• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Minera de los Luksic reporta leve baja en producción y advierte sobre menor disponibilidad de agua en Los Pelambres
Industria Minera

Minera de los Luksic reporta leve baja en producción y advierte sobre menor disponibilidad de agua en Los Pelambres

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 21/07/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La operación produjo 84.400 toneladas de cobre en el segundo trimestre de este año, siendo 0,6% menos que en el trimestre anterior debido principalmente a las menores leyes esperadas.

Te puede interesar

Lundin Mining supera ingresos por US$1.000 millones y mejora proyección de cobre
Codelco Ventanas impulsa estudio para producir Cobre Sin Oxígeno de alto valor agregado, con foco en CERN
Antofagasta y Baviera impulsan alianza para desarrollo en litio e hidrógeno verde
Sernageomin inicia levantamiento del proyecto «Geología del área San Javier–Linares» en la Región del Maule

Antofagasta Minerals, la sociedad ligada al grupo Luksic, reportó este miércoles que la producción de cobre del grupo en el segundo trimestre de este año fue de 178.400 toneladas, una disminución de 2,5% en comparación con el trimestre anterior, principalmente debido a menores recuperaciones en Centinela Cathodes y menores leyes esperadas en Zaldívar. Asimismo, la firma advirtió sobre una menor disponibilidad de agua en algunas de sus faenas producto de la sequía, señalando que buscan la forma de mitigarla para evitar un impacto en la producción.

Minera de los Luksic reporta leve baja en producción y advierte sobre menor disponibilidad de agua en Los Pelambres

En esa línea, la producción de cobre del grupo en los primeros seis meses del año fue de 361.500 toneladas, en línea con las expectativas y 2,8% menor que en el mismo período del año pasado.

Mientras, la producción de oro para el trimestre aumentó un 3,9% a 61.400 onzas respecto al primer trimestre, explicado por las leyes más altas en Centinela. En tanto, la producción de molibdeno fue de 2.800 toneladas, unas 200 toneladas menos que en el trimestre anterior. 

Desempeño por faenas

En específico, Los Pelambres produjo 84.400 toneladas de cobre en el segundo trimestre de 2021, siendo 0,6% menos que en el trimestre anterior también debido a las menores leyes esperadas. En los primeros seis meses de 2021, la producción de cobre disminuyó un 7,6% a 169.300 toneladas en comparación con el mismo período del año anterior.

Por su parte, Antucoya produjo 19.200 toneladas de cobre en el segundo trimestre, 5% menos que en el trimestre anterior. Y la producción de cobre en Zaldívar en el segundo trimestre de 2021 fue de 9.600 toneladas, un 13,5% menos que en el trimestre anterior.

Distinto fue el caso en Centinela. La producción total de cobre en el primer semestre fue de 132.100 toneladas, un 8,6% más que en el primer semestre de 2020 debido a mayores leyes de mineral y en Centinela Concentrates. La producción total de cobre en el segundo trimestre de 2021 fue de 65.200 toneladas, un 2,4% menos que en el trimestre anterior principalmente como resultado de menores recuperaciones en Centinela Cathodes.

Además, la compañía indicó que la guía para todo el año se mantiene sin cambios en 730 760.000 toneladas de cobre a un costo neto en efectivo de $ 1.25/lb. La firma recalcó que Los Pelambres y Centinela han tenido un desempeño sólido en la primera mitad del año, y se espera que los costos en efectivo de Zaldívar y Antucoya continúen a un nivel similar al del primer semestre.

Sin embargo, reconoció, en lo que va de año el nivel de precipitación en Los Pelambres ha sido significativamente menor que en 2019, que fue en sí mismo el año más seco de los últimos 12 años. Frente a esto, Antofagasta Minerals sostuvo en su informe que existen estrictos protocolos de gestión del agua y «se están evaluando varias opciones para mitigar el riesgo del impacto de la reducción de las precipitaciones, en caso de que esta situación continúe«. En todo caso, la guía asume que los niveles mínimos de precipitación requeridos se mantienen para el resto del año y, por lo tanto, están sujetos a la disponibilidad de agua.

En cuanto al proyecto de expansión de Los Pelambres, la compañía precisó que su avance alcanzó el 52% al final del primer semestre, esperando que esté terminado en el segundo semestre del próximo año. 

También, la compañía dio cuenta que, a finales de junio, condiciones meteorológicas adversas en los puertos retrasaron temporalmente unas 15.000 toneladas de envíos durante el final del período, principalmente en Centinela. Los envíos retrasados ​​se enviaron a principios de julio y, por lo tanto, se registrará como ventas en el tercer trimestre.

Vacunación y apoyo al mercado del cobre

El presidente ejecutivo de la compañía, Iván Arriagada, indicó en el informe que «el costo y el desempeño de la producción durante el primer semestre de este año estuvo en línea con la guía y respalda nuestro sólido historial de resiliencia y excelencia operativa». «Producimos 361.500 toneladas de cobre a un costo neto en efectivo de $ 1,14/lb durante el período y mantener la orientación para todo el año en 730-760.000 toneladas de cobre a un costo neto en efectivo de $ 1,25/lb y gastos de capital de $ 1,6 mil millones», detalló.

Respecto al avance de la pandemia, el ejecutivo dijo que continúan administrando proactivamente los riesgos del Covid-19 en las operaciones y proyectos de la compañía. Asimismo, sostuvo que esperan que, a medida que continúe el exitoso despliegue nacional de vacunación en Chile, las restricciones que se han impuesto continúen levantándose, lo que conducirá a una relajación de la región. 

«Los mercados de cobre, oro y molibdeno han sido fuertes durante la primera mitad del año, con el comercio del cobre dos tercios más alto que el año pasado a más de $ 4,00/lb. A medida que aumentan los niveles de vacunación en todo el mundo, se espera que la economía global continuaráre recuperándose con fuerza de la pandemia proporcionando un mayor apoyo al mercado del cobre «, aseguró Arriagada.

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:Antofagasta MineralsChileGrupo LuksicMinera Los Pelambres
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Gas desde Neuquén a Biobío supera los 180 mil metros cúbicos por día

Energía
06/11/2025

Tanzania reabre frontera con Zambia, reactivando comercio minero regional estratégico

Minería Internacional
06/11/2025

Cobre sigue a la baja por dólar fuerte y caída en mercados globales

Commodities
06/11/2025

Oro se dispara y se acerca a los 4.000 dólares tras turbulencia global

Commodities
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Teck presenta modificaciones a Quebrada Blanca 2 por US$141 millones para optimizar su operación

05/11/2025

Sernageomin presenta mapa metalogénico y análisis de 29 distritos mineros clave en Valparaíso

05/11/2025

Rio2 Limited reporta un 63% de avance en Fenix Gold y confirma inicio de producción para enero de 2026

05/11/2025

SCM Carola refuerza su planta Cerrillos con nuevo espesador de relaves para optimizar eficiencia y sostenibilidad

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?