• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Minera Zaldívar otorga becas de empleabilidad a mujeres de Antofagasta
Empresa

Minera Zaldívar otorga becas de empleabilidad a mujeres de Antofagasta

Última Actualización: 25/08/2025 16:59
Publicado el 02/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Un total de 99 mujeres de Antofagasta han recibido becas formativas de apoyo a la empleabilidad por parte de Minera Zaldívar. Estas becas incluyeron cursos de nivelación de estudios, cajero bancario y preparación técnica para operar grúas. Este programa fue realizado en colaboración con la Cámara Chilena de la Construcción y el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo.

Te puede interesar

Escondida y ESO unen fuerzas para proteger cielos oscuros en Antofagasta
Antofagasta impulsa el empleo local con alianza público-privada y minería 4.0
Antofagasta Plc marca récord en bolsa y crece con proyectos en Perú
Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

Beneficio en línea con las estrategias de Diversidad e Inclusión y de Empleabilidad

El beneficio otorgado por Minera Zaldívar está en línea con las estrategias de Diversidad e Inclusión y de Empleabilidad de Antofagasta Minerals, siguiendo el acuerdo firmado con el Clúster Minero de la Región de Antofagasta en 2021. Según Leonardo González, gerente general de Minera Zaldívar, «el desarrollo de las personas genera un futuro de oportunidades».

Minera Zaldívar otorga becas de empleabilidad a mujeres de Antofagasta

Ceremonia de certificación para las beneficiarias

Francisca Pedraza es una de las 99 mujeres que recibieron su certificación en distintas disciplinas de estudio en una ceremonia realizada en Antofagasta. La ceremonia contó con la presencia de las familias de las beneficiarias, autoridades y ejecutivos. Según Pedraza, «los profesores nos ayudaron mucho y las compañeras fueron siempre muy atentas. Yo tengo una hija y esta es una forma de salir adelante y seguir cumpliendo mis sueños». Pedraza completó 80 horas de estudio y obtuvo su licencia clase D.

144 becas entregadas el año pasado en Antofagasta

En el pasado año, Minera Zaldívar entregó 144 becas similares en Antofagasta en colaboración con la Oficina de Intermediación Laboral de la Municipalidad de Antofagasta (OMIL) y organismos técnicos de capacitación. Estas becas abordaron técnicas de supervisión en seguridad, operación de retroexcavadora y operación y mantenimiento de plantas fotovoltaicas.

100% de participación femenina en las becas

Según Leonardo González, gerente general de Minera Zaldívar, esta versión 2024 de las becas presenta un 100% de participación femenina. El programa se desarrolla a través del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) y está alineado con las estrategias de Diversidad e Inclusión y de Empleabilidad de Antofagasta Minerals. González destaca que estas becas representan el compromiso de la empresa de impulsar la equidad de género en el espacio laboral.

Capacitaciones para distintas disciplinas

Los cursos para la operación de grúa horquilla y puente grúa fueron ejecutados por el Organismo Técnico de Capacitación (OTEC), DVC, con la participación de 14 y 14 mujeres respectivamente. Además, se desarrollaron clases de nivelación de estudios con 33 participantes y un curso de técnicas de cajero bancario con 38 estudiantes, a cargo de la empresa C&P. La coordinación de estos cursos estuvo a cargo del Organismo Intermedio de Capacitación (OTIC) de la Cámara Chilena de la Construcción (CCh).

Potenciando el desarrollo de capital humano y empleabilidad regional

Esta iniciativa de Minera Zaldívar forma parte de una estrategia sostenida de desarrollo de capital humano y empleabilidad regional por parte de Antofagasta Minerals. Desde hace 16 años, las compañías de Antofagasta Minerals ofrecen becas para estudios superiores que financian estudios, gastos operativos y apoyo vocacional para carreras técnicas y profesionales. El objetivo es potenciar el desarrollo personal y mejorar las condiciones de vida de más de 400 personas y sus familias en diversas comunidades de la región.

Etiquetas:AntofagastaAntofagasta MineralsCapacitaciónempleabilidadMinera Zaldívar
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Desalación en Chile enfrenta demoras críticas: permisos tardan hasta 52 meses

Industria Minera
03/11/2025

Destaca nueva técnica en China para reciclar baterías de litio usadas

Minería Internacional
03/11/2025

Minera El Abra capacita a 23 vecinos en operación de maquinaria minera

Industria Minera
03/11/2025

Chile impulsa cinco nuevos perfiles laborales clave para la industria del litio

Industria Minera
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

01/11/2025

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

01/11/2025

Proyecto Tovaku firma acuerdo con liceos de Tocopilla

31/10/2025

Se admite a trámite la reclamación de Albemarle contra la SMA luego de ser sancionada con multa cercana a los cuatro mil millones de pesos

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?