Minera Centinela y CEIM impulsan formación técnica para mujeres en Antofagasta y Calama, promoviendo inclusión en la industria minera.
Nuevos programas para operadoras y mantenedoras
En la búsqueda de fortalecer la participación femenina en la minería, Minera Centinela y el Centro de Entrenamiento Industrial y Minero (CEIM) han lanzado dos programas de formación técnica especializados en la Región de Antofagasta. Los cursos «Formación de Operadoras de CAEX» y «Formación de Mantenedoras de Planta» se impartirán en Antofagasta y Calama, respectivamente, con una duración aproximada de 320 horas bajo un enfoque teórico-práctico.
Más de 40 mujeres serán capacitadas en áreas clave como mecánica industrial, operación segura de equipos mineros y mantenimiento preventivo. Este esfuerzo busca facilitar su inserción laboral en una industria tradicionalmente dominada por hombres. “Estos programas reflejan el compromiso de Minera Centinela con la empleabilidad local, la diversificación de los equipos de trabajo y el desarrollo sostenible”, afirmó Manuel Jo, Director de Desarrollo y Negocios de CEIM.
Compromiso con la inclusión y el desarrollo local
El Jefe de Empleabilidad de Minera Centinela, Jorge Rodríguez, subrayó la importancia de estos programas en una estrategia de largo plazo: “Esperamos que estos cursos de formación —para mantenedoras y operadoras— aporten al desarrollo de la comunidad, especialmente en Calama y en toda la Región de Antofagasta. Nuestro foco en género es clave en los desafíos que estamos asumiendo”. Según Rodríguez, la inclusión femenina no solo influye en la productividad, sino que también fomenta un cambio cultural profundo en la industria.
Entre las participantes, Ariadna Moya destacó lo significativo de estas oportunidades: “Me alegra mucho haber llegado a este programa, porque quería aprender sobre mantenimiento y mecánica. Que se abran estos cupos es maravilloso: me permite ampliar mis conocimientos y tener más oportunidades laborales. Que se ponga el foco en las mujeres me parece excelente”.
Un modelo formativo alineado a la industria
CEIM, en su colaboración con las principales empresas mineras del país, ofrece más de 1.400 cursos de capacitación enfocados en necesidades críticas del sector como electricidad, instrumentación, procesos industriales, seguridad y operación de equipos pesados. Bajo el modelo de aprendizaje 70–20–10, que combina experiencia práctica, aprendizaje colaborativo y formación teórica, se busca entregar preparación integral y alineada a la demanda laboral actual.

