• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Minera de tierras raras que busca instalarse en Penco informó que es apoyada por gobierno estadounidense
Industria Minera

Minera de tierras raras que busca instalarse en Penco informó que es apoyada por gobierno estadounidense

Última Actualización: 14/11/2024 20:08
Publicado el 14/11/2024
Sergio Mendoza
Google News LinkedIn WhatsApp

Este miércoles la empresa minera Aclara Resources -propietaria de REE UNO SpA, quien posee miles de concesiones mineras en la Región del Biobío- informó mediante un comunicado en la bolsa de valores de Toronto que recibió el respaldo del gobierno de Estados Unidos a su proyecto de separación de tierras raras.

Te puede interesar

Exportaciones chilenas baten récord en 2025 impulsadas por minería y manufactura
Inicia construcción de planta hídrica pionera para minería en Antofagasta
Ley de Royalty Minero: regiones enfrentan desafíos en transparencia y evaluación de impacto
Aprimin cierra temporada 2025 destacando innovación y sostenibilidad en la minería chilena

Acorde a la información publicada por la empresa, esta se encontraría trabajando con la administración de Comercio Internacional del Departamento de Comercio de EE.UU. mediante el programa SelectUSA, el cual promueve la inversión empresarial en territorio estadounidense.

Minera de tierras raras que busca instalarse en Penco informó que es apoyada por gobierno estadounidense

Punto clave para minera de tierras raras

En concreto, Aclara señaló que el trabajo entre ambas entidades busca «llevar a cabo un estudio destinado a identificar el emplazamiento óptimo para la instalación de separación prevista por Aclara en los Estados Unidos».

El proyecto en cuestión forma parte de la llamada «cadena de valor» que la empresa minera ha planificado y anunciado con anterioridad, presentándose una secuencia donde la explotación de tierras raras pretende realizarla en Chile y Brasil, mientras que la separación de tierras raras en EE.UU., y la creación de materiales en Chile tras una alianza con la empresa CAP, relación que se ha visto fortalecida tras el cierre de la siderúrgica Huachipato.

François Motte, director financiero de la empresa de tierras raras, señaló que «estamos muy satisfechos de recibir el apoyo del Gobierno estadounidense para encontrar la ubicación de nuestra planta de separación de tierras raras en Estados Unidos», situación que debiera considerarse también desde el plano geopolítico considerando que la mayor cantidad de tierras raras hoy son provenientes de China, generándose un tablero político cuya tensión se agudiza tras el reciente triunfo de Donald Trump.

Así las cosas, la empresa propietaria del proyecto minero que busca instalarse en Penco, cuyo proceso de evaluación ambiental aún no ha terminado, ha entrado explícitamente a jugar un rol clave para el gobierno estadounidense, situación que se cruza con el amplio historial de conflictividad y cuestionamientos que tanto la comunidad como también organizaciones sociales han levantado; más aún, luego que el proyecto fuera respaldado por el gobierno chileno.

Etiquetas:AclaraDonald TrumpGrupo CAPTierras Raras
Fuente:Resumen
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Sibanye cierra disputa por $215 millones con Appian antes de juicio clave

Minería Internacional
10/11/2025

Teck Resources Impulsa Ganancias en Q3 y Proyecta US$800 Millones en Sinergias con Anglo American

Industria Minera
10/11/2025

Minera Centinela y CEIM lanzan programas para mujeres en minería en Antofagasta

Industria Minera
10/11/2025

CEO de Pilbara Minerals destaca ventajas de Brasil sobre Australia en sector litio

Minería Internacional
10/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Antofagasta impulsa minería tecnológica en jóvenes con experiencia inclusiva y práctica

10/11/2025

Chile impulsa 332 proyectos de pequeña minería con $2.600 millones de inversión

10/11/2025

Gold Fields y CORPROA impulsan innovación y liderazgo en el futuro de Atacama

10/11/2025

Chile y Alemania impulsan la transición energética con enfoque en hidrógeno verde

10/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?