• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Minera El Abra presenta su Informe de Gestión 2023, que refleja importantes avances en seguridad, medioambiente y productividad
Industria Minera

Minera El Abra presenta su Informe de Gestión 2023, que refleja importantes avances en seguridad, medioambiente y productividad

Última Actualización: 20/05/2024 20:34
Publicado el 21/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Minera El Abra presenta su Informe de Gestión 2023, que refleja importantes avances en seguridad, medioambiente y productividad

Con una gran convocatoria Minera El Abra presentó su Informe de Gestión Social y Ambiental 2023, dando cuenta de importantes avances en su estrategia corporativa, resultados en ámbitos como salud y seguridad, medioambiente y productividad.

Relacionados:

Codelco marca nuevo hito en el mercado del cobre y desafía a compradores asiáticos con primas sin precedentes
Codelco marca nuevo hito en el mercado del cobre y desafía a compradores asiáticos con primas sin precedentes
Alemania y Corfo abren nueva convocatoria para impulsar a Pymes chilenas hacia mercados verdes globales
SEA lidera encuentro ciudadano por cambios en proyecto Desaladora de Coquimbo
Alianza Metaproject y ACHS refuerza cultura de seguridad y prevención en Chile
Estrategia Nacional del Litio: Finaliza con éxito la Consulta Indígena para el CEOL en sector Hilaricos

El reporte, presentado por el presidente de la compañía Boris Medina, da cuenta de la incorporación de innovación para mejorar la productividad y seguridad, así como la revalidación en la Norma Chilena 3262 de Igualdad de Género y Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal; la obtención del máximo nivel en la certificación del Wildlife Habitat Council, que evalúa el compromiso con la conservación de la biodiversidad; y la ratificación del sello The Copper Mark.

Minera El Abra presenta su Informe de Gestión 2023, que refleja importantes avances en seguridad, medioambiente y productividad

“En Minera El Abra creemos firmemente en una producción segura, responsable con el medioambiente y que sea un aporte para el territorio y sus habitantes. En esa línea, estamos muy contentos de presentar este Informe de Gestión 2023, que da cuenta de importantes logros en estas líneas de acción, sobre todo en nuestra relación con las comunidades”, señaló Medina.

En relación con la productividad, la compañía logró aumentar en 33% la vida útil de los motores de camiones de extracción, e implementó un nuevo sistema remoto de limpieza de la planta y correas transportadoras. En el ámbito medioambiental, se alcanzó un 95% de recirculación de agua en la operación y se avanzó en la realización de estudios para la conservación del hábitat del sapo de Philippii.

Otro foco de acción es la inversión social que contribuye al desarrollo de las comunidades, el cual aumentó en un 23% la inversión respecto de 2022. En educativo, destacaron las Becas Indígenas, el Fondo Escolar, vigente hace 13 años en la región y el apoyo al Colegio Técnico Don Bosco de Calama. Además, la compañía siguió impulsando programas como el Programa Mujeres Aprendices, el Programa de Desarrollo Sustentable del Borde Costero de Tocopilla; así como el Fondo Ambiental, Agrícola y Patrimonial.

Miguel Ballesteros, Delegado Presidencial Provincial de El Lo, dijo que “Es importante este ejercicio de Reportabilidad que entrega Minera El Abra a la comunidad, toda vez que nos permite dimensionar la relevancia de esta compañía en materia de producción, pero sobre todo en materia de inversión social que tiene una  repercusión bien relevante para el desarrollo de los territorios y las comunidades en distintos ámbitos, desde emprendimiento, desarrollo comunitario hasta materia de capacitación y educación”.

Por su parte Eliecer Chamorro, Alcalde de Calama recalcó que: “Nosotros como autoridad vigente esperamos ponernos a disposición para seguir sumando esfuerzos en esto porque todos nos necesitamos, nuestro territorio, sobre todo esta provincia goza de bondades importantísimas y como se destaca en este trabajo el valor de una compañía viene desde las personas, valoramos los esfuerzos, nos sentimos orgullosos de la minería”.

Ernesto Galleguillos Morel, Consejero Nacional Atacameño: agradeció la invitación y señaló que “Me gustaría que las comunidades indígenas sean miradas de manera distinta por los actores, necesitamos autonomía. Minera El Abra desde que se instaló siempre ha tenido una buena comunicación con nosotros, hicimos la lavandería que es un proyecto emblemático, la luz llegó a Chiu-Chiu por Minera El Abra, el pavimento llegó gracias a la minera”

El Informe de Gestión 2023 de Minera El Abra está disponible en el sitio web www.elabra.cl.  

Etiquetas:Compromiso MedioambientalcomunidadesGestión Social y AmbientalInnovaciónInversión socialMinera El AbraproductividadSostenibilidad
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Enel Chile lanza proyecto BESS Las Salinas con energía solar y eólica

Energía
25/11/2025

Minería en Perú impulsa seguros innovadores frente a riesgos extremos y operativos

Minería Internacional
25/11/2025

SEA Coquimbo realiza taller de participación sobre Desaladora

Medio Ambiente
25/11/2025

Osisko reordena su portafolio y transfiere proyecto San Antonio a Axo Copper manteniendo influencia estratégica

Minería Internacional
25/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Alianza entre Sence y Mine Class suma más de 21.600 inscripciones en cursos gratuitos de minería

Alianza entre Sence y Mine Class suma más de 21.600 inscripciones en cursos gratuitos de minería

25/11/2025
Cobre “verde”: un nuevo escenario para la industria ante la creciente presión por diferenciarse en sostenibilidad

Cobre “verde”: un nuevo escenario para la industria ante la creciente presión por diferenciarse en sostenibilidad

25/11/2025
Aprobación Ambiental para el Cierre Operacional de Faena Minera Cardenilla en la Región de Valparaíso

Aprobación Ambiental para el Cierre Operacional de Faena Minera Cardenilla en la Región de Valparaíso

25/11/2025
Lomas Bayas extiende operaciones mineras en Antofagasta con inversión de US$103 millones

Lomas Bayas extiende operaciones mineras en Antofagasta con inversión de US$103 millones

25/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?