AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Minera Las Cenizas: “Esta pandemia ha evidenciado la vulnerabilidad de la mediana minería”

Minera Las Cenizas: “Esta pandemia ha evidenciado la vulnerabilidad de la mediana minería”

Última Actualización: 9 de junio de 2022 00:40
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
7 Minutos de Lectura
Minera Las Cenizas: “Esta pandemia ha evidenciado la vulnerabilidad de la mediana minería”

Empresas de distintos tamaños fueron parte de una actividad organizada por Sonami. Se prevé que la situación no mejore hasta mediados de 2021.

El gerente general del grupo minero Las Cenizas, Cristián Argandoña, aseguró en el marco del seminario “Minería, después de la pandemia”, organizado por Sonami, que la crisis “ha puesto a prueba fuertemente la capacidad de adaptación de las empresas” del sector.

Relacionados:

SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno
SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno
Exministros de Minería se unen en Sonami para fortalecer industria chilena
Cambio de hora 2025: Chile adelantará relojes al horario de verano el 6 de septiembre

Como compañía, agregó, han tenido 34 contagios, hoy hay 13 activos y un fallecido. Además, han mantenido la misma dotación que tenían antes de la crisis sin recurrir a ningún mecanismo de protección del empleo. Eso sí, dijo que los proyectos fueron ralentizados, pero sin detenerlos.

Desde el punto de vista estructural de la mediana minería, Argandoña recalcó que “esta pandemia de alguna manera le ha pegado y ha evidenciado la vulnerabilidad de nuestro sector”.

“Todos estos procesos significan que el mercado financiero por ejemplo se cierra para empresas del tamaño nuestro, nos ven como de alto riesgo. Entonces, si no hay espalda y no hay reservas, es difícil pasar. Y uno ve periódicamente que crisis tras crisis dos o tres empresas del segmento mediano quedan en el camino”, dijo.

Relacionados:

Cobalto: Chile descubre el “oro azul” en relaves y se abre una oportunidad energética global
Cobalto: Chile descubre el “oro azul” en relaves y se abre una oportunidad energética global
¿Cuándo fue el Plazo Final para Grabado de Patentes en Vehículos?: Te lo recordamos para que evites multas innecesarias
Ingreso laboral en Chile: 50% de los trabajadores recibió $611 mil o menos en 2024

Y agregó: “Hay una luz de alerta y un mensaje para los medianos. Tenemos que de alguna manera tratar de cambiar la mirada, seguir haciendo esfuerzos por incentivar más la exploración a objeto de aumentar nuestra gama de recursos y con eso incrementar nuestros volúmenes y salir un poco de este segmento que, en buen chileno, es como el jamón de sandwich. Es necesario tomar algunas medidas en ese sentido en el mediano y largo plazo”.

El ejecutivo dijo esperar que la recuperación sea con más velocidad. “Los desafío a todos los actores, a las autoridades, para permitir que estos proyectos se retomen con fuerza y con celeridad y probablemente ahí hay que definitivamente revisar mucho el tema de las autorizaciones y las tramitaciones medioambientales que realmente se han transformado en una carga muy relevante e importante para la actividad”, sentenció.

Pequeña minería

Relacionados:

Codelco: salida de gerente general de El Teniente tras accidente con seis mineros fallecidos
Codelco: salida de gerente general de El Teniente tras accidente con seis mineros fallecidos
Confederación de Trabajadores del Cobre: Renuncias en evaluación tras derrumbe en El Teniente
Conmemoración del Día del Minero: Reconocimiento y Premios en Petorca

El vicepresidente de Sonami, Francisco Araya, aseguró que la pequeña minería ha sufrido también el golpe de la pandemia, pero por su grado de flexibilidad ha podido sortear las dificultades del último tiempo. “Las cifras nos acompañan. Hemos tenido un crecimiento en producción de cobre fino comparado con el año pasado de un 24%. Mientras, las faenas que tenemos en actividad han subido un 35% respecto al año anterior, así que hemos podido enfrentar la adversidad que nos ataca”, detalló.

Mirando el futuro, Araya dijo estar “bastante optimista” sobre todo por el precio del cobre e indicó que este mes ya están pagando el fondo de estabilización, mecanismo que presta dinero cuando el precio está bajo el promedio de largo plazo. Sin embargo, dijo estar preocupado por las regulaciones y, además, pidió a Enami ser “más dinámica” en la entrega de los recursos de dos programas que fueron aprobados en marzo para ir en apoyo a la producción y la reactivación de faenas mineras, aprovechando que la actividad se reencantará.

Las perspectivas de la gran minería

Reconociendo que las decisiones iniciales no fueron las mejores y que el hecho de implementarlas de forma temprana permitió ir mejorando, el presidente ejecutivo de la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, Jorge Gómez, abordó los buenos resultados que han obtenido en medio de la pandemia.

“Si bien hemos tenido producciones que han sido mayores, también hay un esfuerzo muy amplio de nuestra gente porque todavía estamos con un 25%-30% menos (de personal), pero que técnicamente de alguna forma u otra son retrasos que los vamos a tener que retomar en los próximos meses”, dijo.

En esa línea, agregó que tiende a pensar de que, bajo las condiciones actuales, continuarán al menos hasta la mitad del próximo año. “De hecho, todos nuestros pronósticos, están siendo de esa manera. Fantástico si esto se resuelve con mayor celeridad”, dijo, tomando en cuenta que una vacuna no estaría antes de 18 meses.

A su juicio, en el caso del cobre hay una gran oportunidad de ser parte de la solución. Y si bien se retrocederá probablemente algunos años, cree que “ese retroceso va a ser con la experiencia que hemos adquirido con respecto al último tiempo”. “En estos tiempos de crisis, los commodities vuelven a ser relevantes”, recalcó.

Por el lado de la canadiense Teck, la vicepresidenta de Sustentabilidad y Asuntos Corporativos, Amparo Cornejo, abordó el momento de la empresa en el país, donde impulsan el desarrollo del proyecto Quebrada Blanca 2, y destacó la reciente decisión de la compañía de reiniciar la movilización de la construcción, visualizando que en un horizonte de tres meses se podrá retomar el personal a un nivel cercano a las 8 mil personas en faena.

“Esto lo vamos a hacer solo si las condiciones de salud en el país lo permiten. Estamos muy confiados en el proceso Paso a Paso que está implementando el gobierno y obviamente esto será solamente posible si es que logramos tener una disciplina que nos permita mantener los sistemas de control, trazabilidad, logística, y también el compromiso de las personas”, aclaró.

La ejecutiva recalcó que están reiniciando QB2 y que el proyecto “evidentemente está muy conectado a cómo siga la situación de salud del país, pero estamos optimistas de que vamos a poder retomarlo y seguir contribuyendo a la economía de la región de Tarapacá y del país”.

 

Fuente: Diario Financiero

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/minera-las-cenizas-esta-pandemia-ha-evidenciado-la-vulnerabilidad-de-la-mediana-mineria/">Minera Las Cenizas: “Esta pandemia ha evidenciado la vulnerabilidad de la mediana minería”</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:chileCristián ArgandoñaFrancisco ArayaMinera Las CenizasSonami
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno

Minería Chilena
20 de agosto de 2025

Exministros de Minería se unen en Sonami para fortalecer industria chilena

Minería Chilena
20 de agosto de 2025

Revisión de avalúo fiscal: clave para ahorrar en minería chilena

Minería Chilena
20 de agosto de 2025

Proyecto minero en Tarapacá: ¡Participa en proceso de evaluación ambiental!

Minería Chilena
20 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Subsidio al Agua Potable cubre hasta 85% de la cuenta mensual: requisitos y cómo postular al beneficio estatal

Subsidio al Agua Potable cubre hasta 85% de la cuenta mensual: requisitos y cómo postular al beneficio estatal

20 de agosto de 2025
Aguas Andinas advierte cortes de suministro de hasta 12 horas en Santiago: Revisa horarios y comunas

Aguas Andinas advierte cortes de suministro de hasta 12 horas en Santiago: Revisa horarios y comunas

20 de agosto de 2025
Enel da a conocer las 13 comunas de Santiago afectadas por corte de luz el jueves 21

Enel da a conocer las 13 comunas de Santiago afectadas por corte de luz el jueves 21

20 de agosto de 2025
Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

20 de agosto de 2025
Parafina registra fuerte baja de $23,2 por litro: Enap informa variaciones de combustibles para este jueves

Parafina registra fuerte baja de $23,2 por litro: Enap informa variaciones de combustibles para este jueves

20 de agosto de 2025
IPS paga a personas desde los 18 años $250 mil por invalidez: Comprueba con tu RUT si lo obtienes

IPS paga a personas desde los 18 años $250 mil por invalidez: Comprueba con tu RUT si lo obtienes

20 de agosto de 2025
Familias reciben $21 mil por carga si cumplen requisitos del IPS: Revista con tu RUT si lo recibes

Familias reciben $21 mil por carga si cumplen requisitos del IPS: Revista con tu RUT si lo recibes

20 de agosto de 2025
Pago por años cotizados: Cambios graduales en requisitos para mujeres desde 2028

Pago por años cotizados: Cambios graduales en requisitos para mujeres desde 2028

20 de agosto de 2025

Industria Minera

Fitzroy Minerals informa múltiples intercepciones de cobre en Buen Retiro

Fitzroy Minerals informa múltiples intercepciones de cobre en Buen Retiro

19 de agosto de 2025
Descentralización y Sustentabilidad: Avanzando hacia una Minería Más Eficiente en Chile

Descentralización y Sustentabilidad: Avanzando hacia una Minería Más Eficiente en Chile

19 de agosto de 2025
Avance del proyecto clave para la minería en Chile: Codelco y su planta desaladora

Avance del proyecto clave para la minería en Chile: Codelco y su planta desaladora

19 de agosto de 2025
Codelco avanza en reapertura segura de El Teniente tras accidente minero

Codelco avanza en reapertura segura de El Teniente tras accidente minero

18 de agosto de 2025
Avanzan contratos de operación de litio en Salares Altoandinos de Chile

Avanzan contratos de operación de litio en Salares Altoandinos de Chile

18 de agosto de 2025
Avances en proyecto de litio Salares Altoandinos con alianza estratégica Chile-UK

Avances en proyecto de litio Salares Altoandinos con alianza estratégica Chile-UK

18 de agosto de 2025
Expertos relevan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

Expertos relevan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

18 de agosto de 2025
Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

18 de agosto de 2025

Trabajos

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

20 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

20 de agosto de 2025
Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

20 de agosto de 2025
Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

20 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

20 de agosto de 2025
Nuevas Oportunidades Laborales en Diversos Sectores de Calama

Nuevas Oportunidades Laborales en Diversos Sectores de Calama

20 de agosto de 2025

Empresas

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

19 de agosto de 2025
Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

19 de agosto de 2025
Comunidad Minera se alista para reconocer a destacados profesionales de la industria nacional 

Comunidad Minera se alista para reconocer a destacados profesionales de la industria nacional 

19 de agosto de 2025
Apoyo al emprendimiento joven en Antofagasta: "Efecto Eureka" sigue transformando sueños

Apoyo al emprendimiento joven en Antofagasta: «Efecto Eureka» sigue transformando sueños

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?