• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Minera de los Luksic detalla inversiones para 2021 y sube entrega de dividendos al 100%
Industria Minera

Minera de los Luksic detalla inversiones para 2021 y sube entrega de dividendos al 100%

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 16/03/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Firma también señaló que actualmente se están llevando a cabo negociaciones laborales separadas con los sindicatos de la planta y la mina en Los Pelambres, lo cual se espera que concluyan a fines de marzo.

Te puede interesar

INLiSa lanza convocatoria para proyectos innovadores sobre litio y sostenibilidad en Chile
UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile
AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile
Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama

Un alza en sus inversiones para este año espera desembolsar Antofagasta plc, matriz de Antofagasta Minerals (AMSA), según informó en la entrega de sus resultados al cierre de diciembre del año pasado.

Minera de los Luksic detalla inversiones para 2021 y sube entrega de dividendos al 100%

De acuerdo a lo reportado, la firma ligada del grupo Luksic espera invertir cerca de US$ 1.600 millones este 2021, los que se destinarán especialmente a proyectos que está impulsando en las regiones de Coquimbo y Antofagasta.
Esto será mayor a los cerca de US$ 1.300 millones desembolsados en 2020. Detalló que del ejercicio anterior se difirieron US$ 200 millones para este año.

«Estas inversiones son necesarias para avanzar en el proyecto Infraestructura Complementaria en Minera Los Pelambres, el que, entre otras obras, considera la construcción de una planta desalinizadora la que esperamos poner en funcionamiento en la segunda mitad del próximo
año», afirmó Iván Arriagada, presidente ejecutivo de la compañía en un comunicado de prensa.

En sus resultados la minera agregó que actualmente se están llevando a cabo negociaciones laborales separadas con los sindicatos de la planta y la mina en Los Pelambres, con lo que se espera que concluyan a fines de marzo.

Por otra parte, la firma informó que la «junta ha declarado un dividendo final de 48,5 centavos de dólar por acción, lo que eleva el dividendo total del año a 54,7 centavos de dólar por acción, equivalente a una tasa de pago del 100% «.

El año pasado se había propuesto una entrega de dividendos equivalente al 67%, pero luego en mayo se bajó a 35%, como una medida para estar preparados ante la pandemia.

Desglose de resultados

La minera ligada al grupo Luksic informó un alza de ingresos por 3,3% respecto al año anterior, al alcanzar los US$ 5.129 millones, «reflejando los mayores precios del cobre y el oro, parcialmente compensados por menores volúmenes de ventas de ambos metales», explicó la empresa.

Agregó, además, que el 90% de estos ingresos fueron utilizados para pagos a proveedores de insumos y servicios, siendo la mayoría de estos proveedores nacionales, remuneraciones, inversiones, impuestos y aporte a las comunidades.

Mientras, el Ebitda aumentó un 12,3% debido a mayores ingresos y menores costos de efectivo unitarios en comparación con 2019.

«El año pasado fue un año desafiante, pero logramos mantener a nuestros trabajadores y colaboradores sanos y salvos, cumplimos las metas de producción, logramos recortar costos en US$ 197 millones. Esta reducción de costos fue prácticamente el doble del ahorro inicialmente presupuestado por nuestro Programa de competitividad y costos», señaló Arriagada.

Durante el año, la producción de cobre fue de 733.900 toneladas, un 4,7% menor en comparación con 2019, principalmente debido a una menor producción en Concentrados Centinela, dijo la minera. Para este año, se espera un rango entre 730.000-760.000 toneladas.

Arriagada agregó en un comunicado que «el año ha sido desafiante, pero hemos logrado mantener a nuestra gente segura y saludable, logrado nuestra producción y superado nuestros objetivos de costos».

Etiquetas:AMSAChileIván ArriagadaMinera Los PelambresPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversiones récord en inteligencia artificial despiertan comparaciones con la burbuja tecnológica del 2000

Finanzas e Inversiones
05/11/2025

Europa investiga a MMG por posible impacto al suministro de ferro-níquel clave

Minería Internacional
05/11/2025

Sigma Lithium en crisis: desplome en bolsa y riesgos de expansión en Brasil

Minería Internacional
05/11/2025

Cobre cae 2,4% en Londres: impacto de la Fed y Codelco

Commodities
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Anglo American inaugura sistema único de alerta temprana en Nogales, Chile

04/11/2025

Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida

04/11/2025

Minera Escondida presenta nuevas mejoras operativas tras visita del SEA en Antofagasta

04/11/2025

Enami lidera el mayor proyecto de litio fuera del Salar de Atacama

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?