• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Minera ligada a capitales canadienses pide su reorganización por los efectos de la sequía y el Covid-19
Industria Minera

Minera ligada a capitales canadienses pide su reorganización por los efectos de la sequía y el Covid-19

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 13/05/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Minera ligada a capitales canadienses pide su reorganización por los efectos de la sequía y el Covid-19

Minera Tres Valles, perteneciente a Sprott Resource Holding y al grupo local Vecchiola, acusa el impacto de la caída en el precio del cobre en su operación.

Relacionados:

Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras
Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

A pesar de que el sector minero en Chile se ha mantenido resiliente a los efectos del Covid-19, la mediana minería ha debido enfrentar un escenario más complejo entre sus pares, ya que vienen arrastrando dificultades previas marcadas por la caída del precio del cobre.

Minera ligada a capitales canadienses pide su reorganización por los efectos de la sequía y el Covid-19

La primera que no logró sortear este panorama es Minera Tres Valles que ayer solicitó la apertura de un procedimiento de acuerdo de reorganización judicial. Minera Tres Valles, empresa de mediana minería de cobre que opera en la Región de Coquimbo, provincia de Salamanca, es una compañía perteneciente a la canadiense Sprott Resource Holding (SHRI) en un 70% y al grupo local Vecchiola en un 30%.

Esto, luego que hace tres años éste último, propietario de uno de los mayores conglomerados de servicios para la minería del país, recaudará US$ 40 millones con la venta de la firma. Según explicó en un escrito Nelson Contador, quien actúa como representante de la firma, la empresa ha operado dos yacimientos principales y varios secundarios desde el año 2010 a la fecha.

Durante los años 2014 a 2017 se realizó una reingeniería del yacimiento explotado por Minera Tres Valles, llegando a la conclusión que para optimizarlo era necesario desarrollar tres proyectos estructurales, cuya inversión total alcanzaba los US$ 25 millones.

En ese devenir, a pesar de cerrar financiamiento, la entrada de recursos efectivos fue menor, a lo que se sumó que los proyectos fueron sustentados además por los flujos provenientes de la operación. Fue así que en octubre del año pasado las líneas de crédito para financiamiento de corto plazo se cerraron o disminuyeron de forma significativa, generando una «enorme presión» sobre la liquidez de la compañía.

A esto se sumó la «peor sequía en los últimos 70 años» en la región donde operan. En esa línea, se señala que, a pesar de contar con derechos de agua que cubren las necesidades del giro, solo se ha obtenido el 15% del flujo normal. Por esto, la compañía se vio forzada a disminuir sus operaciones, debiendo procesar únicamente el mineral para el cual existía disponibilidad de agua.

A estos hechos previos, Minera Tres Valles agrega los efectos de la pandemia, especialmente por un oficio emitido por la Municipalidad de Salamanca en que se solicitó a la compañía el cierre temporal de sus operaciones. Esto produjo la detención de las operaciones de las dos principales minas (Don Gabriel y Papomono), continuando solo con la explotación de un yacimiento secundario o satélite denominado Rajo Norte.

Otra consecuencia de la pandemia que terminó por agudizar la situación de la compañía es la caída en el precio del cobre a nivel mundial que ha hecho imposible que la empresa sea capaz de cumplir los compromisos financieros en los plazos que se encuentran acordados. Sin embargo, en vista que la compañía cuenta con un inventario de productos en procesos, se estima -según se asegura en el escrito- que será capaz de producir entre 350-340 toneladas métricas de cátodos de cobre durante este período, de modo de dar continuidad al giro de la misma y poder retomar la plena producción apenas los mercados se normalicen.

Contador, abogado con más de 35 años de trayectoria y experto en este tipo de casos, también deberá sacar adelante la reorganización judicial del operador de casinos Enjoy y de la matriz de Trial.

Etiquetas:ChileMinera Tres Valles
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

20/11/2025
Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?