• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Minera de Luksic acuerda tarifas para 2022 con algunas fundiciones chinas
Industria Minera

Minera de Luksic acuerda tarifas para 2022 con algunas fundiciones chinas

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 30/12/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Las tasas anuales de Antofagasta son las mismas que la estadounidense Freeport-McMoRan acordó con las principales fundiciones de cobre chinas el 16 de diciembre.

Te puede interesar

ARMMIC 2025 promueve innovación y sostenibilidad en minería desde Antofagasta, Chile
SCM Carola invierte US$20 millones en espesador para gestión hídrica eficiente
Iván Valenzuela recibe Premio Fernando Riveri por innovación en minería sustentable
INLiSa lanza convocatoria para proyectos innovadores sobre litio y sostenibilidad en Chile

La minera chilena Antofagasta, del grupo Luksic, acordó suministrar concentrado de cobre a algunas fundiciones chinas con cargos de tratamiento y refinación (TC/RC) de US$ 65 la tonelada y US$ 6,5 centavos la libra el próximo año, dijeron dos fuentes con conocimiento del asunto.

Minera de Luksic acuerda tarifas para 2022 con algunas fundiciones chinas

Las tasas anuales son las mismas que la estadounidense Freeport-McMoRan acordó con las principales fundiciones de cobre chinas el 16 de diciembre, consolidando US$ 65 y US$ 6,5 centavos como el punto de referencia TC/RC para 2022.

Las mineras pagan TC/RC a las fundiciones para que procesen el mineral y lo conviertan en metal refinado. El primer acuerdo anual entre una importante minera (en los últimos años Freeport o Antofagasta) y una fundición china en la «temporada de venta» del cuarto trimestre suele convertirse en el punto de referencia para el año que viene y se utiliza en los contratos de suministro a nivel mundial.

Varias fundiciones chinas ya acordaron términos anuales con Antofagasta y el resto debiera firmar a fines de esta semana, dijo una de las fuentes. La segunda fuente coincidió en que se habían cerrado algunos acuerdos y otros aún estaban pendientes.

Ambas fuentes declinaron ser identificadas porque las discusiones son privadas. Antofagasta no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

En una reunión del Equipo de Compra de Fundiciones de China (CSPT) el miércoles, las fundiciones de cobre chinas mantuvieron su piso de TC/RC al contado a US$ 70 por tonelada y US$ 7 centavos por libra durante el primer trimestre de 2022.

Se supone que los miembros de la CSPT no deben acordar tarifas por debajo del precio mínimo en ningún acuerdo de procesamiento al contado para concentrado de cobre importado.

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:ChileGrupo LuksicPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

IIMP Reafirma Trazabilidad y Seguridad como Esenciales tras Consolidar Inversión de US$ 3.343 Millones

Minería Internacional
05/11/2025

Perú y China consolidan la minería nacional mediante tecnología avanzada y eficiencia energética

Minería Internacional
05/11/2025

Adnoc adopta fracking para explotar gas no convencional y expandir exportaciones

Mundo
05/11/2025

China proyecta crecimiento económico de $23,9 billones con foco en el consumo interno

Mundo
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile

04/11/2025

AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile

04/11/2025

Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama

04/11/2025

Anglo American inaugura sistema único de alerta temprana en Nogales, Chile

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?