• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Minera del grupo Luksic se convierte en la primera del país en ingresar a la Asociación Chilena de Hidrógeno
Industria MineraInnovación y Tecnología

Minera del grupo Luksic se convierte en la primera del país en ingresar a la Asociación Chilena de Hidrógeno

Última Actualización: 22/08/2025 00:45
Publicado el 28/01/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El gremio, fundado en 2018, promueve el desarrollo del combustible que podría convertirse en un importante medio para que las mineras reduzcan emisiones de carbono en sus operaciones.

Te puede interesar

Chile ante la nueva fiebre del oro: un resurgimiento minero impulsado por precios récord y nuevos proyectos
Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile
Batería de zinc-aire revoluciona la seguridad energética: funciona incluso tras ser perforada, quemada o sumergida
El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre

Antofagasta Minerals, el brazo minero del grupo Luksic, se convirtió este miércoles en la primera compañía minera del país en ingresar a la Asociación Chilena de Hidrógeno (H2 Chile), gremio fundado en 2018 que promueve el desarrollo del hidrógeno verde.

Minera del grupo Luksic se convierte en la primera del país en ingresar a la Asociación Chilena de Hidrógeno

Además de contar con 45 socios profesionales que representan a los sectores privado, público y académico, en ella también participan 21 empresas privadas de diversas áreas industriales, como Enex, Copec, Colbún, Enel, Engie y AES Gener.

En un comunicado, la minera destacó que este combustible permite reducir las emisiones de gases de efecto invernadero que generan la producción de químicos y el uso de combustibles fósiles, entre otras aplicaciones. Así, indicó, este es un nuevo paso que da la compañía hacia la producción de cobre de manera más sustentable y con menos emisiones.

Eso sí, en el grupo, Minera Zaldívar ya está utilizando energías provenientes sólo de fuentes renovables y las otras compañías harán lo mismo a partir de 2022.

El presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals, Iván Arriagada, señaló en el escrito que, como empresa minera con foco en la innovación, «nos interesa colaborar y aportar al desarrollo de la minería del futuro».

«Por esto, potencialmente contribuiremos al desarrollo del hidrógeno como consumidores e impulsando aplicaciones en nuestras operaciones. Además, se requiere de energía solar para producirla, por lo que Chile, y especialmente el norte de país, tienen la capacidad de ser un polo de producción de hidrógeno verde», agregó.

Según estimaciones de la industria energética en Chile, se podrían empezar a implementar soluciones con hidrógeno verde a fines de esta década.

En esa línea, el vicepresidente de Asuntos Corporativos y de Sustentabilidad de Antofagasta Minerals, Rene Aguilar, aseguró que «el hidrógeno verde a futuro podría alimentar las flotas de camiones y otros equipos de las operaciones mineras, reemplazando al diésel, lo que contribuiría significativamente a una mayor reducción de emisiones, más allá del suministro energético de fuentes renovables».

Etiquetas:Antofagasta MineralsChileEnelGrupo LuksicHidrógenoIván ArriagadaMinera ZaldívarPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Surface Metals Inc. otorga opciones y proporciona información actualizada sobre marketing financiero

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado

08/11/2025

Nuevo sistema de diafragma permite reciclar carbono de forma eficiente durante 700 horas

07/11/2025

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

07/11/2025

Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?