• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Minera rechaza ser declarada estratégica: dice que un kilo de concentrado de oro es más barato que un kilo de paltas
Industria Minera

Minera rechaza ser declarada estratégica: dice que un kilo de concentrado de oro es más barato que un kilo de paltas

Última Actualización: 25/03/2024 12:43
Publicado el 25/03/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La empresa HMC Gold solicitó dejar sin efecto un decreto del Ministerio del Interior, dictado a fines del año pasado, que definió a su faena minera El Tambo de Oro como empresa estratégica. Esto, en base al Decreto Ley 3607 de 1981, referido al funcionamiento de vigilantes privados que tendrán como único y exclusivo objeto la protección y seguridad interior de determinados recintos.

Te puede interesar

Teck mantuvo conversaciones de fusión paralelas con un rival de Anglo durante dos años
Accionistas de Teck conservarán  el 37,6% de Anglo Teck y consolidan posición en la fusión con Anglo American
Inversión minera en Chile superará los US$ 83 mil millones al 2034
Endress+Hauser Chile y AyT se alían para potenciar sostenibilidad industrial

La cartera fundamentó su decisión por la presencia de explosivos en la mina -emplazada en Punitaqui, Región de Coquimbo- y porque la actividad es de “especial relevancia” para el desarrollo de la economía.

Minera rechaza ser declarada estratégica: dice que un kilo de concentrado de oro es más barato que un kilo de paltas

HMC explicó que extrae y comercializa concentrado de oro, que definió como una sustancia gris de escaso valor por kilogramo.

Además, afirmó que el acto reclamado señala que la autoridad fiscalizadora da cuenta de un incremento en la sustracción de cátodos de cobre.

Sobre este punto, la minera destacó que en su faena no se producen cátodos de cobre, sino que únicamente concentrado de oro.

“Tan desproporcionado resulta el acto, que se está declarando como ‘empresa estratégica’ e imponiendo gravosas medidas de seguridad, a una faena cuyo producto es más barato que un kilo de paltas”, dijo la empresa en una reclamación ante la Corte de Apelaciones de Santiago Y ejemplificó: “Si un kilo de concentrado de los que vende El Tambo de Oro cuesta $ 4.095, el kilo de paltas es de $ 4.990. Asimismo, en esta comparación, las paltas son de fácil reventa lo que explica el alto número de casos de robos de paltas, en cambio, el concentrado de oro es de muy difícil reventa, como se ha explicado”.

Por último, señaló que, de no dejarse sin efecto el decreto, la empresa “se vería expuesta a altísimas cargas u obligaciones totalmente desproporcionadas con el valor de los productos” que existen en su faena. Se exigiría, afirmó, la contratación de vigilantes privados, eventualmente armados; seguro de vida a cada uno; la instalación de alarmas de asalto; el pago de hasta UTM 2 a Carabineros por la conexión de tales alarmas, más UTM 0,5 mensual por la mantención del sistema, y la instalación de bóvedas en la mina, las cuales además deberán estar equipadas con mecanismos de relojería para su apertura y cierre, entre otros puntos.

Etiquetas:PunitaquiRegión de Coquimbo
Fuente:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Guía OCDE impulsa sostenibilidad y formalización en la minería aurífera de Perú

Minería Internacional
11/11/2025

Oro alcanza máximo en tres semanas impulsado por expectativas sobre tasas

Commodities
11/11/2025

China reduce exportaciones de minerales críticos y genera impacto de más de US$1.000 millones en el PIB de EE.UU.

Minería Internacional
11/11/2025

IIMP: Perú debe acelerar proyectos para capitalizar cartera minera de US$ 50.000 millones

Minería Internacional
11/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Showroom CEIM: Tecnología y Robótica atraen futuros talentos en la industria 4.0

11/11/2025

Alta Ley y Phibrand Consolidan Tres Tecnologías Estratégicas para la Mediana Minería

11/11/2025

Proyecto Marimaca obtiene aprobación ambiental y avanza hacia su desarrollo en Antofagasta

11/11/2025

Anglo American solicita nuevo proceso de conexión para reemplazo de transformador en subestación Los Maitenes

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?