• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Minera Las Cenizas avanza con proyecto clave de abastecimiento de agua.
Industria Minera

Minera Las Cenizas avanza con proyecto clave de abastecimiento de agua.

Última Actualización: 31/01/2025 16:04
Publicado el 31/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Minera Las Cenizas ha comenzado la construcción del proyecto de abastecimiento de agua de mar para garantizar el suministro hídrico en su Faena Raimundo Langlois. Esta iniciativa cuenta con los permisos necesarios y es crucial para asegurar el suministro a largo plazo.

Te puede interesar

Accidente en Bus de Empresa Link: Comisión investigadora tras volcamiento con 48 trabajadores
Auge minero en Atacama impulsa inversiones por más de US$14.000 millones
FLS reduce 15 toneladas de CO₂e en producción de revestimientos de molinos
Huelga legal en Minera Antucoya tras rechazo casi unánime a oferta de contrato colectivo

Un paso decisivo para asegurar el suministro hídrico

Francisco Calaf, gerente de Proyectos y Control de Gestión de Minera Las Cenizas, informó que se ha iniciado una etapa crucial del proyecto de abastecimiento de agua de mar para la Faena Raimundo Langlois. Este proyecto es fundamental para asegurar el suministro hídrico en el mediano y largo plazo.

«Los trabajos se llevan a cabo en coordinación con el área de medio ambiente, de manera que se asegura el cumplimiento del compromiso de protección de la flora y fauna, así como el resguardo arqueológico y paleontológico durante el proceso», comentó Calaf.

Francisco Calaf, gerente de Proyectos y Control de Gestión de Minera Las Cenizas
  • La primera actividad del proyecto consiste en la excavación y montaje de las tuberías.
  • El trayecto partirá desde Planta Las Luces hacia POX y desde Mina Barreal Seco a Planta RLV.

Infraestructura y operación del nuevo sistema

El proyecto contempla la instalación de un sistema de impulsión de agua de mar que funcionará de manera paralela e independiente al sistema actual. Este nuevo sistema captará agua desde Bahía Lavata y la transportará a través de una tubería de 105 kilómetros, impulsada por tres estaciones de bombeo, hasta la piscina de agua de procesos en la Faena Raimundo Langlois. La capacidad inicial será de 50 litros por segundo (l/s).

Además, el diseño del sistema permitirá duplicar su capacidad a 100 l/s en el futuro, con una inversión adicional.

Permisos aprobados y próximos pasos

El proyecto cuenta con la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), aprobada en mayo de 2024. Además, ha obtenido los permisos clave del Ministerio de Obras Públicas (MOP) relacionados con paralelismo y cruces de rutas.

Etiquetas:Minera Las Cenizas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Avances en Inteligencia Artificial y Liderazgo en el Encuentro Anual de Sigdo Koppers

Empresa
13/10/2025

Destacan papel de la juventud en la transición energética durante evento en la Universidad de Chile

Empresa
13/10/2025

Aprobada actualización 6 del Informe de Impacto Ambiental en yacimiento aurífero de Gualcamayo

Minería Internacional
13/10/2025

Minería e inteligencia artificial en Chile: transformación, desafíos y futuro

Opinión
13/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Más de 300 instalaciones mineras podrían ser afectadas por nueva Ley de Biodiversidad

13/10/2025

Codelco adquiere participación en I-Pulse para desarrollar tecnologías de energía pulsada en minería

13/10/2025

Minera Escondida invertirá US$1.300 millones en mejora operativa minera

13/10/2025

Codelco apuesta por la innovación minera con tecnología de I-Pulse

13/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?