• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Minera Escondida: ¿A que altura se encuentra?
Industria Minera

Minera Escondida: ¿A que altura se encuentra?

Última Actualización: 27/08/2025 18:29
Publicado el 19/10/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Ubicada a 3.100 metros sobre el nivel del mar, en pleno Desierto de Atacama, la Minera Escondida es la faena de cobre más grande del planeta. Su emplazamiento, en la Región de Antofagasta y a unos 160 kilómetros de la capital regional, marca no solo un desafío logístico, sino también humano: la altitud afecta el rendimiento físico y obliga a aplicar estrictos protocolos de seguridad y salud ocupacional.

Te puede interesar

Minería chilena: 34.000 nuevos empleos proyectados con foco en digitalización y diversidad
SEA lanza plataforma para agilizar consultas sobre impacto ambiental en proyectos de inversión
ProChile impulsa exportación minera de Antofagasta hacia el mercado mexicano
Aprimin cierra 2025 destacando innovación y colaboración clave en minería chilena

Retos de trabajar en altura

El aire más delgado y las bruscas diferencias de temperatura entre el día y la noche convierten la operación en una tarea compleja. Para enfrentar estas condiciones, la compañía ha implementado medidas como descansos programados, sistemas de oxígeno suplementario y maquinarias especialmente adaptadas al entorno extremo.

Minera Escondida: ¿A que altura se encuentra?

La infraestructura también ha debido ajustarse: desde el transporte del mineral hasta los sistemas de procesamiento, todo está diseñado para funcionar de manera eficiente a gran altitud. Incluso el traslado del cobre hacia los puertos se ha resuelto con un robusto sistema logístico que salva los más de tres mil metros de altura hasta la costa.

Un motor clave de la economía chilena

Minera Escondida produce más de un millón de toneladas métricas de cobre fino al año, lo que la convierte en un pilar de la economía nacional y en una fuente clave de divisas. El cobre no solo sostiene gran parte de las exportaciones de Chile, sino que también es fundamental para el desarrollo de tecnologías verdes, como autos eléctricos y energías renovables, que dependen fuertemente de este metal.

Más que producción: innovación y sostenibilidad

La faena no solo destaca por su volumen de producción. En 2017 se inauguró una planta desalinizadora para abastecer sus operaciones con agua de mar tratada, reduciendo la presión sobre los limitados recursos hídricos del desierto. Esta inversión muestra cómo la mina busca adaptarse a las exigencias medioambientales y sociales de la minería moderna.

Algunos datos relevantes

  • Propiedad: BHP controla el 57,5% de Escondida, Rio Tinto un 30% y un consorcio japonés el 12,5%.
  • Capacidad de procesamiento: hasta 150 millones de toneladas de mineral al año.
  • Entorno extremo: temperaturas que pueden superar los 25 °C en el día y bajar bajo cero en la noche.

Un gigante que se adapta al desierto

Escondida simboliza los contrastes del norte chileno: riqueza mineral, condiciones extremas y capacidad de innovación. Su operación a más de 3.000 metros sobre el nivel del mar es un desafío constante, pero también la clave de su liderazgo global en la producción de cobre.

Etiquetas:Minera Escondida
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Aysén apuesta por energías renovables con aprobación de la Minicentral Los Maquis

Energía
11/11/2025

Argentina impulsa su liderazgo en litio con proyecto Pozuelos-Pastos Grandes en Salta

Minería Internacional
11/11/2025

Minería Global Impulsa Eficiencia: 78% de las Empresas Integran Inteligencia Artificial Operacional

Industria Minera
11/11/2025

Grupo CAP reduce pérdidas y acelera su transformación hacia un modelo sostenible bajo la Estrategia 2030

Industria Minera
11/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Exportaciones chilenas baten récord en 2025 impulsadas por minería y manufactura

10/11/2025

Inicia construcción de planta hídrica pionera para minería en Antofagasta

10/11/2025

Ley de Royalty Minero: regiones enfrentan desafíos en transparencia y evaluación de impacto

10/11/2025

Aprimin cierra temporada 2025 destacando innovación y sostenibilidad en la minería chilena

10/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?