• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Minera Zaldívar cumple 28 años aportando al desarrollo económico, social y productivo de la Región de Antofagasta

Minera Zaldívar cumple 28 años aportando al desarrollo económico, social y productivo de la Región de Antofagasta

Última Actualización: 7 de junio de 2023 20:16
Cristian Recabarren Ortiz
Minera Zaldívar cumple 28 años aportando al desarrollo económico, social y productivo de la Región de Antofagasta
Empresas Mencionadas:
  • • + Antofagasta Minerals (ANTO)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN
Compartir por WhatsApp

La Compañía cuenta con 900 trabajadoras y trabajadores propios, un 12,8% corresponde a mujeres y un 46% de esas familias vive en la región. A ellos se suman más de tres mil colaboradores de distintas empresas. Fue la primera operación de Antofagasta Minerals en operar con energía eléctrica proveniente en un 100% de fuentes renovables, en 2020, y el año pasado adjudicó más de 62 millones de dólares en contratos y servicios a proveedores regionales.

Lo más leído:

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso
Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso
Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros
André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”
Minera Zaldívar cumple 28 años aportando al desarrollo económico, social y productivo de la Región de Antofagasta

Numerosos son los aportes que se pueden contar en 28 años de vida de Minera Zaldívar, compañía que comenzó oficialmente su vida operativa un 7 de junio de 1995, con el envío de su primera partida de cátodos hacia Japón, y que desde entonces ha visto pasar a miles de personas por su faena, trabajando para fortalecer su tradición minera en la Región de Antofagasta.

La operación, ubicada a 175 kilómetros de la capital regional, aportó 44.500 toneladas de cobre para Antofagasta Minerals durante 2022, fue la primera empresa del país en firmar un contrato para operar con energías provenientes de fuentes 100% renovables en 2018, iniciando en 2020 su operación con electricidad generada con energías limpias y convirtiéndose en la primera empresa de Antofagasta Minerals en emplear este tipo de suministro.

Además, en 2021 obtuvo el sello internacional The Copper Mark, que certifica que su producción de cobre se realiza de acuerdo a los más altos estándares de sustentabilidad de la industria, adheridos a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de Naciones Unidad (ONU).

Minera Zaldívar cumple 28 años aportando al desarrollo económico, social y productivo de la Región de Antofagasta
Minera Zaldívar cumple 28 años aportando al desarrollo económico, social y productivo de la Región de Antofagasta

En cuanto al desarrollo local, durante 2022, Minera Zaldívar adjudicó más de 700 contratos y servicios a 158 proveedores regionales, equivalentes a 62,7 millones de dólares y aumentó nuevamente su participación en estos procesos, aportando de esa manera a la economía de la región de Antofagasta. En ese mismo ámbito, a fines del año pasado comenzó con la implementación del programa de Antofagasta Minerals “Proveedores para un futuro mejor”, para impulsar colaborativamente sus estándares en distintos desafíos asociados a la estrategia y al propósito del Grupo Minero.

Educación y empleabilidad

La historia de Minera Zaldívar avanza de la mano con la Región de Antofagasta en las últimas décadas, marcando presencia durante años en diversos ámbitos. Por ejemplo, en educación se relaciona de manera directa con universidades e institutos superiores de la capital regional a través de diferentes programas que benefician no sólo a sus trabajadores y trabajadoras, sino también a toda la comunidad. Además es parte del Programa de Becas para Comunidades de Antofagasta Minerals, y está presente también a través de la Alianza Antofagasta, espacio público-privado de colaboración que está empeñado en lanzar en junio un proyecto piloto denominado Universidad Social y que busca reforzar las competencias de miembros de organizaciones comunitarias y agentes de transformación social.

Minera Zaldívar cumple 28 años aportando al desarrollo económico, social y productivo de la Región de Antofagasta
Operaciones y trabajadores de Minera Zaldívar, ubicada en la pre-cordillera de los Andes, en la segunda región de Chile, a unos 1.400 kilómetros al norte de Santiago y 175 kilómetros al sudeste de la ciudad de Antofagasta. La mina está ubicada a una altura promedio de 3.000 metros sobre el nivel del mar. Zaldívar es una mina de cobre a rajo abierto, con pila de lixiviación. Foto de Roberto Candia para AMSA 2023

En lo que respecta a primera infancia, a través de la Asociación Industriales de Antofagasta, y el Programa Construyendo Valor Social apadrinó al Jardín Infantil Miscanti de Socaire y desde el año pasado al Jardín Infantil de Michilla, empeñados en la formación de capital humano desde la pre-escolaridad.

En términos de empleabilidad, además de los puestos de trabajo que implican su operación, a través de sus programas de Aprendices, durante 2022 se formaron e ingresaron 33 personas a la compañía, 17 de ellas mujeres y muchos de ellos pertenecientes a las comunidades del sur de San Pedro de Atacama. Y en mayo certificó a 144 trabajadoras y trabajadores de diversos ámbitos no mineros de Antofagasta, mediante becas que les permitieron perfeccionarse y mejorar sus oportunidades laborales.

La Compañía también ha aportado en otras materias, por ejemplo, en el ámbito deportivo, apoyando a los jóvenes de la Teletón, en los inicios del tenista paralímpico Alexander Cataldo, quien recientemente, en abril, se tituló campeón del torneo Indian Wells Tennis Garden en silla de ruedas, en Estados Unidos. O en los años que ha estado acompañando al primer equipo de Club de Deportes Antofagasta como Compañía y a través de Antofagasta Minerals, así como también ha apoyado varias otras disciplinas de la región.

Tal y como explicó el gerente general Zaldívar, Leonardo González, “esta Compañía no solamente ha aportado históricamente a través de la empleabilidad en miles de hogares, sino también por medio del desarrollo productivo, de la sustentabilidad y de la entrega de oportunidades. Por eso estamos contentos de celebrar este aniversario justo cuando estamos trabajando en la posibilidad de extender la vida útil de Minera Zaldívar, preparando un nuevo Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental que esperamos ingresar el primer semestre de este año”.

Minera Zaldívar cumple 28 años aportando al desarrollo económico, social y productivo de la Región de Antofagasta
Operaciones y trabajadores de Minera Zaldívar, ubicada en la pre-cordillera de los Andes, en la segunda región de Chile, a unos 1.400 kilómetros al norte de Santiago y 175 kilómetros al sudeste de la ciudad de Antofagasta. La mina está ubicada a una altura promedio de 3.000 metros sobre el nivel del mar. Zaldívar es una mina de cobre a rajo abierto, con pila de lixiviación. Foto de Roberto Candia para AMSA 2023

Las personas

El aporte de Minera Zaldívar a la región se ha expresado a lo largo de estos 28 años, mediante una tradición minera forjada en las personas, lo que hoy se traduce en la empleabilidad de más de 900 personas en su dotación propia y cerca de 3 mil colaboradores y colaboradoras, familias que en un 46% corresponden a habitantes de la Región de Antofagasta.

Entre ellos se encuentra Diana Aguilar, jefa de Alimentación, Hotelería e Infraestructura, quien es parte del equipo de Zaldívar desde sus inicios: “Ya son 28 años acá en la Compañía, lo que ha significado estabilidad y desarrollo. Entré a trabajar teniendo un hijo y ahora me voy teniendo tres, todos profesionales. En estos últimos años ha ingresado mucha gente joven, lo que es muy bueno, ya que en esta empresa uno puede hacer carrera y desarrollarse profesionalmente”.

Iván Saa, técnico planta de Minera Zaldívar, relató que comenzó en minería “sabiendo nada, pero con esfuerzo y dedicación ahora estoy como ingeniero. Pasé todas las etapas y turnos, sacrificando fechas importantes. Sin embargo, ahora la satisfacción de ver a mis dos hijos mayores ya egresados de la universidad, otro por hacerlo y el último por ingresar, es muy grande, al igual que la retribución con la Compañía, la cual es mutua, porque allí conocí a muchos ‘viejos’ y jefaturas que me enseñaron mucho en mi trayectoria laboral”.

Minera Zaldívar cumple 28 años aportando al desarrollo económico, social y productivo de la Región de Antofagasta
Operaciones y trabajadores de Minera Zaldívar, ubicada en la pre-cordillera de los Andes, en la segunda región de Chile, a unos 1.400 kilómetros al norte de Santiago y 175 kilómetros al sudeste de la ciudad de Antofagasta. La mina está ubicada a una altura promedio de 3.000 metros sobre el nivel del mar. Zaldívar es una mina de cobre a rajo abierto, con pila de lixiviación. Foto de Roberto Candia para AMSA 2023
Fuente: Diario Antofagasta
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/minera-zaldivar-cumple-28-anos-aportando-al-desarrollo-economico-social-y-productivo-de-la-region-de-antofagasta/">Minera Zaldívar cumple 28 años aportando al desarrollo económico, social y productivo de la Región de Antofagasta</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:AntofagastaAntofagasta MineralsMinera ZaldívarThe Copper Mark
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Goldman Sachs: Apuesta por alza en cobre desencadena mayor caída de precios

Minería Internacional
1 de agosto de 2025

Cobre cae tras decisión polémica de Trump en mercado internacional

Commodities
1 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

1 de agosto de 2025
Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe "es materia de investigación"

Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe «es materia de investigación»

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

1 de agosto de 2025
Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

1 de agosto de 2025
"Fue un estruendo fuerte, algo que nunca había escuchado": Minero relata derrumbe en El Teniente

«Fue un estruendo fuerte, algo que nunca había escuchado»: Minero relata derrumbe en El Teniente

1 de agosto de 2025
Emergencia en El Teniente: Boric asegura recursos para encontrar desaparecidos

Emergencia en El Teniente: Boric asegura recursos para encontrar desaparecidos

1 de agosto de 2025
Comparativa entre tragedias mineras: El Teniente y San José.

Comparativa entre tragedias mineras: El Teniente y San José.

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

1 de agosto de 2025
Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

1 de agosto de 2025
¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

1 de agosto de 2025
BancoEstado ajusta montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado ajusta montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

1 de agosto de 2025
Bonos disponibles para clientes Cuenta RUT de BancoEstado

Bonos disponibles para clientes Cuenta RUT de BancoEstado

1 de agosto de 2025
Gobierno confirma alza de la PGU: revisa nuevos montos y fechas por edad

Gobierno confirma alza de la PGU: revisa nuevos montos y fechas por edad

1 de agosto de 2025
Gobierno lanza nuevo sistema digital para inscribirse en el Registro Social de Hogares

Gobierno lanza nuevo sistema digital para inscribirse en el Registro Social de Hogares

1 de agosto de 2025
Subsidio Familiar Automático llegará a 400 mil personas sin postulación

Subsidio Familiar Automático llegará a 400 mil personas sin postulación

1 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?