• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Minera controlada por Víctor Hugo Puchi pide su reorganización con pasivos por US$ 80 millones
Industria Minera

Minera controlada por Víctor Hugo Puchi pide su reorganización con pasivos por US$ 80 millones

La empresa (en la que participa como minoritario el economista Jorge Quiroz) dijo que con la pandemia se duplicó la inversión y se retrasó el inicio de la operación.

Última Actualización: 03/01/2024 09:58
Publicado el 03/01/2024
Cristian Recabarren Ortiz

La compañía Sierra Atacama -que opera un yacimiento de cobre centenario ubicado a 70 kilómetros de Antofagasta y que es controlada por el empresario Víctor Hugo Puchi- solicitó la apertura de un procedimiento de reorganización ante la justicia y así alejarse del fantasma de la quiebra.

Te puede interesar

Mitsui vs. Franck Lançon: Querella por estafa en contrato de cobre
Minera de Martín Borda compra faena de cobre Sierra Atacama
Minera controlada por familia Puchi logra su reorganización y sumará nuevo socio a la propiedad

La firma -asesorada por el estudio Castañeda, Chadwick y Pino Abogados- presentó los antecedentes ante el 4° Juzgado de Letras Civil de Antofagasta. Ahí informó que sus pasivos superan los $ 70 mil millones (unos US$ 80 millones) y que sus principales acreedores son Mitsui, Tanner y Recomin Servicios Mineros.

La reorganización judicial es un procedimiento que permite a una empresa deudora reestructurar sus activos y pasivos, mediante un acuerdo con sus acreedores. En éste se pueden establecer nuevos plazos, remisiones de deudas (también conocida como quita o rebaja de la deuda) o modificación de ciertas obligaciones.

Las mermas

Víctor Hugo Puchi entró al negocio minero hace unos tres años, luego de vender su participación en AquaChile a Agrosuper por US$ 285 millones en 2018. Así, tomó el control de Sierra Atacama, en una operación cuyo monto no fue revelado. También ingresó como accionista minoritario el economista Jorge Quiroz, socio principal de su firma de asesoría financiera Quiroz y Asociados.

“Sierra Atacama SpA, nació en enero del año 2020 como un proyecto de rehabilitación de una antigua faena minera dedicada a la explotación de mineral y producción de cátodos de cobre por medio de electro-obtención”, explicaron en su solicitud de reorganización judicial Francisco Errazquin y Rudy Canales, en representación de la compañía.

Te puede interesar

Nippon Steel y Toyota: Fin de la Disputa por Patentes
VÍCTOR HUGO PUCHI «El Estado podría vender parte de Codelco a los trabajadores, vía fondos de pensiones»
NMG recibe 50 millones de dólares de Mitsui y otros dos patrocinadores

Y añadieron: “Esto es contemporáneo al inicio de la pandemia, lo que implicó un primer gran impacto negativo para el proyecto. Más específicamente, se duplicó el costo de inversión en la iniciativa, se retrasó el inicio de la operación por cerca de un año y también se duplicó el costo de los principales insumos -ácido, energía y diésel- respecto del proyecto original”.

Según se detalló, la operación de la compañía comenzó en julio de 2022, con una producción de 288 toneladas de cátodos por mes en promedio dicho año. Esto, señalaron los representantes de la firma, fue muy por debajo de las 700 toneladas proyectadas originalmente, problema que se mantuvo en el tiempo debido a que la planta de chancado no funcionó correctamente, provocando significativas mermas productivas durante el primer año de funcionamiento, afirmaron.

Recursos frescos

Para revertir esta situación, la compañía dijo que cambió los chancadores secundario y terciario de la planta. Los equipos antiguos, de origen Chino (Shambao), fueron reemplazados por unos Sandvik de última generación.

Se detalló que la orden de compra de estos chancadores se entregó en noviembre de 2022, a cinco meses de iniciada la operación, pero estos no pudieron ser instalados hasta julio de 2023. Ante esto, la sociedad dijo que no pudo revertir la situación productiva durante los primeros 13 meses de operación.

Te puede interesar

Sierra Atacama, la apuesta minera de Víctor Hugo Puchi y Jorge Quiroz
Grupo JX Nippon Mining se queda con el 100% de yacimiento Caserones

Todo lo anterior se tradujo en la necesidad de inyectar dineros frescos a la firma para sostener la operación. “Dichos recursos fueron provistos por el socio controlador y totalizaron aportes de capital por US$ 47 millones a diciembre de 2022, a los que se suman otros US$ 35 millones durante 2023. Esto, materializado por la vía de aumentos de capital o préstamos del controlador para solventar las pérdidas operacionales”, dijo la empresa en su presentación a la justicia.

Luego, se explicó que la compañía ha sido capaz de lograr rendimientos productivos superiores a los planificados al origen de la operación, lo cual se ha traducido en producciones que han promediado las 670 toneladas mensuales desde agosto (primer mes completo con nuevos chancadores) a noviembre. Asimismo, la administración afirmó que la planta de electro-obtención cuenta hoy con la capacidad de producir cerca de 950 toneladas mensuales de cátodos de alta pureza, más de un 30% del proyecto original y que hoy pueden ser logradas dada la capacidad operativa existente en toda la planta de procesos.

“La compañía estima que esta solicitud de reorganización es la forma en que se podrá cumplir los compromisos adquiridos con sus proveedores y darle viabilidad al proyecto productivo. Por todo lo anteriormente dicho, se torna fundamental y necesario iniciar un procedimiento de reorganización judicial, por cuanto tenemos la convicción de la viabilidad de la compañía”, señaló la firma.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/minera-controlada-por-victor-hugo-puchi-pide-su-reorganizacion-con-pasivos-por-us-80-millones/">Minera controlada por Víctor Hugo Puchi pide su reorganización con pasivos por US$ 80 millones</a>

Etiquetas:MitsuiSierra Atacama SpAVíctor Hugo Puchi
SOURCES:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Equinox Gold entrega el primer oro en su mina de oro Valentine en Terranova y Labrador, Canadá

Exploración Minera
15/09/2025

551 toneladas métricas diarias se moldearon el fin de semana en El Teniente

Industria Minera
15/09/2025

Chilean Cobalt anuncia la adquisición de 3.742 hectáreas adicionales en el distrito de San Juan

Exploración Minera
15/09/2025

Super Copper cierra la adquisición del 100% del proyecto de cobre Castilla

Exploración Minera
15/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?