Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Minera Las Cenizas inicia proyecto de ampliación y mejoras en Planta Las Luces con inversión de US$ 100 millones
Industria Minera

Minera Las Cenizas inicia proyecto de ampliación y mejoras en Planta Las Luces con inversión de US$ 100 millones

Última Actualización: 03/10/2025 13:42
Publicado el 03/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El proyecto tiene como objetivo incrementar la capacidad de procesamiento de minerales de la planta a 150.000 toneladas de mineral por mes (ktpm) como media anual, mejorando la eficiencia operativa y promoviendo prácticas más sostenibles en la gestión de relaves.

Te puede interesar

Más de USD 24.000 millones en proyectos para la seguridad hídrica se desarrollan en Chile
Codelco testeará innovador sistema de CAT para transferir energía eléctrica a camiones en movimiento
Albemarle nombra a nuevo vicepresidente para América Latina, chileno y ex Codelco
Beneficios estatales por litio: comunidad indígena Colla Pai Ote acusa “fraude” de aquellas que no son de los territorios

Minera Las Cenizas presentó el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para el proyecto de “Ampliación y Mejoras en la Planta de Procesamiento de Minerales Las Luces”, ubicado en comuna de Taltal, en la Región de Antofagasta

Con una inversión estimada de US$ 100 millones, el proyecto tiene como objetivo incrementar la capacidad de procesamiento de minerales de la planta a 150.000 toneladas de mineral por mes (ktpm) como media anual, mejorando la eficiencia operativa y promoviendo prácticas más sostenibles en la gestión de relaves.

Según el cronograma establecido, las obras de ampliación se llevarán a cabo durante los próximos dos años y abarcarán varias áreas de la planta, incluyendo el chancado, molienda, flotación y espesamiento.

Te puede interesar

Industria minera destaca en CIMIT 2025: impulso a Tarapacá.
SEA reporta en septiembre monto récord en los proyectos de inversión aprobados
SMA multa a Albemarle por infracciones ambientales en el Salar de Atacama
Destacan a 19 Profesionales Competentes en Recursos Mineros en Chile

Otro de los aspectos más destacados del proyecto es la condición operacional en el Depósito de Relaves, “implementando un sistema de alto espesamiento de relaves tipo pasta, lo que implica la incorporación de dos nuevos espesadores, uno de respaldo (21 m de diámetro) y uno de mayor capacidad (30 m de diámetro), el cual operará de manera permanente”, se detalla en el documento presentando por la empresa ante el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA).

Asimismo, la iniciativa también contempla una serie de modificaciones en el actual Depósito de Relaves Espesados (DRE), donde se planea el peraltamiento del muro principal desde la cota 282 m.s.n.m. hasta la cota 295 m.s.n.m. Esta acción “permitirá recibir aproximadamente 18,2 Mt de relave adicional, alcanzando un total de 30,6 Mt, considerando una vida útil de aproximadamente 12 años”, se describe en el informe.

Adicionalmente, se realizará el soterrado de la línea eléctrica en un sector de la planta y el traslado de las instalaciones administrativas y de apoyo, como la casa de cambio, el casino y las bodegas, para permitir la ejecución de las modificaciones necesarias en las áreas productivas.

En lo que refiere al actual sistema de captación de agua de mar desde el punto de captación en el sector de Bahía Lavata, se contempla una modificación en la cantidad autorizada según lo aprobado en la RCA N°404/2013, aumentando la extracción de 100 l/s a 200 l/s.

Para más información del proyecto, pincha aquí.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Publicaciones relacionadas:

  1. Académica UAI desarrolla proyecto para recuperar cobalto y níquel desde relaves mineros
  2. Estudiantes del Liceo Bicentenario de Minería inician ciclo de visitas a planta de Minera Las Cenizas
  3. Fortune Bay anuncia una PEA actualizada para Goldfields, Saskatchewan
Etiquetas:Estudio de Impacto AmbientalMinera Las CenizasPlanta Las Luces
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Senador Rafael Prohens: “el Estado debe entender que la seguridad minera no se negocia en plata”

Nacional
03/10/2025

Exportaciones mineras del Perú crecieron 16,6% en el primer semestre de 2025

Minería Internacional
03/10/2025

Universidad de Atacama firmó convenio con Epiroc Chile para fortalecer la formación de profesionales en minería

Empresa
03/10/2025

VIGGO abre nuevas becas para que más mujeres accedan a licencia de conducir profesional

Empresa
03/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Antofagasta Minerals publica nuevas ofertas laborales en distintas divisiones

01/10/2025

Chilexpress abre más de 1.000 empleos temporales para el CyberMonday 2025

01/10/2025

Carabineros abrió nuevas ofertas laborales para civiles con sueldos de hasta $5,3 millones

01/10/2025

Carabineros ofrece empleos para civiles con sueldos de hasta $5,3 millones: revisa cómo postular

30/09/2025

Sueldos de hasta $870 mil: ofertas laborales por el Cyber Monday con más de 2.400 vacantes

30/09/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones: revisa aquí cómo postular

30/09/2025

Dato Útil

Incremento de la PGU: cerca de 391 mil personas de 82 años y más ya recibieron el aumento estipulado en la Reforma

03/10/2025

Revisa con tu RUT si recibes el beneficio de Subsidio Eléctrico 2025

03/10/2025

Cyber Monday 2025: Estas marcas ofrecerán descuentos en la PlayStation 5

03/10/2025

Estado pagará distintos beneficios a cesantes en octubre: ¿Cuáles son las ayudas disponibles?

03/10/2025

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025

Beneficios para personas cuidadoras: ¿Cómo recibirlos y cuáles son?

03/10/2025

Alza sueldo mínimo: ¿Cuándo subirán los actuales $529 mil?

03/10/2025

Se aproxima el Cyber Monday: Así puedes encontrar las mejores ofertas

03/10/2025

Lo más leído

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?