• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Minera HMC avanza con el Plan de Desarrollo Michilla para extender operaciones por 21 años con inversión de US$235 millones
Industria Minera

Minera HMC avanza con el Plan de Desarrollo Michilla para extender operaciones por 21 años con inversión de US$235 millones

Última Actualización: 07/02/2025 11:47
Publicado el 07/02/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Minera HMC avanza con el Plan de Desarrollo Michilla para extender operaciones por 21 años con inversión de US$235 millones

El Plan de Desarrollo Michilla busca extender la operación de Minera Michilla en 21 años, transformando el yacimiento a rajo abierto en uno subterráneo.

Relacionados:

Komatsu Cummins capacita a más de 6 mil técnicos en minería y maquinaria
Komatsu Cummins capacita a más de 6 mil técnicos en minería y maquinaria
Amplia convocatoria marca inicio del reclutamiento para nueva faena Tana de Cosayach
BHP desiste de la compra de Anglo American: Las claves detrás de la decisión y el impacto en el mercado del cobre
Camiones autónomos y lixiviación clorurada: revolución tecnológica en minería del cobre Chile
Tribunal Ambiental revisa Decreto N°47: Copec y Enex cuestionan metas de Ley REP para aceites lubricantes claves en faena

Minera HMC obtiene calificación favorable para el Plan de Desarrollo Michilla

Minera HMC (Haldeman Mining Company) ha obtenido la calificación favorable del DIA (Declaración de Impacto Ambiental) para el Plan de Desarrollo Michilla, según información de prensa. Este proyecto tiene como objetivo extender la operación de Minera Michilla en 21 años, transformando el yacimiento a rajo abierto en uno subterráneo. La iniciativa incluye una inversión estimada de US$235 millones y se espera que en su máxima operación requiera de 936 trabajadores.

Minera HMC avanza con el Plan de Desarrollo Michilla para extender operaciones por 21 años con inversión de US$235 millones

El plan aprobado contempla diversas fases de explotación, tanto en sectores donde ya se han desarrollado operaciones extractivas previas, como en sectores que serán reactivados. También se contempla la ampliación del botadero de ripios ubicado en el sector planta, sin aumentar su superficie, sino únicamente en altura.

Adecuación Operacional Spence para extender vida útil

BHP Billiton lleva a cabo el proyecto de Adecuación Operacional Spence, cuyo objetivo es extender la vida útil del proceso hidrometalúrgico de lixiviación hasta el año 2039. La fase de construcción de la iniciativa está planificada para comenzar en 2025 y tendrá una duración de 12 meses.

En diciembre de 2024, el proyecto obtuvo la calificación favorable por parte del COEVA (Comisión de Evaluación Ambiental), luego de ingresar a evaluación en febrero de 2023. La inversión estimada para este proyecto es de US$1.652 millones y permitirá proyectar la producción actual de Spence en aproximadamente 200.000 tpa de cobre fino, durante los próximos 14 años.

La iniciativa también contempla la reconfiguración del botadero de ripios actual y la implementación de dos nuevos botaderos, así como la habilitación de infraestructura complementaria de soporte, como un nuevo sistema de termopaneles solares para calefaccionar soluciones de electro-obtención. Se espera que la faena continúe operando con normalidad durante las adecuaciones operacionales.

Iniciativa de exploración de Cachorro en Sierra Gorda

Antofagasta Minerals se encuentra llevando a cabo el proyecto de exploración de Cachorro, un importante descubrimiento greenfield de cobre. La iniciativa busca seguir estudiando el yacimiento y obtener información sobre las reservas existentes. El proyecto contempla la construcción de un túnel de desarrollo horizontal y la habilitación de plataformas para sondajes de aire reverso y diamantina.

El plan de exploración incluye la implementación de estaciones de sondajes subterráneos y la habilitación de infraestructura complementaria, como nuevos caminos y la ampliación del campamento Lenka. Además, se han propuesto compromisos ambientales voluntarios, que incluyen el monitoreo y cuidado de elementos arqueológicos, el plan de monitoreo y protección de fauna, y el desarrollo de empleo y proveedores locales.

El proyecto Cachorro contempla una inversión de US$360 millones.

Etiquetas:proyecto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Anglo American produce 1 millón de toneladas de cobre en mina Quellaveco

Minería Internacional
24/11/2025

Kaeser impulsa electrificación industrial en Perú para reducir emisiones y mejorar eficiencia

Minería Internacional
24/11/2025

Industria acelera inversión en IA y automatización en medio de brecha crítica de capital humano

Mundo
24/11/2025

Chile moderniza monitoreo volcánico con inversión de $108 millones en tecnología avanzada

Nacional
24/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Precios del cobre y minería impulsan alza del IPP en octubre 2025

Precios del cobre y minería impulsan alza del IPP en octubre 2025

24/11/2025
Minería y Educación: Iniciativa impulsa formación temprana en torno al cobre en Chile

Minería y Educación: Iniciativa impulsa formación temprana en torno al cobre en Chile

24/11/2025
21 Pymes de Antofagasta y Calama elevan sus estándares con certificaciones ISO para la industria minera y energética

21 Pymes de Antofagasta y Calama elevan sus estándares con certificaciones ISO para la industria minera y energética

24/11/2025
Ministerio de Economía y gremios trabajan en estándares para categorizar proyectos estratégicos

Ministerio de Economía y gremios trabajan en estándares para categorizar proyectos estratégicos

24/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?