• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Minera Las Bambas reanuda operaciones en el sur de Perú tras bloqueos
Industria Minera

Minera Las Bambas reanuda operaciones en el sur de Perú tras bloqueos

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 04/01/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Minera Las Bambas reanuda operaciones en el sur de Perú tras bloqueos

La planta ha operado a plena capacidad desde el 31 de diciembre de 2021 y se espera que el minado alcance plena capacidad para el 3 de enero de 2022.

Relacionados:

Chile lidera minería sostenible con biotecnología que recupera cobalto desde relaves mineros
Chile lidera minería sostenible con biotecnología que recupera cobalto desde relaves mineros
Chile impulsa ley de desalinización para enfrentar crisis hídrica y asegurar sostenibilidad
Sindicatos de Edyce presionan a acreedores para aprobar reorganización y evitar la quiebra de histórica metalúrgica
BHP descarta compra de Anglo American y refuerza estrategia de crecimiento orgánico
Empresas de Antofagasta visitan Minera El Abra en experiencia inédita clave

La minera de cobre Las Bambas, propiedad de la empresa china MMG, restableció sus labores y espera alcanzar su plena capacidad de producción este mismo lunes, tras la paralización de actividades que efectuó desde fines de año, después de que fructificara el diálogo con las comunidades que impedían el acceso al yacimiento en el sur de Perú.

Minera Las Bambas reanuda operaciones en el sur de Perú tras bloqueos

A través de un comunicado enviado a la Bolsa de Valores de Hong Kong, difundido en Lima, Las Bambas detalló que la planta ha operado a plena capacidad desde el 31 de diciembre de 2021 y se espera que el minado alcance plena capacidad para el 3 de enero de 2022.

La información precisa que el 16 de diciembre reportó la interrupción del transporte en las vías públicas en la provincia de Chumbivilcas, a 200 kilómetros de la mina, y celebró que el día 30 de diciembre se hayan levantado los bloqueos después de una reunión en la que estuvo la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez.

Igualmente, la empresa saludó «el compromiso de los representantes de las comunidades de dialogar, así como el compromiso del gobierno nacional de mejorar la inversión a lo largo del corredor vial sur del Perú».

Los acuerdos

El pasado jueves, la mesa de diálogo encabezada por Vásquez llegó a varios acuerdos con los representantes de las comunidades de Chumbivilcas, el último grupo que mantenía el bloqueo en la vía de acceso a Las Bambas, productora del 2 % del cobre a nivel mundial.

Algunos de esos compromisos aprobados fueron el seguimiento que el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y el Ministerio del Ambiente realizarán a la modificación del Estudio de Impacto Ambiental de Las Bambas para incluir a las comunidades de Chumbivilcas como área de interés social y ambiental.

Además, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones ratificó el presupuesto para el saneamiento físico-legal de la vía «corredor minero sur» con el fin de continuar con su asfaltado y su mantenimiento.

Respecto al pedido de las comunidades de incluirlas como proveedoras de la mina, el Ministerio de Energía y Minas retomará estas conversaciones el 18 y 19 de enero próximos.

El yacimiento, propiedad de MMG, ya había paralizado su producción en noviembre, después de afrontar un mes de bloqueos por parte de otras comunidades ubicadas en su zona de influencia que se oponen a la contaminación ambiental por su actividad extractiva.

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:cobrePerú
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Engie Chile instala primeros aerogeneradores en Pampa Fidelia y Chequenes

Energía
26/11/2025

Blue Sky Uranium avanza con hoja de ruta para depósito Ivana en Argentina

Minería Internacional
26/11/2025

Scorpio Gold perfora 24,67 metros con una ley de 1,85 g/t de oro, en zona de mineralización del distrito de Manhattan, Nevada

Exploración Minera
26/11/2025

UBS ajusta proyecciones del cobre: déficit y alza de precios anticipados

Commodities
26/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Seminario en Antofagasta destacó innovación y sostenibilidad en extracción directa de litio

Seminario en Antofagasta destacó innovación y sostenibilidad en extracción directa de litio

26/11/2025
Minería en Perú impulsa seguros innovadores frente a riesgos extremos y operativos

Minería en Perú impulsa seguros innovadores frente a riesgos extremos y operativos

25/11/2025
Codelco marca nuevo hito en el mercado del cobre y desafía a compradores asiáticos con primas sin precedentes

Codelco marca nuevo hito en el mercado del cobre y desafía a compradores asiáticos con primas sin precedentes

25/11/2025
SEA lidera encuentro ciudadano por cambios en proyecto Desaladora de Coquimbo

SEA lidera encuentro ciudadano por cambios en proyecto Desaladora de Coquimbo

25/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?