• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Minera de Luksic estima baja en producción de cobre para el próximo año por menores leyes en Centinela y sequía
Industria Minera

Minera de Luksic estima baja en producción de cobre para el próximo año por menores leyes en Centinela y sequía

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 20/10/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Aunque Antofagasta Plc mantuvo su guía de producción para este año, espera que este ítem disminuya en 2022 a entre 660.000 y 690.000 toneladas.

Te puede interesar

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile
El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre
División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado
Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

A pesar de las presiones externas como la fuerte sequía que enfrenta Chile, Antofagasta Plc, la minera del grupo Luksic, alcanzó una producción de cobre durante los primeros nueve meses del año de 542.600 toneladas, siendo 0,2% más que en el mismo período del año pasado, principalmente por leyes más altas esperadas en su operación de concentrados Centinela, compensadas por leyes más bajas esperadas en Los Pelambres.

Minera de Luksic estima baja en producción de cobre para el próximo año por menores leyes en Centinela y sequía

Así, de acuerdo al último informe de producción trimestral de la minera que fue publicado este miércoles, la producción de cobre del grupo en el tercer trimestre de este año fue de 181.100 toneladas, 1,5% más que en el trimestre anterior. Esto, debido a una mayor producción en Centinela, parcialmente compensada por un menor rendimiento en Los Pelambres. 

«La producción del año hasta la fecha y los costos en efectivo netos fueron muy similares a los del año pasado en 542.600 toneladas a US$ 1,15/lb y seguimos en camino de cumplir con nuestra guía de producción previamente establecida de 710-740.000 toneladas para todo el año», sostuvo en el escrito el presidente ejecutivo de la compañía, Iván Arriagada, quien agregó que esperan que sus costos en efectivo netos sean más bajos que la guía original de US$ 1,25/lb.

Sin embargo, como todos los años, la novedad del reporte está en la estimación de producción de la minera para el año 2022. En este aspecto, la compañía anunció que esperan que la producción de cobre para el próximo año estará entre 660.000 y 690.000 toneladas, ya que las leyes disminuyen en la operación de concentrados de Centinela. Y, además, suponiendo que no haya precipitaciones hasta la próxima temporada de lluvias y que la planta desaladora en Los Pelambres entre en operación en el segundo semestre de 2022.

Esto va en línea con la advertencia que hizo la firma en agosto cuando indicó que, si no hay nuevas precipitaciones hasta el próximo invierno, las estimaciones preliminares indicaban en ese caso más extremo que podría verse afectada la producción en hasta aproximadamente 50 mil toneladas de cobre.

Sobre la estimación, Arriagada aseguró que refleja las toneladas de producción previamente aconsejadas en riesgo en Los Pelambres debido al clima y menores leyes en la operación de concentrado de Centinela. «Desde la última vez que informamos, no ha habido lluvias importantes en nuestras operaciones y, a medida que nos acercamos a los meses de verano, no esperamos lluvia hasta la próxima temporada de lluvias, que comienza en junio del próximo año», dijo.

Avance de proyectos

Según detalló la minera en su reporte, al cierre del tercer trimestre, el proyecto de expansión Los Pelambres tiene un avance de un 59% en cuanto al diseño, adquisiciones y construcción. Asimismo, se espera que la planta desaladora esté terminada en el segundo semestre de 2022 y la expansión de la planta concentradora para fines de ese mismo año. 

Mientras, en Zaldívar, la construcción del proyecto de lixiviación de cloruro al final del tercer trimestre se completó en un 90% y se espera que se complete según el cronograma y el plan en el primer semestre de 2022.

En tanto, frente a la evolución de la pandemia, el máximo ejecutivo de la minera afirmó que la situación del Covid-19 en Chile «continúa mejorando, peor las medidas que implementamos el año pasado se mantendrán mientras continuamos priorizando la salud y seguridad de nuestros empleados y las comunidades circundantes». 

«Si bien esperamos que los eventos extraordinarios de la cadena de suministro global y la crisis energética se alivien con el tiempo, nos mantenemos enfocados en controlar los costos mientras avanzamos en nuestros proyectos de crecimiento actuales y futuros», recalcó Arriagada.

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:Antofagasta plcChileGrupo LuksicLuksicMinera ZaldívarPelambres
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Surface Metals Inc. otorga opciones y proporciona información actualizada sobre marketing financiero

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena

07/11/2025

ABB Chile impulsa eficiencia energética y resiliencia industrial en cambio climático

07/11/2025

Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde

07/11/2025

Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?