• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Minera rechaza ser declarada estratégica: dice que un kilo de concentrado de oro es más barato que un kilo de paltas
Industria Minera

Minera rechaza ser declarada estratégica: dice que un kilo de concentrado de oro es más barato que un kilo de paltas

Última Actualización: 25/03/2024 12:43
Publicado el 25/03/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Minera rechaza ser declarada estratégica: dice que un kilo de concentrado de oro es más barato que un kilo de paltas

La empresa HMC Gold solicitó dejar sin efecto un decreto del Ministerio del Interior, dictado a fines del año pasado, que definió a su faena minera El Tambo de Oro como empresa estratégica. Esto, en base al Decreto Ley 3607 de 1981, referido al funcionamiento de vigilantes privados que tendrán como único y exclusivo objeto la protección y seguridad interior de determinados recintos.

Relacionados:

Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras
Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

La cartera fundamentó su decisión por la presencia de explosivos en la mina -emplazada en Punitaqui, Región de Coquimbo- y porque la actividad es de “especial relevancia” para el desarrollo de la economía.

Minera rechaza ser declarada estratégica: dice que un kilo de concentrado de oro es más barato que un kilo de paltas

HMC explicó que extrae y comercializa concentrado de oro, que definió como una sustancia gris de escaso valor por kilogramo.

Además, afirmó que el acto reclamado señala que la autoridad fiscalizadora da cuenta de un incremento en la sustracción de cátodos de cobre.

Sobre este punto, la minera destacó que en su faena no se producen cátodos de cobre, sino que únicamente concentrado de oro.

“Tan desproporcionado resulta el acto, que se está declarando como ‘empresa estratégica’ e imponiendo gravosas medidas de seguridad, a una faena cuyo producto es más barato que un kilo de paltas”, dijo la empresa en una reclamación ante la Corte de Apelaciones de Santiago Y ejemplificó: “Si un kilo de concentrado de los que vende El Tambo de Oro cuesta $ 4.095, el kilo de paltas es de $ 4.990. Asimismo, en esta comparación, las paltas son de fácil reventa lo que explica el alto número de casos de robos de paltas, en cambio, el concentrado de oro es de muy difícil reventa, como se ha explicado”.

Por último, señaló que, de no dejarse sin efecto el decreto, la empresa “se vería expuesta a altísimas cargas u obligaciones totalmente desproporcionadas con el valor de los productos” que existen en su faena. Se exigiría, afirmó, la contratación de vigilantes privados, eventualmente armados; seguro de vida a cada uno; la instalación de alarmas de asalto; el pago de hasta UTM 2 a Carabineros por la conexión de tales alarmas, más UTM 0,5 mensual por la mantención del sistema, y la instalación de bóvedas en la mina, las cuales además deberán estar equipadas con mecanismos de relojería para su apertura y cierre, entre otros puntos.

Etiquetas:PunitaquiRegión de Coquimbo
Fuente:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

20/11/2025
Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?