• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Minera de Luksic reporta incidente en oleoducto en Los Pelambres
Industria Minera

Minera de Luksic reporta incidente en oleoducto en Los Pelambres

Última Actualización: 09/06/2022 00:44
Publicado el 07/06/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Antofagasta Minerals, el brazo minero del grupo Luksic, reportó este martes que el 31 de mayo Los Pelambres detectó una fuga en el ducto subterráneo que transporta el concentrado desde la planta concentradora hasta el puerto de Los Vilos.

Te puede interesar

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile
AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile
Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama
Anglo American inaugura sistema único de alerta temprana en Nogales, Chile

Según informó la minera en un comunicado, la tubería se cerró de inmediato y se identificó la ubicación de la fuga. La evaluación preliminar, agregaron, no muestra indicios de ningún daño ambiental.

Minera de Luksic reporta incidente en oleoducto en Los Pelambres

Eso sí, la minera sotuvo que el acceso completo al sitio está siendo bloqueado actualmente por algunos integrantes de la comunidad que están en conversaciones con las autoridades locales y representantes de la compañía. Así, una vez que se pueda acceder, se completarán las reparaciones requeridas.

En concreto, las operaciones mineras y la planta de procesamiento continúan operando, pero con limitaciones debido a las restricciones de acceso vial y con el acopio de concentrados en la planta. De esta manera, una vez que se haya reparado el oleoducto, el material apilado se transportará al puerto utilizando la capacidad sobrante del oleoducto, lo que provocará una reprogramación de las ventas y los envíos.

Respecto a las causas de lo sucedido, la minera indicó que se está realizando una evaluación de los motivos de la fuga y las recomendaciones se aplicarán a la tubería de concentrado y la nueva tubería de reemplazo que se está diseñando y autorizando actualmente, que se espera que esté en funcionamiento para 2025.

Asimismo, sobre los eventuales impactos, se señala que el efecto de todo el año en la producción dependerá de la duración del cierre y si la paralización ha creado alguna condición que requiera acciones adicionales.

«Actualmente, se espera que el impacto en la producción de cobre del grupo se limite al rango de orientación actual para todo el año, que se mantiene sin cambios en 640-690 mil toneladas, y está sujeto a cualquier revisión luego del acceso total a la tubería y la finalización de las reparaciones», puntualizó la firma, agregando que no se espera que el gasto de capital para que el oleoducto vuelva a funcionar con normalidad sea significativo.

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:ChileGrupo LuksicLos PelambresPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás

Minería Internacional
04/11/2025

Altamira Gold duplica perforaciones en Cajueiro con nuevo enfoque aurífero estratégico

Minería Internacional
04/11/2025

Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Escondida presenta nuevas mejoras operativas tras visita del SEA en Antofagasta

04/11/2025

Enami lidera el mayor proyecto de litio fuera del Salar de Atacama

04/11/2025

Codelco alcanzó 937 mil toneladas de producción propia y US$ 4.159 millones de Ebitda al tercer trimestre

04/11/2025

Chile alcanza récord histórico con 92% de energías renovables en su matriz energética

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?