Minera Mantos de Oro invertirá US$113 millones para extender extracción de oro en Atacama

La inversión responde al auge del precio del oro, que supera los $3,1 millones por onza en Chile, y a la reactivación del yacimiento en la última década.

La Compañía Minera Mantos de Oro, controlada en un 100% por la canadiense Kinross Gold, presentó ante el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) un ambicioso proyecto para extender la vida útil de sus operaciones en la región de Atacama, con una inversión de US$113 millones. La iniciativa tiene como foco la extracción sostenida de oro en los rajos La Coipa y Purén, ubicados a unos 160 kilómetros al noreste de Copiapó.

Reactivación estratégica de faenas con fuerte respaldo en el precio del oro

El contexto es más que favorable. El precio internacional del oro ha alcanzado niveles históricos, cotizándose este 23 de mayo en US$3.295 la onza (28 gramos), equivalente a más de $3,1 millones en moneda chilena, según cifras del Banco Central. Este escenario ha motivado a las empresas del rubro a intensificar su producción y asegurar continuidad operacional.

La Coipa, el principal activo de Mantos de Oro, había cesado sus operaciones en 2013 tras agotar sus recursos iniciales. No obstante, fue reactivada en 2020 con la incorporación del rajo Purén en lo que se denominó “Fase 7”, lo que permitió extender su vida útil hasta 2026. La propuesta actual busca ahora ampliar ese horizonte con nuevas fases de explotación en Coipa Norte y Purén.

Detalles de la propuesta de inversión y extensión operativa

El proyecto contempla dos nuevas fases de extracción, cada una con planificación y volúmenes diferenciados:

  • En rajo Coipa Norte, se estima una extracción de 173 millones de toneladas en seis años, uno de prestripping (remoción de material estéril) y cinco de producción activa.
  • En la Fase IV del rajo Purén, se proyecta extraer 86,2 millones de toneladas en cinco años, de las cuales 17,7 millones corresponden a mineral y 68,6 millones a material estéril.

Durante la operación, la tasa máxima de extracción combinada será de 3,5 millones de toneladas por mes en cada rajo, una cifra considerable que subraya la escala del proyecto.

Sin contar los años de prestripping, la vida útil productiva total será de nueve años, y se proyecta que las tareas de ejecución comiencen en julio de 2027, una vez obtenidas las aprobaciones ambientales correspondientes.

Implicancias para la minería chilena y la región de Atacama

Este anuncio refuerza el papel de Chile no solo como potencia en cobre, sino también como productor relevante de oro, especialmente en momentos donde el metal precioso gana protagonismo como activo de refugio a nivel global.

Además, la inversión promete dinamizar la economía local en la región de Atacama mediante empleos directos, contratación de servicios, desarrollo logístico y aporte tributario. No obstante, el proyecto aún debe pasar por la evaluación ambiental y la obtención de permisos sectoriales, antes de concretarse plenamente.

Más en Minería Nacional VER MÁS
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/minera-mantos-de-oro-invertira-us113-millones-para-extender-extraccion-de-oro-en-atacama/">Minera Mantos de Oro invertirá US$113 millones para extender extracción de oro en Atacama</a>

Lectura relacionada
Juan Ricardo Ramos es asesor para diferentes rubros desde hace más de 15 años. Sin embargo, en el último tiempo, parte de su trabajo se ha enfocado en los trabajadores mineros de nuestro país.

¡Descubre la última edición de REDIMIN!

Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.

Leer la Última Edición

¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?

En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.

Ver Opciones de Publicidad
Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil