• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Minera del grupo Luksic registra repunte en su producción de cobre y prevé que seguirá incrementándose en 2023
Industria Minera

Minera del grupo Luksic registra repunte en su producción de cobre y prevé que seguirá incrementándose en 2023

Última Actualización: 19/10/2022 11:35
Publicado el 19/10/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Antofagasta Minerals produjo 181.900 toneladas en el periodo julio-septiembre, lo que representó un alza de 40% respecto a las 129.800 del segundo trimestre.

Te puede interesar

Líder chileno fue clave en evitar aranceles de EE.UU. al cobre: “El marco regulatorio está dormido”
Sobrecostos y demoras en la gran minería chilena: cuatro proyectos emblemáticos bajo la lupa
Estados Unidos declara al cobre como mineral crítico: un nuevo estatus estratégico con impacto directo en Chile
Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global

Después de verse afectada por el impacto de la severa sequía en el país, la producción de cobre de Antofagasta Minerals registró un repunte en el tercer trimestre y la minera proyecta que la tendencia al alza se extenderá..

Minera del grupo Luksic registra repunte en su producción de cobre y prevé que seguirá incrementándose en 2023

Según reportó este miércoles la compañía perteneciente al grupo Luksic la producción del metal en el periodo de julio-septiembre llegó a 181.900 toneladas, lo que representó un alza de 40% respecto a las 129.800 del segundo trimestre y un leve incremento en comparación a las 181.100 anotadas en el tercer trimestre de 2021.

Esto explicado por una mayor disponibilidad de agua y la recuperación del sistema de transporte de concentrado de Los Pelambres, lo que permitió llevar hasta el puerto la producción que estaba almacenada temporalmente en la mina.

Además, como estaba previsto, también hubo un aumento en las leyes de los minerales de Centinela, precisó la compañía.

“Tal como habíamos informado, a medida que avanza el año, hay un mejor desempeño tanto en producción como en costos y en el último trimestre esta tendencia se mantendrá”, indicó Iván Arriagada, presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals.

“De esta forma, en los primeros nueve meses de este año, produjimos 450.600 toneladas de cobre, con un costo neto de caja de US$1,76/lb, y mantenemos nuestra proyección de producir entre 640.00 y 660.000 toneladas de cobre durante 2022″, agregó el ejecutivo.

La producción de enero septiembre fue menor en 17% a la del mismo lapso del año pasado, mientras el costo neto de caja subió 53% entre ambos periodos.

Mejores perspectivas para 2023

A fines de julio la compañía informó que produjo 268.600 toneladas de cobre el primer semestre, menor en 25% a la del mismo periodo del año anterior, y redujo su estimación para su meta de producción este año a un rango de entre 640 mil y 660 mil toneladas de cobre, frente al rango de entre 660.000-690.000 toneladas previsto con anterioridad.

En cuanto a las proyecciones para el próximo año la compañía señaló este miércoles que considerando que la construcción de la planta desalinizadora de Minera Los Pelambres concluirá durante el primer semestre del próximo año, con lo que disminuirán las restricciones del uso de agua en esa operación, espera producir un total de entre 670.000 y 710.000 toneladas de cobre durante 2023.

Avances en proyectos

Asimismo, la compañía informó que la construcción del proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO) de Los Pelambres, que incluye la planta desalinizadora, lleva un 88% de avance a finales del tercer trimestre del año.

La ampliación en la capacidad de tratamiento de la planta concentradora se pondrá en marcha durante el primer trimestre del 2023, mientras que la desalinizadora comenzará a funcionar en el primer semestre.

Respecto al proyecto DMC de Minera Centinela, el que considera una inversión de US$3.700 millones, la compañía continúa avanzando en los estudios de ingeniería antes de presentarlo para consideración del directorio durante 2023.

De esta forma, se espera el término del proyecto INCO de Los Pelambres y que exista una mayor claridad sobre las características de la reforma tributaria y del nuevo royalty que se están discutiendo actualmente en Chile. .

Para el 2023, el Grupo Minero mantiene su expectativa de invertir alrededor de US$1.000 millones en varios proyectos en sus operaciones. Esta cifra está en línea con lo que ha venido invirtiendo anualmente Antofagasta Minerals en los últimos años.

 

Fuente: La Tercera

Etiquetas:Antofagasta MineralscobreGrupo LuksicINCOIván ArriagadaMinera Los Pelambres
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Destacan avances geológicos en seminario sobre minería en la Región de Valparaíso

Industria Minera
06/11/2025

Gold Fields y Corproa Consolidan Foro Estratégico sobre IA y Liderazgo en Atacama

Industria Minera
06/11/2025

Alemania refuerza medidas para salvar su industria siderúrgica ante crisis global

Industria Minera
06/11/2025

Sofofa alerta impacto del SBAP en inversión, empleo y actividad productiva chilena

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco avanza en evaluación ambiental con Adenda 1 para proyecto sostenible 2055

06/11/2025

Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas

06/11/2025

FLS moderniza su planta en Renca con foco en minería y sostenibilidad

06/11/2025

Minería Binacional: Distrito Vicuña Impulsa el Know-How Chileno en Logística e Infraestructura

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?