• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Minera del grupo Luksic anuncia recorte en gastos de capital y ajusta proyección de producción para 2020 ante crisis de coronavirus
Industria Minera

Minera del grupo Luksic anuncia recorte en gastos de capital y ajusta proyección de producción para 2020 ante crisis de coronavirus

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 22/04/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Antofagasta Minerals dijo que si no se hace necesario paralizar las operaciones producto de la emergencia sanitaria, estima que la producción del metal rojo se ubicará en la parte baja del rango entre 725 mil-755 mil toneladas pronosticado previamente.

Te puede interesar

Aprueban nueva fase de exploración del proyecto Cachorro de Antofagasta Minerals
Inversiones por más de US$14 mil millones desafían a la región de Atacama ante obstáculos ambientales
Feller Rate mantiene clasificación de Codelco y resalta el respaldo estatal como pilar clave de su solvencia
Reducción de costos en minas de cobre chilenas marca hito económico

En medio de las postergaciones de proyectos, recortes de producción y disminución en lasdotaciones de personal que están tomando las mayores mineras mundiales para evitar el contagio del coronavirus entre sus trabajadores, Antofagasta Minerals, del grupo Luksic, anunció este miércoles que prevé un menor gasto de capital para este año y ajustó su estimación de producción de cobre al rango inferior al proyectado previamente.

Minera del grupo Luksic anuncia recorte en gastos de capital y ajusta proyección de producción para 2020 ante crisis de coronavirus

La minera espera que sus gastos en capital para el año sean inferiores a US$1.300 millones, es decir, alrededor de US$$200 millones menos que los US$1.500 millones estimados inicialmente.

Esto se debe a la suspensión temporal del proyecto de Infraestructura Complementario (INCO) de Minera Los Pelambres y el aplazamiento de otras inversiones por las restricciones impuestas por la emergencia sanitaria, además de un peso chileno más débil, explicó la compañía.

“Tenemos un balance sólido, lo que nos mantiene en una buena posición para afrontar esta situación sin precedentes de incertidumbre operacional y con precios de cobre más bajos. Nuestra primera prioridad es la salud de las personas. Para enfrentar el escenario económico con menores precios del cobre, estamos ampliando nuestro Programa de Competitividad y Costos y continuamos revisando los gastos, con el objetivo de conservar nuestra fortaleza financiera, mientras operamos de manera segura y eficiente”, dijo Iván Arriagada, presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals.

Producción y costos

La producción de cobre de la minera en el primer trimestre fue de 194.000 toneladas, cifra superior en 2,9% a la anotada en igual periodo del año anterior. Sin embargo, la compañía redujo su previsión para el conjunto de 2020.

“Si no se hace necesario paralizar las operaciones producto de la emergencia sanitaria, para el resto del año se espera que la producción de cobre se mantenga dentro del margen inferior de la proyección dada a conocer previamente por la compañía. Es decir, entre 725 mil toneladas y 755 mil toneladas”, dijo la minera.

Dentro de las acciones preventivas adoptadas por la compañía está la reducción temporal de cerca de 35% de la dotación en sus cuatro faenas, además de mantener la modalidad de trabajo a distancia en todos los casos que es posible.

Asimismo, los trabajadores que pertenecen a grupos de riesgo por edad o por enfermedades preexistente, deben permanecer en sus domicilios. “Hasta ahora esto ha tenido un impacto limitado en la producción”, señaló Iván Arriagada, quien ratificó además que estas medidas preventivas se van a mantener durante todo el tiempo que sea necesario para cuidar la salud de las personas.

Antofagasta Minerals reportó una reducción en sus costos de producción. El costo de caja antes de los créditos por subproductos disminuyó un 11,2% –de US$1,70 a US$1,51 la libra– en comparación con el mismo período del año pasado, debido principalmente a la debilidad del peso chileno, una mayor producción y el control de costos.

En tanto el costo neto de caja para el primer trimestre de 2020 fue de US$1,10 la libra, un 11,3% inferior a los primeros tres meses de 2019.

La minera chilena Antofagasta recortó el miércoles sus planes de gastos de capital para el año y dijo que su producción de cobre se ubicaría en el rango inferior de su guía actual, ante los efectos de las medidas tomadas para frenar la epidemia de coronavirus.

La compañía ligada al grupo Luksic y con operaciones de bolsa en Londres anunció este mes que suspenderá su proyecto de expansión de la mina Los Pelambres por unos cuatro meses y que estaba operando con cerca de dos tercios de su fuerza laboral en sus yacimientos en Chile.

«Las guías de producción de cobre, los costos y gastos de capital del 2020 dependerán en gran parte de cómo evoluciona la emergencia sanitaria en los próximos meses», dijo Antofagasta en un comunicado.

La guía anual de producción se sitúa ahora en el rango inferior de entre 725.000 y 755.000 toneladas de cobre, indicó.

La producción en los tres meses a marzo subió 4,6% a 194.000 toneladas de cobre en comparación con los niveles del trimestre previo, mientras que los costos bajaron.

El gasto de capital para el año se situará ahora en menos de 1.300 millones de dólares, en relación al plan original de 1.500 millones de dólares, dijo la minera.

Las exportaciones de cobre de Chile -el mayor productor mundial- no se han visto mayormente afectadas a pesar del estado de emergencia por el coronavirus, pero Reuters reportó este mes que las mineras del país estaban evaluando recortar la extracción.

Los precios del cobre han caído alrededor de 18% en lo que va del año, ante el colapso de la demanda y la crisis económica global.

Etiquetas:Antofagasta MineralsChilecoronavirusGrupo Luksic
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Realidad Extendida de “Minería XR” concretó exitoso paso por FOREDE 2025

Empresa
31/10/2025

CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”

Empresa
31/10/2025

Compromiso Minero firma acuerdo con SLEP de Atacama y Huasco para entregar libros educativos sobre minería

Empresa
31/10/2025

Acuerdo de suministro de cobre por USD 100 millones potenciará operaciones en Congo

Minería Internacional
31/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Enami convoca a licitación para suministro de correas de transmisión

30/10/2025

La industria minera chilena requerirá más de 34.000 nuevos talentos en la próxima década

30/10/2025

Congreso Acades 2026: Expertos globales debatirán sobre seguridad hídrica y sostenibilidad

30/10/2025

Ministra de Minería lideró seminario sobre inclusión femenina desarrollado en Kinross

30/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?