• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Minera Los Pelambres se Acerca al 30% de Participación Femenina, Superando la Media Nacional en Inclusión de Mujeres en la Minería
Industria Minera

Minera Los Pelambres se Acerca al 30% de Participación Femenina, Superando la Media Nacional en Inclusión de Mujeres en la Minería

Última Actualización: 21/08/2025 23:44
Publicado el 17/03/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Minera Los Pelambres se Acerca al 30% de Participación Femenina, Superando la Media Nacional en Inclusión de Mujeres en la Minería

La incorporación de más mujeres a la minería sigue siendo sinónimo de compromiso en Minera Los Pelambres (MLP). El grupo Antofagasta Minerals se propuso alcanzar un 30% de participación femenina en su fuerza laboral para 2025, meta que está cerca de cumplirse en MLP con un 29% al cierre de 2024.

Relacionados:

Disrupciones en la minería moderan el crecimiento del PIB en el tercer trimestre, según Hacienda
Disrupciones en la minería moderan el crecimiento del PIB en el tercer trimestre, según Hacienda
Cochilco: Consumo de agua en minería crece 2,7% pero aumenta eficiencia hídrica
Glencore proyecta extender operaciones de Lomas Bayas hasta 2038 con inversión de US$103 millones
BHP lidera en inclusión femenina con 46% en el sector minero chileno
Nicolás Pacheco asume como nuevo gerente de Desarrollo y Proyectos de Enami

Una empresa comprometida con la igualdad de género y la inclusión

Según el gerente general y vicepresidente de Operaciones, Alejandro Vásquez, este logro se debe a la aspiración de MLP de integrar a más mujeres en todos los niveles de responsabilidad, ofreciendo un entorno donde puedan desarrollarse plenamente y contar con los espacios e infraestructura necesarios para equilibrar su vida profesional y personal. El objetivo es avanzar en diversidad e inclusión para tener equipos balanceados, donde todas las personas puedan contribuir con sus talentos, habilidades y puntos de vista.

Minera Los Pelambres se Acerca al 30% de Participación Femenina, Superando la Media Nacional en Inclusión de Mujeres en la Minería

La Estrategia de Diversidad e Inclusión de Minera Los Pelambres se basa en tres pilares principales: liderazgo, cultura y desarrollo laboral. Estas iniciativas y programas se centran en generar espacios diversos y respetuosos, acompañar el cambio de mentalidad y abrir oportunidades para los mejores talentos, sin importar su género.

Resultados sobresalientes y programas destacados

Los esfuerzos de MLP en la inclusión de mujeres han llevado a resultados notables. Programas como «Aprendices» y «Relevos Mina» han sido clave para la incorporación de mujeres en áreas operacionales. Estos esfuerzos han permitido que Minera Los Pelambres se sitúe un 7,1% por encima de la media nacional en la participación de mujeres en la industria minera.

«Estamos orgullosos de lo que hemos logrado, pero la premisa es seguir avanzando en este camino. El próximo objetivo, más allá de alcanzar el 30% este año, apunta a continuar mejorando nuestras instalaciones y espacios que por años estuvieron diseñados para el trabajo masculino y también a fortalecer la cultura organizacional con foco en la igualdad y diversidad de género», afirmó Alejandro Vásquez, gerente general y vicepresidente de Operaciones.

El reconocimiento del esfuerzo de MLP se refleja en las palabras de Rodrigo Bravo, seremi del Trabajo y Previsión Social, quien destaca el aumento de la participación femenina en ese sector en la Región de Coquimbo. Según las últimas mediciones del INE, esta región lidera la creación de empleo para mujeres en rubros históricamente masculinizados como la minería.

Un ejemplo inspirador es la historia de Iselda Bugueño, operadora de equipos mina en Los Pelambres. Ingresó en 2016 a través del programa Aprendices y ha avanzado hasta ser operadora de equipos de perforación. Iselda comenta: «Es importante dejar de sentir que las mujeres estamos disminuidas por la sociedad y el modo antiguo de pensar. Los tiempos están cambiando, nosotras estamos cambiando y las empresas como Minera Los Pelambres nos demuestran que las oportunidades también están para nosotras en la industria».

Etiquetas:Chilemujer
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Chile lidera en vehículos eléctricos: récord en ventas y desafío energético 2025

Electromovilidad
18/11/2025

EE.UU. invierte US$355 millones para potenciar la producción de minerales críticos y reducir la dependencia extranjera

Minería Internacional
18/11/2025

Perú podría duplicar inversión minera con nuevas reglas y permisos más rápidos

Minería Internacional
18/11/2025

Hitachi Energy presenta hoja de ruta tecnológica para una red eléctrica sostenible y robusta en Chile

Energía
18/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Inician obras de la Planta de Reúso Salar del Carmen en Antofagasta con inversión de US$290 millones

Inician obras de la Planta de Reúso Salar del Carmen en Antofagasta con inversión de US$290 millones

18/11/2025
Estudiantes del Liceo Jorge Alessandri exploran minería en División Ministro Hales

Estudiantes del Liceo Jorge Alessandri exploran minería en División Ministro Hales

18/11/2025
Expomin 2025 consigue carbono neutralidad y destaca en sostenibilidad minera chilena

Expomin 2025 consigue carbono neutralidad y destaca en sostenibilidad minera chilena

18/11/2025
Red de salares es una realidad: ministros aprueban crear seis áreas protegidas para resguardar diez ecosistemas

Red de salares es una realidad: ministros aprueban crear seis áreas protegidas para resguardar diez ecosistemas

18/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?