• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Mineras activan planes tras suspensión de transporte de cátodos en Ferrocarril Antofagasta-Bolivia por inseguridad
Industria Minera

Mineras activan planes tras suspensión de transporte de cátodos en Ferrocarril Antofagasta-Bolivia por inseguridad

Última Actualización: 11/10/2022 17:22
Publicado el 11/10/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La minera estatal Codelco dijo el martes que aplica un plan de contingencia tras el anuncio del Ferrocarril de Antofagasta a Bolivia (FCAB) de suspender el transporte de cátodos debido a la delincuencia, mientras que la global BHP evaluará los pasos a seguir luego de la sorpresiva medida.

El fin de semana, la empresa FCAB, del grupo Antofagasta, anunció que suspendería los servicios de transporte de cátodos debido a la situación de inseguridad tras reiterados robos.

Mineras activan planes tras suspensión de transporte de cátodos en Ferrocarril Antofagasta-Bolivia por inseguridad

«Codelco está aplicando un plan de contingencia para dar continuidad al transporte de insumos y productos», dijo la compañía en una breve declaración enviada a Reuters.

Por su parte, BHP dijo que sus minas Escondida y Spence se encuentran operando con normalidad «manteniendo permanente comunicación con FCAB para monitorear el desarrollo de la situación, y así evaluar los pasos a seguir».

A mediados de agosto, la industria minera pidió al gobierno actuar para detener una «escalada de delincuencia» que ha afectado a operaciones en el vasto norte del país.

FCAB dijo que la suspensión de los servicios «se extenderá hasta no contar con las garantías suficientes que generen tranquilidad a nuestros operadores y también a nuestros clientes».

Aunque Chile produce mayormente concentrado de cobre, un cuarto de su producción en 2021 estuvo representada por los cátodos.

Las mineras han denunciado por años robos de productos como cátodos de cobre por parte de bandas especializadas y la Policía de Investigaciones (PDI) ha informado sobre diversas operaciones en que se han recuperado varias toneladas del mineral proveniente de ilícitos.

Recientemente, el gobierno ha lanzado un plan para aumentar la presencia y vigilancia policial en la región norte, que posee inmensas zonas despobladas por estar enclavada en medio del Desierto de Atacama, el más árido del mundo.

 

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:BHPFCABMinera EscondidaSpence
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Estados Unidos declara al cobre como mineral crítico: un nuevo estatus estratégico con impacto directo en Chile

Commodities
06/11/2025

Sofofa alerta impacto del SBAP en inversión, empleo y actividad productiva chilena

Industria Minera
06/11/2025

Codelco avanza en evaluación ambiental con Adenda 1 para proyecto sostenible 2055

Industria Minera
06/11/2025

Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

FLS moderniza su planta en Renca con foco en minería y sostenibilidad

06/11/2025

Minería Binacional: Distrito Vicuña Impulsa el Know-How Chileno en Logística e Infraestructura

06/11/2025

Reactivación de faena El Toco marca un nuevo capítulo en la historia minera de María Elena

06/11/2025

Sernageomin actualiza mapa geológico del Maule para planificación territorial estratégica

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?