• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Minera de Luksic anuncia fin de bloqueo en acceso a Los Pelambres tras acuerdos con comunidades
Industria Minera

Minera de Luksic anuncia fin de bloqueo en acceso a Los Pelambres tras acuerdos con comunidades

Última Actualización: 28/06/2022 10:04
Publicado el 28/06/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Tras varias semanas en conflicto, este lunes Antofagasta Minerals, brazo minero del grupo Luksic, informó que se desbloqueó la ruta D-835 que impedía el tránsito desde y hacia Minera Los Pelambres tras acuerdos alcanzados entre la minera y comunidades de Valle Alto. Así, desde ayer la operación comenzaría gradualmente su reactivación.

Te puede interesar

Codelco DGM lanza Red de Mujeres para impulsar equidad e inclusión minera
Chile lidera innovación con energía azul en desierto de Atacama
SONAMI y BID destacan innovación y sostenibilidad en la minería chilena
Montero Mining Amplifica Exploración en Chile Mediante Integración de Inteligencia Artificial Avanzada

Esto se da luego que la primera semana de junio se iniciara el boqueo de las rutas de acceso por parte de comunidades tras detectarse una fuga en el ducto subterráneo que transporta el concentrado desde la planta concentradora hasta el puerto de Los Vilos. 

Minera de Luksic anuncia fin de bloqueo en acceso a Los Pelambres tras acuerdos con comunidades

Según detalló Los Pelambres en un comunicado, ahora se inicia un plan de trabajo comunitario con énfasis en las localidades rurales de la comuna de Salamanca, el que considera tanto aspectos ambientales y operacionales, como el desarrollo de proyectos comunitarios en el ámbito de la salud, educación, empleabilidad, infraestructura comunitaria, entre otras. Son iniciativas -agregaron- en cuyo desarrollo se trabajará en conjunto con los vecinos y con el municipio de Salamanca.

De esta manera, para la minera, esto significa el fin de las movilizaciones que durante semanas tuvieron cortado el camino de acceso hacia Chacay, provocando que hasta ahora Minera Los Pelambres mantuviera una operación mínima. Esto afectó, dijo la firma, la continuidad operacional y la empleabilidad de empresas locales y regionales que dan servicio a la operación. 

De acuerdo al escrito, el gerente de Asuntos Públicos de Minera Los Pelambres, Patricio Pinto, reconoció el espíritu de diálogo y respeto en que se han logrado distintos acuerdos entre la compañía y las localidades de Salamanca. 

«Estamos convencidos que solo con la voluntad de diálogo es posible lograr acuerdos que vayan en beneficio de toda la comunidad, por lo que ahora debemos trabajar en conjunto con los vecinos y las autoridades para ejecutar estos compromisos», sostuvo.

La minera recalcó en el documento que «la permanente disponibilidad de las autoridades locales, provinciales y regionales por impulsar acuerdos en beneficio de las localidades rurales de la comuna de Salamanca fue fundamental para lograr con éxito» los acuerdos mencionados.

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:Antofagasta MineralsChileLos PelambresPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave

Minería Internacional
05/11/2025

Gerentes en minería chilena: Sueldos superan los $50 millones mensuales según informe 2026

Industria Minera
05/11/2025

Caídas en acciones tecnológicas impactan mercados globales, Nasdaq 100 registra su mayor descenso

Finanzas e Inversiones
05/11/2025

Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave

Minería Internacional
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ARMMIC 2025 promueve innovación y sostenibilidad en minería desde Antofagasta, Chile

05/11/2025

SCM Carola invierte US$20 millones en espesador para gestión hídrica eficiente

05/11/2025

Iván Valenzuela recibe Premio Fernando Riveri por innovación en minería sustentable

05/11/2025

INLiSa lanza convocatoria para proyectos innovadores sobre litio y sostenibilidad en Chile

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?