• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Minera Escondida registra una caída del 21% en sus ganancias a marzo de 2023, alcanzando US$ 766 millones
Industria Minera

Minera Escondida registra una caída del 21% en sus ganancias a marzo de 2023, alcanzando US$ 766 millones

Última Actualización: 28/06/2023 19:24
Publicado el 28/06/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

«La compañía minera BHP experimenta una disminución en sus ingresos debido al descenso del precio del cobre y al aumento de los costos operativos.»

Te puede interesar

Aclara Resources construirá la primera instalación de separación de tierras raras pesadas en EE. UU.
SQM y Codelco enfrentan el veto chino que frena su alianza estratégica por el litio del Salar de Atacama
Tratamientos superficiales del cobre elevan la eficiencia y vida útil de las baterías de litio, según estudio internacional”
Descubren fisura oceánica bajo el Punto Triple Chileno: una “ventana” hacia las profundidades de la Tierra

Minera Escondida, una de las principales empresas mineras de cobre, ha reportado una reducción significativa en sus ganancias durante el primer trimestre de 2023. Las ganancias cayeron un 21,31% alcanzando un total de US$ 766 millones. Este resultado se ve afectado por diversos factores, entre ellos, los impuestos a la renta e impuesto específico minero, que sumaron un total de US$ 344 millones. Además, la empresa también realizó el pago de US$ 47 millones en impuestos por distribución de dividendos.

El descenso en el precio del cobre ha sido un factor determinante en los resultados de Escondida. A pesar de haber aumentado su producción de cobre en un 11%, llegando a 252 mil toneladas en el periodo enero-marzo de 2023, los costos también se incrementaron en un 23,7% en comparación al año anterior, alcanzando los US$ 1.178 millones.

La compañía ha explicado que el resultado por actividades de la operación tuvo un ingreso de US$ 1.185 millones, lo que representa una disminución del 19% debido al menor precio del cobre y al incremento de los costos operacionales. Los ingresos ordinarios asociados a ventas fueron de US$ 2.360 millones, una cifra 2% inferior al mismo periodo del año anterior.

¿Cuál fue el impacto del menor precio del cobre en las ganancias de Minera Escondida?

El menor precio del cobre tuvo un impacto negativo en las ganancias de Minera Escondida durante el primer trimestre de 2023. Las ganancias registraron una caída del 21,31%, llegando a US$ 766 millones. Esta disminución se debe a que los ingresos ordinarios asociados a ventas se redujeron en un 2% debido al bajo precio del cobre en el mercado. Además, los costos operacionales aumentaron en un 23,7% en comparación al año anterior.

¿Cuáles fueron los factores que contribuyeron al aumento de la producción de cobre de Minera Escondida?

A pesar de la disminución en las ganancias, Minera Escondida logró aumentar su producción de cobre en un 11% durante el periodo enero-marzo de 2023. Este incremento se explica principalmente por un aumento esperado en la ley del mineral y una mayor cantidad de mineral alimentado a las plantas concentradoras. En total, la producción alcanzó las 252 mil toneladas, compuestas por 201 mil toneladas de cobre pagable en concentrados y 51 mil toneladas de cátodos de cobre.

¿Cuál fue el resultado por actividades de la operación de Minera Escondida durante el primer trimestre de 2023?

El resultado por actividades de la operación de Minera Escondida durante el primer trimestre de 2023 fue un ingreso de US$ 1.185 millones. Sin embargo, esto representa una disminución del 19% en comparación al mismo periodo del año anterior. Este descenso se debe al menor precio del cobre y al incremento de los costos operacionales.

¿Cuál fue el impacto de los impuestos en las ganancias de Minera Escondida?

Minera Escondida contabilizó impuestos a la renta e impuesto específico minero por un total de US$ 344 millones durante el periodo enero-marzo de 2023. Esto representa una disminución del 23% en comparación al año pasado. La disminución de las ganancias antes de impuestos debido al incremento de los costos fue el principal factor que contribuyó a esta reducción. Además, la compañía también realizó el pago de US$ 47 millones en impuestos por distribución de dividendos.

En el marco de las operaciones mineras de BHP, la unidad de negocios de Pampa Norte, conformada por Minera Spence y Compañía Minera Cerro Colorado, también ha registrado cambios en su producción y resultados financieros.

Pampa Norte: Aumento en la producción de Minera Spence y estabilidad en Cerro Colorado

Durante el periodo enero-marzo de 2023, Pampa Norte, la unidad de negocios de BHP que agrupa a Minera Spence y Compañía Minera Cerro Colorado, ha mostrado resultados mixtos. La producción de cobre fino en Pampa Norte alcanzó las 73 mil toneladas, lo que representa un incremento del 7% en comparación al año anterior.

En el caso de Minera Spence, la producción de cobre durante el mismo periodo llegó a las 61 mil toneladas, un aumento del 8% en relación al año anterior. Este crecimiento se debe principalmente a un mejor desempeño en el proceso hidrometalúrgico relacionado con la producción de cátodos de cobre. Los ingresos ordinarios asociados a ventas de Spence también experimentaron un incremento del 20% debido a un aumento en las cantidades vendidas.

Por otro lado, la producción de cobre de Minera Cerro Colorado se mantuvo estable en 12 mil toneladas de cátodos de cobre, similar a la cifra del mismo periodo del año anterior. Aunque los ingresos ordinarios asociados a ventas se mantuvieron en US$ 100 millones, los costos operacionales registraron un incremento del 59% debido al reconocimiento de gastos por deterioro del activo fijo.

En resumen, Minera Escondida ha experimentado una disminución en sus ganancias debido al menor precio del cobre y al aumento de los costos operativos. Por otro lado, la producción de cobre en Pampa Norte ha mostrado resultados mixtos, con un incremento en la producción de Minera Spence y estabilidad en Cerro Colorado.

Este artículo fue desarrollado en base a la investigación editorial de  REDIMIN 

 

Etiquetas:BHPcobreGananciasimpuestosMinera Escondidaminera SpencePampa NortePrecio del CobreProducciónresultados financieros
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Guyana: G Mining impulsa expansión en Sudamérica con inicio de obras del proyecto aurífero Oko West

Minería Internacional
26/10/2025

Empresas eléctricas compensarán error tarifario: rebaja de US$ 250 millones aliviará cuentas de la luz desde enero

Energía
26/10/2025

AngloGold Ashanti consolida su presencia en Estados Unidos tras concretar la adquisición total de Augusta Gold

Minería Internacional
26/10/2025

Australia: Harmony Gold consolida su expansión internacional con la compra de MAC Copper y la mina CSA

Minería Internacional
26/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco proyecta US$ 1.900 millones para el Fisco y ratifica que acuerdo con SQM seguirá vigente pese a cambios de Gobierno

25/10/2025

Elección clave en Argentina: Milei apuesta por estabilidad y apoyo de EE.UU. para destrabar el potencial minero y energético

25/10/2025

Inteligencia artificial optimiza el rendimiento en la planta de cobre de Ma’aden Barrick en Arabia Saudita

25/10/2025

Expertos proponen reutilizar plantas de cobre inactivas para reciclar metales desde residuos electrónicos

25/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?