• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Minera CleanTech prueba con éxito extracción directa de litio y alista inversiones por US$ 1.200 millones
Industria Minera

Minera CleanTech prueba con éxito extracción directa de litio y alista inversiones por US$ 1.200 millones

Última Actualización: 19/06/2023 07:53
Publicado el 19/06/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En Laguna Verde y en la Cuenca Negro Francisco, en la Región de Atacama, la empresa Clean Tech Lithium (CTL) ha llevado a cabo las primeras pruebas de bombeo para evaluar la eficacia de la tecnología de Extracción Directa de Litio (DLE, por sus siglas en inglés). Los resultados obtenidos han sido prometedores, por lo que en las próximas semanas se realizará la reinyección de las salmueras para determinar si este método puede ser utilizado en Chile como una alternativa a las piscinas de evaporación tradicionales. Esta prueba es crucial, ya que CTL planea invertir en tres proyectos de 20.000 toneladas de litio cada uno, con una inversión de US$ 400 millones. Estos proyectos incluyen Laguna Verde, Cuenca del Negro Francisco y Llámara.

Te puede interesar

Coquimbo se consolida como eje estratégico para la nueva minería chilena
CAP modera sus pérdidas y apunta a recuperación tras ajustes en su negocio minero
Chile ante la nueva fiebre del oro: un resurgimiento minero impulsado por precios récord y nuevos proyectos
Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile

El CEO de Clean Tech Lithium, Aldo Boitano, se mostró satisfecho con el progreso de los programas de trabajo en las tres cuencas. Afirmó que las pruebas de bombeo en Laguna Verde y, en particular, en la Cuenca Negro Francisco, «superaron las expectativas». Con el inicio de la primera prueba de reinyección en Chile a punto de realizarse, esto podría marcar un hito en la minería de litio del país y representar un avance significativo para la compañía y la industria en general en la producción de litio con un mínimo impacto ambiental, lo que se conoce como «litio verde».

Minera CleanTech prueba con éxito extracción directa de litio y alista inversiones por US$ 1.200 millones

Según la empresa, los cálculos de transmisividad basados en las pruebas de bombeo en Laguna Verde respaldan las tasas de flujo de 30 litros por segundo, que se habían modelado en el estudio de alcance de Laguna Verde anunciado en enero de 2023. Además, la prueba de bombeo en la Cuenca Negro Francisco registró una transmisividad alta, que corresponde a un caudal modelado de aproximadamente 80 litros por segundo en un pozo diseñado para un proyecto en fase de explotación. Este caudal elevado es un aporte positivo para el estudio de alcance de la Cuenca Negro Francisco, que avanza a buen ritmo.

La primera prueba de reinyección de salmuera en dos fases comenzará próximamente en Laguna Verde, según informó la empresa.

Es importante destacar que el método de extracción directa está siendo promovido por el gobierno como parte de la Estrategia Nacional del Litio, con el objetivo de lograr una producción más amigable con el medio ambiente, especialmente en ecosistemas frágiles como los salares.

En cuanto a los accionistas de Clean Tech Lithium, se caracteriza por contar con ejecutivos y el directorio de la empresa como principales inversionistas, quienes poseen el 19,45% de la propiedad. El presidente ejecutivo de la compañía es Steve Kesler, quien cuenta con cinco décadas de experiencia en la minería en funciones ejecutivas y de directorio en los principales mercados de capitales. Se destaca su experiencia directa en litio como CEO/Director de European Lithium y su trayectoria en Chile con Escondida, así como su papel como primer CEO de Collahuasi.

Otra figura importante en la empresa es Aldo Boitano, director general y CEO de CleanTech Lithium. Es cofundador de la compañía y cuenta con 25 años de experiencia en funciones directivas tanto en Estados Unidos como en Chile. Además, es miembro de la junta directiva de la Asociación Internacional de Liderazgo. La empresa resalta su condición de pionero en la industria solar de Chile, con más de 800 MW de proyectos implementados.

Después del grupo de directivos y ejecutivos, el segundo accionista más importante es Regal Emerging Companies Opportunities Fund y Regal Emerging Companies Fund, que poseen el 16,32% de la propiedad. También se encuentran otros inversionistas como Argonaut Investment, Ayanda Capital y Premier Miton Group, que en conjunto poseen el 8,43% de las acciones, y el fondo Konwave AG, con el 2,38%, entre otros inversionistas.

En resumen, Clean Tech Lithium ha realizado pruebas de bombeo en Laguna Verde y la Cuenca Negro Francisco, con resultados prometedores para la tecnología de Extracción Directa de Litio. La empresa se prepara para llevar a cabo la prueba de reinyección de salmuera en Laguna Verde, con el objetivo de evaluar si este método puede ser una alternativa más amigable con el medio ambiente en la producción de litio en Chile. Los proyectos de inversión de la compañía representan un avance significativo en la industria y buscan producir litio con un mínimo impacto ambiental. Además, los accionistas de Clean Tech Lithium, que incluyen ejecutivos y fondos de inversión, respaldan su desarrollo y visión de una minería más sostenible.

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:Aldo BoitanoClean Tech LithiumEstrategia Nacional del LitioExtracción Directa de LitioSteve Kesler
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Surface Metals Inc. otorga opciones y proporciona información actualizada sobre marketing financiero

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre

08/11/2025

División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado

08/11/2025

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

07/11/2025

Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?