• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Minera del grupo Luksic registra repunte en su producción de cobre y prevé que seguirá incrementándose en 2023
Industria Minera

Minera del grupo Luksic registra repunte en su producción de cobre y prevé que seguirá incrementándose en 2023

Última Actualización: 19/10/2022 11:35
Publicado el 19/10/2022
Cristian Recabarren Ortiz

Antofagasta Minerals produjo 181.900 toneladas en el periodo julio-septiembre, lo que representó un alza de 40% respecto a las 129.800 del segundo trimestre.

Te puede interesar

Orion Minerals y Glencore: Un acuerdo que impulsa la producción de cobre y zinc en Sudáfrica
China recorta subsidio para empresas estatales que compran cobre y níquel rusos
Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

Después de verse afectada por el impacto de la severa sequía en el país, la producción de cobre de Antofagasta Minerals registró un repunte en el tercer trimestre y la minera proyecta que la tendencia al alza se extenderá..

Según reportó este miércoles la compañía perteneciente al grupo Luksic la producción del metal en el periodo de julio-septiembre llegó a 181.900 toneladas, lo que representó un alza de 40% respecto a las 129.800 del segundo trimestre y un leve incremento en comparación a las 181.100 anotadas en el tercer trimestre de 2021.

Esto explicado por una mayor disponibilidad de agua y la recuperación del sistema de transporte de concentrado de Los Pelambres, lo que permitió llevar hasta el puerto la producción que estaba almacenada temporalmente en la mina.

Además, como estaba previsto, también hubo un aumento en las leyes de los minerales de Centinela, precisó la compañía.

Te puede interesar

Emprendedores harán realidad sus negocios gracias a programa de Minera Los Pelambres y Municipalidad de Illapel
Comunidad y Minera Los Pelambres celebran la Primera Piedra del Centro de Desarrollo Comunitario de Cuncumén
Chile se encamina a recuperar el liderazgo en cobre con nuevas inversiones y acuerdos estratégicos

“Tal como habíamos informado, a medida que avanza el año, hay un mejor desempeño tanto en producción como en costos y en el último trimestre esta tendencia se mantendrá”, indicó Iván Arriagada, presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals.

“De esta forma, en los primeros nueve meses de este año, produjimos 450.600 toneladas de cobre, con un costo neto de caja de US$1,76/lb, y mantenemos nuestra proyección de producir entre 640.00 y 660.000 toneladas de cobre durante 2022″, agregó el ejecutivo.

La producción de enero septiembre fue menor en 17% a la del mismo lapso del año pasado, mientras el costo neto de caja subió 53% entre ambos periodos.

Mejores perspectivas para 2023

A fines de julio la compañía informó que produjo 268.600 toneladas de cobre el primer semestre, menor en 25% a la del mismo periodo del año anterior, y redujo su estimación para su meta de producción este año a un rango de entre 640 mil y 660 mil toneladas de cobre, frente al rango de entre 660.000-690.000 toneladas previsto con anterioridad.

Te puede interesar

BHP destaca crecimiento orgánico en cobre y atractivo de EE.UU.
SONAMI reconoce a empresas socias y a nuevas generaciones de mujeres en minería
Cuatro compañías mineras inauguran Aulas Tecnológicas de enseñanza STEM en Antofagasta

En cuanto a las proyecciones para el próximo año la compañía señaló este miércoles que considerando que la construcción de la planta desalinizadora de Minera Los Pelambres concluirá durante el primer semestre del próximo año, con lo que disminuirán las restricciones del uso de agua en esa operación, espera producir un total de entre 670.000 y 710.000 toneladas de cobre durante 2023.

Avances en proyectos

Asimismo, la compañía informó que la construcción del proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO) de Los Pelambres, que incluye la planta desalinizadora, lleva un 88% de avance a finales del tercer trimestre del año.

La ampliación en la capacidad de tratamiento de la planta concentradora se pondrá en marcha durante el primer trimestre del 2023, mientras que la desalinizadora comenzará a funcionar en el primer semestre.

Respecto al proyecto DMC de Minera Centinela, el que considera una inversión de US$3.700 millones, la compañía continúa avanzando en los estudios de ingeniería antes de presentarlo para consideración del directorio durante 2023.

De esta forma, se espera el término del proyecto INCO de Los Pelambres y que exista una mayor claridad sobre las características de la reforma tributaria y del nuevo royalty que se están discutiendo actualmente en Chile. .

Para el 2023, el Grupo Minero mantiene su expectativa de invertir alrededor de US$1.000 millones en varios proyectos en sus operaciones. Esta cifra está en línea con lo que ha venido invirtiendo anualmente Antofagasta Minerals en los últimos años.

 

Fuente: La Tercera

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Antofagasta MineralsCentinelacobreGrupo LuksicINCOIván ArriagadaMinera Los Pelambres
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Crisis en el mercado petrolero ante sobreoferta y débil demanda

Mundo
20/09/2025

Mina Mantoverde en Chile retoma producción de cobre a máxima capacidad

Industria Minera
20/09/2025

Chile: Desafíos y avances en la electromovilidad para un futuro sostenible

Electromovilidad
20/09/2025

Capstone Copper reanuda sus operaciones completas en Mantoverde

Industria Minera
19/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Anglo American busca trabajadores: publican vacantes en Santiago y Valparaíso hasta noviembre

19/09/2025

Ofertas de empleo vigentes en Codelco: septiembre 2025

19/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: Estos son los cargos en el Estado que no exigen experiencia laboral

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Sodexo abre 9 nuevas ofertas laborales en Chile: cocina, calidad alimentaria y jefaturas

18/09/2025
Minería en Chile

Codelco abre más de 20 convocatorias laborales en septiembre con foco en mujeres y profesionales senior

18/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Dato Útil

Transporte a $350: Cómo acceder a la Tarjeta bip! Adulto Mayor para rebajar pasajes en Metro y Red

19/09/2025

Cambios en la Cuenta RUT: conoce los nuevos montos para transferencias y giros en Bancoestado

19/09/2025

Fondos AFC: Revisa si eres uno de los pensionados que puede retirar el 100% de su dinero

19/09/2025

Líneas 7, 8 y 9 del Metro: Fechas de inauguración y comunas que conectarán

19/09/2025

Meteorología emite aviso por tormentas eléctricas para 8 regiones: Podrían llegar a la RM este sábado

19/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: Conoce la fecha y el nuevo monto del próximo aumento a $539.000

19/09/2025

Feriado Irrenunciable 19 de septiembre: Revisa qué comercio y servicios pueden abrir este jueves

19/09/2025

Bono de Protección: Así puedes obtener el beneficio prioritario para tu hogar

18/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

Terremoto 7,8 en Rusia activa monitoreo de tsunami en Chile

18/09/2025
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

SHOA monitorea posible tsunami en Chile tras terremoto 7,8 en Rusia: hace días otro sismo de 7,4 sacudió la misma zona

18/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins

17/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?