• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Minera peruana compró depósito de tierras raras en Chile por US$ 56 millones a fondo ligado a LarrainVial
Industria Minera

Minera peruana compró depósito de tierras raras en Chile por US$ 56 millones a fondo ligado a LarrainVial

Última Actualización: 04/04/2021 00:53
Publicado el 02/10/2019
Cristian Recabarren Ortiz
Minera peruana compró depósito de tierras raras en Chile por US$ 56 millones a fondo ligado a LarrainVial

Hochschild adquirió 94% un depósito de BioLantanidos.

Relacionados:

Escuela de Negocios Mineros UCN celebra 16 años impulsando sostenibilidad e innovación
Escuela de Negocios Mineros UCN celebra 16 años impulsando sostenibilidad e innovación
Tribunal Constitucional ratifica artículo 88 del Código de Minería en Chile
Veltis Latam protege 27.000 m² en Punta Chungo con tecnología anticorrosiva
SONAMI respalda revisión técnica de sitios prioritarios bajo Ley SBAP en Chile
Grupo CAP refuerza su Estrategia 2030 con inversión en minería y sostenibilidad

La peruana Hochschild Mining PLC (que cotiza en Londres), aumentó su participación en Chile al adquirir la participación que no tenía en el depósito de tierras raras de arcilla iónica BioLantanidos, ubicado en la región de Concepción. El productor de metales dijo que la adquisición representa una oportunidad para que Hochschild entre en un depósito «único».

Minera peruana compró depósito de tierras raras en Chile por US$ 56 millones a fondo ligado a LarrainVial

Las tierras raras son esenciales en varios componentes tecnológicos -como teléfonos celulares, televisores y computadores portátiles- con una demanda global creciente y algunas son críticas en la fabricación de imanes permanentes utilizados en vehículos eléctricos, destacó Hochschild.

Actualmente, China posee cerca del 90% de la producción mundial estos minerales, lo que ha provocado que múltiples países dependan de esta nación asiática para continuar con el desarrollo tecnológico mundial.

Hochschild compró en US$ 56,3 millones el 94% del depósito de BioLantanidos al fondo privado Lantanidos, administrado por la firma de capital privado Minería Activa, ligada a LarrainVial.

La compañía explicó que anteriormente había invertido US$ 2,5 millones en el proyecto durante 2018 y principios de 2019 a cambio de una participación del 6,2% con una opción para aumentar la propiedad.

Asimismo, sostuvo que la mineralización ocurre desde la superficie hasta entre 20 y 30 metros de profundidad, y la minería no requerirá explosivos.

La arcilla se somete a un proceso de lavado simple en el que las tierras raras se desorben en una solución, se concentran y se calcinan para obtener un óxido de tierras raras.

Aunque BioLantanidos posee 72.000 hectáreas de concesiones, se ha desarrollado un proyecto modular inicial en el área de Penco en un área de 300 hectáreas. Se espera que otros módulos se evalúen en el futuro, lo que proporcionará un potencial de crecimiento de bajo gasto de capital significativo, dijo la compañía.

«Creemos que la consolidación del 100% de este depósito de tierras raras en etapa inicial en Chile representa una oportunidad única para nuestros accionistas y es el resultado directo de la profunda comprensión de Hochschild de la región», dijo el presidente ejecutivo, Ignacio Bustamante.

«La compañía sigue centrada en los metales preciosos y en nuestra exitosa estrategia basada en la exploración, pero esta diversificación nos brinda el potencial de adquirir un depósito único en una industria clave con un crecimiento exponencial esperado y en una jurisdicción de bajo riesgo», agregó Bustamante.

Etiquetas:Editor PicksHochschild Mining PlcLarrainVialTierras Raras
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Firma británica reembolsa £811.000 tras retiro de demanda por desastre de Samarco

Minería Internacional
14/11/2025

Exploración minera en Perú crece 40%, pero enfrenta desafíos estructurales clave

Minería Internacional
14/11/2025

Compromiso Minero y Consejo Regional Minero de Coquimbo firman convenio para acercar la minería a las futuras generaciones

Empresa
13/11/2025

Grupo CAP refuerza su portafolio de negocios para consolidar su liderazgo en materiales críticos para la descarbonización

Empresa
13/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

SONAMI valora decisión del Ministerio de Medio Ambiente y llama a fortalecer el diálogo multisectorial por la Ley SBAP

SONAMI valora decisión del Ministerio de Medio Ambiente y llama a fortalecer el diálogo multisectorial por la Ley SBAP

13/11/2025
Avances históricos en equidad de género destacan en minería regional durante Congreso WIM

Avances históricos en equidad de género destacan en minería regional durante Congreso WIM

13/11/2025
Grupo CAP acelera su transformación y apuesta por el liderazgo en materiales críticos para la transición energética

Grupo CAP acelera su transformación y apuesta por el liderazgo en materiales críticos para la transición energética

13/11/2025
Fatalidades mineras en Chile alcanzan su nivel más alto desde 2018: Sernageomin reporta 15 fallecidos en lo que va del año

Fatalidades mineras en Chile alcanzan su nivel más alto desde 2018: Sernageomin reporta 15 fallecidos en lo que va del año

13/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?