Minera El Abra impulsa un programa para capacitar en operación de equipos móviles a 23 vecinos de la provincia de El Loa.
Capacitación técnica inclusiva para la minería
Un grupo compuesto por 23 hombres y mujeres dio inicio al Programa de Capacitación en Equipos Móviles impulsado por Minera El Abra, subsidiaria de Freeport-McMoRan. Esta iniciativa, desarrollada en la provincia de El Loa, tiene como objetivo principal fortalecer las competencias técnicas de los participantes en la operación de maquinaria esencial para la minería, como rodillos y retroexcavadoras. Las clases se están realizando en las instalaciones de INACAP Calama y tendrán una duración de tres meses, incluyendo módulos teóricos y prácticos.
Mónica Muraña, participante del programa y representante de la comunidad de Ollagüe, destacó la relevancia del enfoque inclusivo del curso al señalar: “Como mujer, agradezco la oportunidad de poder superarme y demostrar que también podemos ser operadoras”. Por su parte, Juan Tapia, de la comunidad de Conchi Viejo, expresó: “Estoy feliz de poder aprender y tener una oportunidad que no todos tienen. Este curso nos motiva a seguir adelante, adquirir nuevos conocimientos y soñar con trabajar en la minería”.
Fomento de la empleabilidad y el desarrollo sostenible
Este programa se enmarca en los compromisos de Minera El Abra con el desarrollo sostenible y la empleabilidad local, mediante la promoción de oportunidades de formación técnica. Además, busca fomentar la inclusión social y la equidad de género en una industria tradicionalmente liderada por hombres. Según la minera, esta iniciativa también contribuye al fortalecimiento de las capacidades de las comunidades locales y al desarrollo de la cadena de valor minera en el norte de Chile.
El plan forma parte del programa anual de formación que lidera Minera El Abra, cuyo enfoque está orientado a potenciar el talento humano de manera inclusiva en la región, propiciando así un impacto positivo tanto en el ámbito productivo como en el social. Este esfuerzo reafirma el papel de la compañía como un actor clave en la generación de valor compartido en las comunidades cercanas a sus operaciones.
- Duración del curso: tres meses.
 - Enfoque en rodillos y retroexcavadoras.
 - Instalaciones: INACAP Calama.
 - 23 participantes de diversas comunidades.
 
							
		