• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Minera Zaldívar cumple 28 años aportando al desarrollo económico, social y productivo de la Región de Antofagasta
Industria Minera

Minera Zaldívar cumple 28 años aportando al desarrollo económico, social y productivo de la Región de Antofagasta

Última Actualización: 25/08/2025 17:00
Publicado el 07/06/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Minera Zaldívar cumple 28 años aportando al desarrollo económico, social y productivo de la Región de Antofagasta

La Compañía cuenta con 900 trabajadoras y trabajadores propios, un 12,8% corresponde a mujeres y un 46% de esas familias vive en la región. A ellos se suman más de tres mil colaboradores de distintas empresas. Fue la primera operación de Antofagasta Minerals en operar con energía eléctrica proveniente en un 100% de fuentes renovables, en 2020, y el año pasado adjudicó más de 62 millones de dólares en contratos y servicios a proveedores regionales.

Te puede interesar

SONAMI reconoce a empresas socias y a nuevas generaciones de mujeres en minería
SONAMI reconoce a empresas socias y a nuevas generaciones de mujeres en minería
Cuatro compañías mineras inauguran Aulas Tecnológicas de enseñanza STEM en Antofagasta
Mesa Mujer y Minería de Antofagasta realizó taller sobre desafíos en salud y seguridad minera

Numerosos son los aportes que se pueden contar en 28 años de vida de Minera Zaldívar, compañía que comenzó oficialmente su vida operativa un 7 de junio de 1995, con el envío de su primera partida de cátodos hacia Japón, y que desde entonces ha visto pasar a miles de personas por su faena, trabajando para fortalecer su tradición minera en la Región de Antofagasta.

La operación, ubicada a 175 kilómetros de la capital regional, aportó 44.500 toneladas de cobre para Antofagasta Minerals durante 2022, fue la primera empresa del país en firmar un contrato para operar con energías provenientes de fuentes 100% renovables en 2018, iniciando en 2020 su operación con electricidad generada con energías limpias y convirtiéndose en la primera empresa de Antofagasta Minerals en emplear este tipo de suministro.

Además, en 2021 obtuvo el sello internacional The Copper Mark, que certifica que su producción de cobre se realiza de acuerdo a los más altos estándares de sustentabilidad de la industria, adheridos a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de Naciones Unidad (ONU).

Minera Zaldívar cumple 28 años aportando al desarrollo económico, social y productivo de la Región de Antofagasta

En cuanto al desarrollo local, durante 2022, Minera Zaldívar adjudicó más de 700 contratos y servicios a 158 proveedores regionales, equivalentes a 62,7 millones de dólares y aumentó nuevamente su participación en estos procesos, aportando de esa manera a la economía de la región de Antofagasta. En ese mismo ámbito, a fines del año pasado comenzó con la implementación del programa de Antofagasta Minerals “Proveedores para un futuro mejor”, para impulsar colaborativamente sus estándares en distintos desafíos asociados a la estrategia y al propósito del Grupo Minero.

Te puede interesar

Región de Antofagasta sumará +30% de producción de cobre y crecerá 10% en ventas de litio con proyectos al 2026
Región de Antofagasta sumará +30% de producción de cobre y crecerá 10% en ventas de litio con proyectos al 2026
Marimaca Copper asegura $53 millones para proyectos mineros en Antofagasta
Lanzamiento Observatorio Regional Relaves Mineros Antofagasta: Innovación y Sostenibilidad en Minería

Educación y empleabilidad

La historia de Minera Zaldívar avanza de la mano con la Región de Antofagasta en las últimas décadas, marcando presencia durante años en diversos ámbitos. Por ejemplo, en educación se relaciona de manera directa con universidades e institutos superiores de la capital regional a través de diferentes programas que benefician no sólo a sus trabajadores y trabajadoras, sino también a toda la comunidad. Además es parte del Programa de Becas para Comunidades de Antofagasta Minerals, y está presente también a través de la Alianza Antofagasta, espacio público-privado de colaboración que está empeñado en lanzar en junio un proyecto piloto denominado Universidad Social y que busca reforzar las competencias de miembros de organizaciones comunitarias y agentes de transformación social.

Minera Zaldívar cumple 28 años aportando al desarrollo económico, social y productivo de la Región de Antofagasta
Operaciones y trabajadores de Minera Zaldívar, ubicada en la pre-cordillera de los Andes, en la segunda región de Chile, a unos 1.400 kilómetros al norte de Santiago y 175 kilómetros al sudeste de la ciudad de Antofagasta. La mina está ubicada a una altura promedio de 3.000 metros sobre el nivel del mar. Zaldívar es una mina de cobre a rajo abierto, con pila de lixiviación. Foto de Roberto Candia para AMSA 2023

En lo que respecta a primera infancia, a través de la Asociación Industriales de Antofagasta, y el Programa Construyendo Valor Social apadrinó al Jardín Infantil Miscanti de Socaire y desde el año pasado al Jardín Infantil de Michilla, empeñados en la formación de capital humano desde la pre-escolaridad.

En términos de empleabilidad, además de los puestos de trabajo que implican su operación, a través de sus programas de Aprendices, durante 2022 se formaron e ingresaron 33 personas a la compañía, 17 de ellas mujeres y muchos de ellos pertenecientes a las comunidades del sur de San Pedro de Atacama. Y en mayo certificó a 144 trabajadoras y trabajadores de diversos ámbitos no mineros de Antofagasta, mediante becas que les permitieron perfeccionarse y mejorar sus oportunidades laborales.

Te puede interesar

Oportunidades laborales en Antofagasta Minerals
Oportunidades laborales en Antofagasta Minerals
POSTULA: Antofagasta Minerals – Operadora Mina – Turno 7×7 D/N Compañía Minera los Pelambres
Impulso a la sostenibilidad minera en Antofagasta con observatorio de relaves

La Compañía también ha aportado en otras materias, por ejemplo, en el ámbito deportivo, apoyando a los jóvenes de la Teletón, en los inicios del tenista paralímpico Alexander Cataldo, quien recientemente, en abril, se tituló campeón del torneo Indian Wells Tennis Garden en silla de ruedas, en Estados Unidos. O en los años que ha estado acompañando al primer equipo de Club de Deportes Antofagasta como Compañía y a través de Antofagasta Minerals, así como también ha apoyado varias otras disciplinas de la región.

Tal y como explicó el gerente general Zaldívar, Leonardo González, “esta Compañía no solamente ha aportado históricamente a través de la empleabilidad en miles de hogares, sino también por medio del desarrollo productivo, de la sustentabilidad y de la entrega de oportunidades. Por eso estamos contentos de celebrar este aniversario justo cuando estamos trabajando en la posibilidad de extender la vida útil de Minera Zaldívar, preparando un nuevo Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental que esperamos ingresar el primer semestre de este año”.

Minera Zaldívar cumple 28 años aportando al desarrollo económico, social y productivo de la Región de Antofagasta
Operaciones y trabajadores de Minera Zaldívar, ubicada en la pre-cordillera de los Andes, en la segunda región de Chile, a unos 1.400 kilómetros al norte de Santiago y 175 kilómetros al sudeste de la ciudad de Antofagasta. La mina está ubicada a una altura promedio de 3.000 metros sobre el nivel del mar. Zaldívar es una mina de cobre a rajo abierto, con pila de lixiviación. Foto de Roberto Candia para AMSA 2023

Las personas

El aporte de Minera Zaldívar a la región se ha expresado a lo largo de estos 28 años, mediante una tradición minera forjada en las personas, lo que hoy se traduce en la empleabilidad de más de 900 personas en su dotación propia y cerca de 3 mil colaboradores y colaboradoras, familias que en un 46% corresponden a habitantes de la Región de Antofagasta.

Entre ellos se encuentra Diana Aguilar, jefa de Alimentación, Hotelería e Infraestructura, quien es parte del equipo de Zaldívar desde sus inicios: “Ya son 28 años acá en la Compañía, lo que ha significado estabilidad y desarrollo. Entré a trabajar teniendo un hijo y ahora me voy teniendo tres, todos profesionales. En estos últimos años ha ingresado mucha gente joven, lo que es muy bueno, ya que en esta empresa uno puede hacer carrera y desarrollarse profesionalmente”.

Iván Saa, técnico planta de Minera Zaldívar, relató que comenzó en minería “sabiendo nada, pero con esfuerzo y dedicación ahora estoy como ingeniero. Pasé todas las etapas y turnos, sacrificando fechas importantes. Sin embargo, ahora la satisfacción de ver a mis dos hijos mayores ya egresados de la universidad, otro por hacerlo y el último por ingresar, es muy grande, al igual que la retribución con la Compañía, la cual es mutua, porque allí conocí a muchos ‘viejos’ y jefaturas que me enseñaron mucho en mi trayectoria laboral”.

Minera Zaldívar cumple 28 años aportando al desarrollo económico, social y productivo de la Región de Antofagasta
Operaciones y trabajadores de Minera Zaldívar, ubicada en la pre-cordillera de los Andes, en la segunda región de Chile, a unos 1.400 kilómetros al norte de Santiago y 175 kilómetros al sudeste de la ciudad de Antofagasta. La mina está ubicada a una altura promedio de 3.000 metros sobre el nivel del mar. Zaldívar es una mina de cobre a rajo abierto, con pila de lixiviación. Foto de Roberto Candia para AMSA 2023
Fuente: Diario Antofagasta
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/minera-zaldivar-cumple-28-anos-aportando-al-desarrollo-economico-social-y-productivo-de-la-region-de-antofagasta/">Minera Zaldívar cumple 28 años aportando al desarrollo económico, social y productivo de la Región de Antofagasta</a>

Etiquetas:AntofagastaAntofagasta MineralsMinera ZaldívarThe Copper Mark
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC
Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Argentina: Senadores analizaron el proyecto Diablillos

Minería Internacional
14/09/2025

Argentina: Expectativas y desafíos para la minería más allá de la coyuntura

Minería Internacional
14/09/2025

Argentina: Lindero habilitó su sistema híbrido

Minería Internacional
14/09/2025

Olivar intensifica gestiones para ser reconocida como comuna minera

Industria Minera
14/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025
Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025
Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025
Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?