• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Minera del grupo Luksic demanda a Gobierno EEUU en intento por revivir proyecto de cobre en Minesota
Industria Minera

Minera del grupo Luksic demanda a Gobierno EEUU en intento por revivir proyecto de cobre en Minesota

Última Actualización: 22/08/2022 19:48
Publicado el 22/08/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Minera del grupo Luksic demanda a Gobierno EEUU en intento por revivir proyecto de cobre en Minesota

Dicho proyecto había sido bloqueado por los funcionarios de la administración Biden este año por preocupaciones de que podría contaminar una importante vía fluvial recreativa.

Relacionados:

Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras
Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

La subsidiaria Twin Metals de la minera Antofagasta Plc demandó el lunes al Gobierno de Estados Unidos en un intento por revertir su propuesto yacimiento de cobre y níquel en Minesota, que los funcionarios de la administración Biden habían bloqueado este año por preocupaciones de que podría contaminar una importante vía fluvial recreativa.

Minera del grupo Luksic demanda a Gobierno EEUU en intento por revivir proyecto de cobre en Minesota

La demanda, que se esperaba, dijo que las cancelaciones de arrendamiento en enero por parte del Departamento del Interior de Estados Unidos fueron «arbitrarias y caprichosas» y que Twin Metals debería tener derecho a demostrar que su proyecto puede cumplir con los estándares ambientales.

La mina subterránea, si se construye, sería una importante fuente de cobre y níquel en Estados Unidos, dos metales cruciales para la transición hacia la energía verde. La única mina de níquel existente en el país cerrará en 2025.

Una medida aprobada por el Congreso este mes vincularía el crédito fiscal para vehículos eléctricos a los minerales producidos en Estados Unidos o en países aliados, un requisito que, según Twin Metals, demuestra que su mina debería construirse.

Funcionarios del Departamento del Interior no pudieron ser contactados de inmediato para hacer comentarios.

Twin Metals solicitó al Tribunal de Distrito en Washington que restableciera los contratos de arrendamiento, que se otorgaron por primera vez en 1966 y se han pasado entre compañías sucesoras. No se ha realizado minería en el sitio.

«Nuestros contratos de arrendamiento fueron cancelados ilegalmente por el gobierno, y queremos defender lo que es correcto y lo que prescribe la ley», dijo Dean DeBeltz, director de operaciones y seguridad de Twin Metals.

Los opositores dicen que los estándares ambientales de Estados Unidos son demasiado laxos e incluso si Twin Metals los cumpliera, la mina propuesta podría contaminar Boundary Waters Canoe Area Wilderness, una reserva de 405.000 hectáreas en la frontera con Canadá.

«Un ambiente rico en agua es el lugar equivocado para la minería», dijo Becky Rom de Campaign to Save the Boundary Waters, un grupo de conservación de Minesota. «La demanda es casi un esfuerzo (último) de su parte para intentar calzar una mina de alguna manera».

Tanto DeBeltz como Rom viven cerca del sitio propuesto para la mina, y ambos han utilizado su proximidad personal para argumentar a favor y en contra de la mina, respectivamente.

El otoño boreal pasado, la Casa Blanca propuso una prohibición de 20 años de la minería en las aguas fronterizas, un paso separado pero relacionado para detener la mina. Esa propuesta prohibición se encuentra ahora en el proceso de revisión regulatoria. El Congreso está considerando una legislación que prohibiría permanentemente la minería en la región.

Iván Arriagada, presidente ejecutivo de la chilena Antofagasta, dijo a Reuters este mes que espera que la creciente demanda de metales para vehículos eléctricos funcione a favor del proyecto.

 

Fuente: La tercera

Etiquetas:Antofagasta plccobreGrupo LuksicníquelTwin Metals
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

20/11/2025
Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?