Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
    • Codelco
    • Gremios
    • Gobierno
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración
  • Commodities
    • Cobre
    • Litio
    • Oro
    • Plata
  • Energía
    • Renovables
  • Opinión
  • Revista
  • Publicidad
Síguenos en las Redes Sociales
  • Global Edition
  • Editorial
  • Publicidad
0
22K
11K
0
Suscribirme
Revista Digital Minera REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
    • Codelco
    • Gremios
    • Gobierno
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración
  • Commodities
    • Cobre
    • Litio
    • Oro
    • Plata
  • Energía
    • Renovables
  • Opinión
  • Revista
  • Publicidad
  • Industria Minera

Minera de los Luksic reporta leve baja en producción y advierte sobre menor disponibilidad de agua en Los Pelambres

  • 21 de julio de 2021
  • 4 minuto leer
Total
14
Shares

La operación produjo 84.400 toneladas de cobre en el segundo trimestre de este año, siendo 0,6% menos que en el trimestre anterior debido principalmente a las menores leyes esperadas.

Antofagasta Minerals, la sociedad ligada al grupo Luksic, reportó este miércoles que la producción de cobre del grupo en el segundo trimestre de este año fue de 178.400 toneladas, una disminución de 2,5% en comparación con el trimestre anterior, principalmente debido a menores recuperaciones en Centinela Cathodes y menores leyes esperadas en Zaldívar. Asimismo, la firma advirtió sobre una menor disponibilidad de agua en algunas de sus faenas producto de la sequía, señalando que buscan la forma de mitigarla para evitar un impacto en la producción.

En esa línea, la producción de cobre del grupo en los primeros seis meses del año fue de 361.500 toneladas, en línea con las expectativas y 2,8% menor que en el mismo período del año pasado.

Mientras, la producción de oro para el trimestre aumentó un 3,9% a 61.400 onzas respecto al primer trimestre, explicado por las leyes más altas en Centinela. En tanto, la producción de molibdeno fue de 2.800 toneladas, unas 200 toneladas menos que en el trimestre anterior. 

Desempeño por faenas

En específico, Los Pelambres produjo 84.400 toneladas de cobre en el segundo trimestre de 2021, siendo 0,6% menos que en el trimestre anterior también debido a las menores leyes esperadas. En los primeros seis meses de 2021, la producción de cobre disminuyó un 7,6% a 169.300 toneladas en comparación con el mismo período del año anterior.

Por su parte, Antucoya produjo 19.200 toneladas de cobre en el segundo trimestre, 5% menos que en el trimestre anterior. Y la producción de cobre en Zaldívar en el segundo trimestre de 2021 fue de 9.600 toneladas, un 13,5% menos que en el trimestre anterior.

Distinto fue el caso en Centinela. La producción total de cobre en el primer semestre fue de 132.100 toneladas, un 8,6% más que en el primer semestre de 2020 debido a mayores leyes de mineral y en Centinela Concentrates. La producción total de cobre en el segundo trimestre de 2021 fue de 65.200 toneladas, un 2,4% menos que en el trimestre anterior principalmente como resultado de menores recuperaciones en Centinela Cathodes.

Además, la compañía indicó que la guía para todo el año se mantiene sin cambios en 730 760.000 toneladas de cobre a un costo neto en efectivo de $ 1.25/lb. La firma recalcó que Los Pelambres y Centinela han tenido un desempeño sólido en la primera mitad del año, y se espera que los costos en efectivo de Zaldívar y Antucoya continúen a un nivel similar al del primer semestre.

Sin embargo, reconoció, en lo que va de año el nivel de precipitación en Los Pelambres ha sido significativamente menor que en 2019, que fue en sí mismo el año más seco de los últimos 12 años. Frente a esto, Antofagasta Minerals sostuvo en su informe que existen estrictos protocolos de gestión del agua y “se están evaluando varias opciones para mitigar el riesgo del impacto de la reducción de las precipitaciones, en caso de que esta situación continúe“. En todo caso, la guía asume que los niveles mínimos de precipitación requeridos se mantienen para el resto del año y, por lo tanto, están sujetos a la disponibilidad de agua.

En cuanto al proyecto de expansión de Los Pelambres, la compañía precisó que su avance alcanzó el 52% al final del primer semestre, esperando que esté terminado en el segundo semestre del próximo año. 

También, la compañía dio cuenta que, a finales de junio, condiciones meteorológicas adversas en los puertos retrasaron temporalmente unas 15.000 toneladas de envíos durante el final del período, principalmente en Centinela. Los envíos retrasados ​​se enviaron a principios de julio y, por lo tanto, se registrará como ventas en el tercer trimestre.

Vacunación y apoyo al mercado del cobre

El presidente ejecutivo de la compañía, Iván Arriagada, indicó en el informe que “el costo y el desempeño de la producción durante el primer semestre de este año estuvo en línea con la guía y respalda nuestro sólido historial de resiliencia y excelencia operativa”. “Producimos 361.500 toneladas de cobre a un costo neto en efectivo de $ 1,14/lb durante el período y mantener la orientación para todo el año en 730-760.000 toneladas de cobre a un costo neto en efectivo de $ 1,25/lb y gastos de capital de $ 1,6 mil millones”, detalló.

Respecto al avance de la pandemia, el ejecutivo dijo que continúan administrando proactivamente los riesgos del Covid-19 en las operaciones y proyectos de la compañía. Asimismo, sostuvo que esperan que, a medida que continúe el exitoso despliegue nacional de vacunación en Chile, las restricciones que se han impuesto continúen levantándose, lo que conducirá a una relajación de la región. 

“Los mercados de cobre, oro y molibdeno han sido fuertes durante la primera mitad del año, con el comercio del cobre dos tercios más alto que el año pasado a más de $ 4,00/lb. A medida que aumentan los niveles de vacunación en todo el mundo, se espera que la economía global continuaráre recuperándose con fuerza de la pandemia proporcionando un mayor apoyo al mercado del cobre “, aseguró Arriagada.

Fuente: Diario Financiero

Contacto Empresas REDIMIN
Etiquetas
  • Antofagasta Minerals
  • Centinela Cathodes
  • Chile
  • grupo Luksic
  • Minera Los Pelambres
Artículos Relacionados
Leer Artículo
    • Industria Minera

    Australiana OZ Minerals rechaza compra por BHP por US $5.735 millones

    Leer Artículo
      • Industria Minera

      Chile será el productor de cobre y litio más beneficiado en el mundo con la transición energética

      Leer Artículo
        • Industria Minera

        Los fabricantes de automóviles enfrentan una feroz batalla por asegurar el litio

        Leer Artículo
          • Industria Minera
          • Internacional

          La ganancia trimestral de Barrick Gold supera las expectativas tras el impulso del cobre

          Leer Artículo
            • Industria Minera
            • Internacional

            Colombia: Cordoba Minerals Intersecta Múltiples Vetas De Oro Y Cobre De Alta Ley Dentro Del Depósito Alacrán En Su Proyecto De Cobre, Oro Y Plata San Matías, De Su Propiedad En Un 100%

            Leer Artículo
              • Industria Minera

              La nueva Constitución discrimina y desincentiva a la minería sobre otras actividades

              Leer Artículo
                • Industria Minera

                POLPAICO BSA recibió premio anual de seguridad minera por excelencia en el cuidado de las personas

                Leer Artículo
                  • Industria Minera

                  Paula Calvo asume como primera Superintendenta en la historia de Caletones


                  MMH SEVILLE


                  • ¿Cuánto ganan los CEO de la gran minería?: el de Codelco es el peor pagado
                  • Campaña de Teck, “la mejor pega de chile” busca más de 1.000 trabajadores con o sin experiencia
                  • SALFA Montajes busca trabajadores para Proyecto Minero
                  • Besalco busca trabajadores para la Minería
                  • Verónica Fincheira y el empleo femenino en minería: “Estamos alcanzando un 15% del total de la industria”
                  • Trabaja en Minería en Chile, sueldos desde $720.000 hasta $1.500.000
                  • ¿Cómo crear un Currículum para trabajar en Minería?
                  • Consigue Trabajo en Anglo American, te enseñamos a completar tu CV


                  Suscribirme a REDIMIN
                  La medida fue decretada en rechazo a la decisión del directorio de la minera estatal de decretar el cierre de la Fundición Ventanas, luego de reiterados episodios de contaminación ambiental, que han afectado a las comunidades de Quintero y Puchuncaví, en la Región de Valparaíso.
                  En virtud de lo anterior, y atendiendo el acuerdo adoptado con el respaldo de nuestras Bases Sindicales, comenzaremos a preparar desde este momento, el PARO NACIONAL en todas las divisiones de Codelco. Nuestro movimiento continuará mientras el Gobierno y el Directorio de Codelco insistan en el cierre de Ventanas y no autoricen los recursos para la continuidad de las Fundiciones de Codelco, como unidades competitivas y sustentables.
                  Con una capacidad de carga de 290 toneladas, el camión a Hidrógeno Verde nuGenTM es parte de la iniciativa Zero Emission Haulage Solution (ZEHS), un sistema integrado de producción, transporte y combustible de H2 Verde que alimentará a las operaciones en el futuro.
                  Sonami reportó que el empleo en el sector minero creció 20,5% en los últimos doce meses, pues en el trimestre enero-marzo de 2021 alcanzaba a 215.000 ocupados, en tanto que en la última medición correspondiente al trimestre móvil enero-marzo de 2022 llega a 259.000 trabajadores.
                  El 8 de marzo es una fecha destacada en múltiples partes del mundo.
                  En el mercado spot de Londres el precio récord del metal rojo se registró en mayo de 2021 cuando la libra cerró en los US$ 4,86.
                  Revista Digital Minera REDIMIN
                  • Global Edition
                  • Editorial
                  • Publicidad
                  Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada de Recabarren Group Holding.

                  Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.