos de relaves espesados, de manera secuencial, desde 2026.

Estándar nacional

Alejandra Vial, vicepresidenta de Sustentabilidad de Antofagasta Minerals, destacó los atributos del proyecto: “Este premio reconoce una solución innovadora como el depósito de relave en rajo, que permite dar nueva vida a un pasivo minero, integrando diseño, sostenibilidad y un enfoque pionero en el país”.

La transformación operacional considera un mecanismo de transporte de relaves de más de 2 kilómetros mediante bombas y estanques, y un sistema para recuperar el agua decantada y retornarla a la planta, minimizando así el uso del recurso, sin comprometer la eficiencia hídrica a largo plazo.

El diseño e implementación de este innovador proyecto, además de abordar los desafíos ambientales, refleja el compromiso de la compañía y del Grupo Minero con el trabajo conjunto y la transparencia con las comunidades cercanas a su operación, generando un entorno de confianza mutua.

Para la vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Antofagasta Minerals, Katharina Jenny, “la sostenibilidad es un pilar estratégico del Grupo Minero, así es que nos deja muy contentos este reconocimiento. Renovamos nuestro compromiso y vamos a seguir trabajando para avanzar en esa dirección”.

Compromiso con el futuro

Minera Centinela es reconocida a nivel mundial por ser pionera en el uso de relaves espesados a gran escala y la primera compañía en Chile en obtener permisos para depositar residuos en rajos en desuso. La compañía también lideró en el uso eficiente de agua de mar sin desalar, en la operación de camiones autónomos y en el uso de energía 100% renovable.

Actualmente, se encuentra en pleno proceso de expansión con su proyecto Nueva Centinela -reconocido también por la AIA en la categoría Desarrollo Industrial 2024-, que contempla la construcción de una segunda planta concentradora y una serie de obras de infraestructura. Ello permitirá duplicar su capacidad de procesamiento y extender su vida útil por al menos 30 años, contribuyendo así a la empleabilidad local y fortaleciendo el desarrollo socioeconómico.

Hoy, Minera Centinela emplea a cerca de 9 mil personas, más de 2 mil 500 de forma directa, y con una participación femenina del 27%, reafirmando el compromiso de Antofagasta Minerals con una minería sostenible, inclusiva y con impacto positivo para la Región de Antofagasta y el país.

Fuente: El América

Etiquetas:Depositación de Relaves en Rajodepósitos de relavesMinera CentinelaPremio AIA 2025rajos sin vida útil
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Colaboración clave para minería sostenible en Encuentro Ecosistema CNP 2025

Industria Minera
21/10/2025

Estados Unidos y Australia refuerzan alianza estratégica en minerales críticos

Minería Internacional
21/10/2025

Minera El Abra nuevamente supera meta de reciclaje 2025 bajo Ley REP

Industria Minera
21/10/2025

Creación del Consejo Nacional de Política Minera impulsa modernización minera en Brasil

Minería Internacional
21/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Biministro de Economía y Energía, embajadores y representantes de pueblos atacameños inauguran III Cumbre del Litio y Nuevas Energías

20/10/2025

CMP recibe nuevamente sellos huella chile por su gestión ambiental sostenible

18/10/2025

“Minería XR” realidad extendida presente en FOREDE 2025

18/10/2025

Adopción de buenas prácticas en industria química ha bajado tasa de accidentabilidad en un 30%

18/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?