AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Mineras critican llamado de Grau a empresas del sector por crisis de Huachipato, pero ministra Williams defiende actuar del gobierno

Mineras critican llamado de Grau a empresas del sector por crisis de Huachipato, pero ministra Williams defiende actuar del gobierno

Jorge Riesco, líder de la Sociedad Nacional de Minería, defendió que cada compañía pueda mantener su autonomía en la decisión de con qué empresas se abastecen de los insumos necesarios para operar. En tanto Joaquín Villarino, presidente del Consejo Minero, apuntó a las condiciones de competitividad locales para evitar ahogar a las empresas y que se tornen no viables.

Última Actualización: 2 de abril de 2024 22:33
Por Cristian Recabarren Ortiz
Publicado el 2 de abril de 2024
7 Minutos de Lectura
Mineras critican llamado de Grau a empresas del sector por crisis de Huachipato, pero ministra Williams defiende actuar del gobierno

Las mineras recogieron el guante. Tras una semana marcada por los emplazamientos públicos que realizó el ministro de Economía, Nicolás Grau, para que las firmas del sector sean parte de la solución de la crisis por la que atraviesa Huachipato, este martes los dos principales representantes gremiales mineros, el presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Jorge Riesco, y el presidente ejecutivo del Consejo Minero, Joaquín Villarino, abordaron los planteamientos expresados desde el gobierno. Todo, en medio de los intentos del Ejecutivo por revertir el cese indefinido de las operaciones de la histórica siderúrgica.

En el marco de un encuentro organizado por la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), evento en el cual además participó la ministra de Minería, Aurora Williams, el primero en responder a Grau fue Riesco.

Relacionados:

Huachipato y Fundación Metrópoli impulsan visión de futuro para el Biobío en el Foro “Territorio  de Oportunidades”
Huachipato y Fundación Metrópoli impulsan visión de futuro para el Biobío en el Foro “Territorio  de Oportunidades”
Codelco abre nuevas vacantes en Antofagasta y Atacama: revisa los cargos disponibles
Ajuste en Proyecciones Anuales de Codelco por Impacto en El Teniente

En primer término, realizó una comparación entre lo que vive la usina con otro plantel productivo que ya se encuentra suspendido: la fundición Hernán Videla Lira, de Enami, conocido como Paipote. A su juicio, comparten una larga historia de contribución a sus sectores, “pero por alguna razón son industrias que han quedado sin las condiciones suficientes como para poder funcionar de una manera adecuada en términos económicos”.

A renglón seguido, Riesco rebatió el actuar del Ejecutivo, específicamente del ministro de Economía, Nicolás Grau, quien realizó la semana pasada una reunión con empresas mineras privadas, además de Codelco.

“Pensar de que pudiéramos trasladar esa responsabilidad, de alguna manera, a la industria minera o a empresas mineras es algo que a mí me preocupa, porque cuando se hacen este tipo de reuniones hay una señal que puede ser bastante equívoca”, dijo Riesco, asegurando que en su gremio hay disponibilidad “para la discusión de qué es lo que les falta a esas industrias para desarrollarse”, pero que ello debe quedar al arbitrio del mercado.

Relacionados:

Codelco impulsa producción y aportes fiscales: desafíos en costos
Codelco impulsa producción y aportes fiscales: desafíos en costos
ENAMI en FEXMIN 2025: Proyectos mineros estratégicos destacan en la cita
Codelco registra alza de 9,3% en producción de cobre y aportes al Fisco crecen 24% en primer semestre

“Hay un efecto en la cadena de suministro de las mineras que podría tener algún efecto, y eso se está evaluando, me imagino yo. Pero aquí hay que ser muy claro: cada empresa tiene una estrategia para su cadena de suministro y tiene plena libertad, y puede decidir las compras de suministro de la manera que mejor lo estime, y en esto tiene que regir el mercado”, sostuvo posteriormente, en entrevista con radio Duna.

Además, enfatizó que en el sector “ninguno de nosotros es indiferente” a la situación de Huachipato. “A nosotros no nos da lo mismo que haya más de 20 mil empleos que se vayan a perder en la región, y obviamente que eso tiene que movernos a tratar de aminorar ese impacto”, remarcó.

También planteó que, a diferencia de Paipote, “en el caso de Huachipato no se ve un proyecto de reemplazo”, por lo que subrayó su preocupación porque “haya este traspaso de responsabilidad, e inducir a pensar al país que esto pudiera arreglarse porque algunas pocas empresas puedan comprar algunos insumos que se producen aquí en Chile”.

Relacionados:

Sonami se va contra la extensión del Parque Nacional Desierto Florido promovido por el gobierno ante tribunales
Sonami se va contra la extensión del Parque Nacional Desierto Florido promovido por el gobierno ante tribunales
Codelco informa sobre Plan de Retorno Seguro en El Teniente
Codelco enfrenta pérdidas millonarias tras tragedia en El Teniente

“Creo que hay que tener mucho cuidado con esto y también tener mucha observancia de cómo vaya a evolucionar en el futuro, porque el hecho de poner salvaguardias (derechos antidumping) con un país que tenemos acuerdos de cero arancel, es una cosa complicada. Así que hay que dejar que la institucionalidad funcione y no es parte de la institucionalidad las conversaciones que un ministro haga con empresas individuales para tratar de arreglar un problema que no va por ese lado la solución”, manifestó.

Por su parte, Joaquín Villarino, si bien no ahondó en el tema de Huachipato, dijo estar “muy de acuerdo con Jorge en lo que ha señalado”. Además, hizo una reflexión mayor, poniendo foco en las condiciones de competitividad empresarial que ofrece Chile.

“Creo que la pregunta de fondo es por qué tenemos una legislación laboral tremendamente rígida, es por qué tenemos unas cargas tributarias no competitivas, es por qué tenemos un Estado burocrático que se demora en otorgar los permisos. Todo eso, imperceptiblemente, va ahogando a las industrias y eso hace que no sean viables en el mediano y el largo plazo”, aseguró.

En esa línea, enfatizó que “como país tenemos que pensar, de verdad, en cuál es la legislación laboral que queremos tener en el siglo XXI”, realizando una crítica a las recientes reformas en la materia impulsadas por el Ejecutivo.

“Si sólo estamos preocupados de incrementar los costos laborales, de restringir las horas de trabajo, etc., no nos extrañemos que en algunos casos las empresas se transformen en inviables. Si las cargas tributarias no son competitivas, no nos extrañemos que las empresas prefieran ir a invertir a China y traer desde allá los productos a Chile, y no producirlos acá. Si esto es el ABC de la economía. Así funciona el sistema”, subrayó.

Pese a que, en una primera respuesta, la ministra de Minería, Aurora Williams, puntualizó que la solución a la crisis de Huachipato corresponde a la empresa privada, ya que la firma “ha tomado una decisión en ese contexto”, luego de las palabras de Riesco, la secretaria de Estado también recogió el guante.

Al respecto, señaló que “las intervenciones que ha realizado el gobierno, en particular a través del ministro de Economía, tienen que ver también con la voluntad, desde el punto de vista de resolver el punto, desde lo político, entendiendo lo político no como la política contingente, sino que también con el compromiso del gobierno de que efectivamente los impactos sociales sean mitigados a lo menos”. Y agregó: “Desde ese punto de vista, las conversaciones guardan relación con una ‘invitación a’, no con trasladar responsabilidades, porque naturalmente eso no corresponde”.

“Yo creo que aquí no se está traspasando la responsabilidad a la industria minera, que es además pública y privada. (…) No tiene que ver con lo público o lo privado, o presionar a un sector respecto de cómo solucionar los problemas de otro sector”, remarcó Williams.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/mineras-critican-llamado-de-grau-a-empresas-del-sector-por-crisis-de-huachipato-pero-ministra-williams-defiende-actuar-del-gobierno/">Mineras critican llamado de Grau a empresas del sector por crisis de Huachipato, pero ministra Williams defiende actuar del gobierno</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Aurora WilliamscodelcoConsejo MineroEnamiFundición Hernán Videla LiraHuachipatoJoaquín VillarinoJorge RiescoMinistra de MineríaNicolás GrauPaipoteSonami
SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Auditorías eléctricas: clave para eficiencia y sostenibilidad empresarial en Chile

Energía
23 de agosto de 2025

La UC impulsa la innovación y la conexión entre academia e industria social.

Minería Chilena
23 de agosto de 2025

Huachipato y Fundación Metrópoli impulsan visión de futuro para el Biobío en el Foro “Territorio  de Oportunidades”

Empresa
23 de agosto de 2025

Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

Empresa
23 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Desde septiembre beneficiarios de reparación podrán acceder a la PGU completa

Desde septiembre beneficiarios de reparación podrán acceder a la PGU completa

23 de agosto de 2025
Cotizaciones previsionales subirán desde agosto: así afectará a empleadores y trabajadores

Cotizaciones previsionales subirán desde agosto: así afectará a empleadores y trabajadores

23 de agosto de 2025
Festival del Huaso de Olmué 2026 ya tiene fecha y animadores confirmados

Festival del Huaso de Olmué 2026 ya tiene fecha y animadores confirmados

23 de agosto de 2025
Parafina baja de precio: así quedaron los valores de los combustibles esta semana

Parafina baja de precio: así quedaron los valores de los combustibles esta semana

23 de agosto de 2025
Restricción vehicular 2025: medida se mantiene hasta el 31 de agosto en la Región Metropolitana

Restricción vehicular 2025: medida se mantiene hasta el 31 de agosto en la Región Metropolitana

23 de agosto de 2025
BancoEstado lanza promociones de agosto: rebajas en ropa, comida, salud y entretención

BancoEstado lanza promociones de agosto: rebajas en ropa, comida, salud y entretención

23 de agosto de 2025
La primavera 2025 en Chile: fecha y hora de su inicio oficial

La primavera 2025 en Chile: fecha y hora de su inicio oficial

23 de agosto de 2025
Curso gratuito de Educación Financiera para Jóvenes: inscripciones abiertas hasta el 15 de noviembre

Curso gratuito de Educación Financiera para Jóvenes: inscripciones abiertas hasta el 15 de noviembre

23 de agosto de 2025

Industria Minera

Xplora Minerals presenta proyectos Copper Phoenix e Iron Black en FEXMIN 2025.

Xplora Minerals presenta proyectos Copper Phoenix e Iron Black en FEXMIN 2025.

22 de agosto de 2025
Mineras Spence | BHP, Centinela de Antofagasta Minerals y Sierra Gorda SCM se comprometen a mejorar la calidad del aire

Mineras Spence | BHP, Centinela de Antofagasta Minerals y Sierra Gorda SCM se comprometen a mejorar la calidad del aire

22 de agosto de 2025
Revolucionario aditivo ecológico en Ministro Hales para control de emisiones

Revolucionario aditivo ecológico en Ministro Hales para control de emisiones

22 de agosto de 2025
Convocatorias PAMMA: Impulso a la minería artesanal en Atacama.

Convocatorias PAMMA: Impulso a la minería artesanal en Atacama.

22 de agosto de 2025
Microorganismos chilenos extraen metales valiosos: un avance en biotecnología minera

Microorganismos chilenos extraen metales valiosos: un avance en biotecnología minera

22 de agosto de 2025
Más de 20 mil trabajadores han participado en jornadas de reflexión, contención y capacitación en El Teniente

Más de 20 mil trabajadores han participado en jornadas de reflexión, contención y capacitación en El Teniente

21 de agosto de 2025
Marimaca Copper asegura planta de ácido sulfúrico para optimizar producción y costos

Marimaca Copper asegura planta de ácido sulfúrico para optimizar producción y costos

21 de agosto de 2025
Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

21 de agosto de 2025

Trabajos

Descubre Oportunidades Laborales Inigualables en Rancagua Ahora

Descubre Oportunidades Laborales Inigualables en Rancagua Ahora

22 de agosto de 2025
Ministerio de las Culturas abre puestos de trabajos con sueldos de más de $2 millones: Conoce AQUÍ cómo postular

Ministerio de las Culturas abre puestos de trabajos con sueldos de más de $2 millones: Conoce AQUÍ cómo postular

22 de agosto de 2025
Oportunidades en logística y más: postula hoy en Santiago

Oportunidades en logística y más: postula hoy en Santiago

22 de agosto de 2025
Oportunidades de empleo en Calama: Sectores diversos, postula ahora

Oportunidades de empleo en Calama: Sectores diversos, postula ahora

22 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera con nuevas ofertas laborales en Rancagua

Impulsa tu carrera con nuevas ofertas laborales en Rancagua

22 de agosto de 2025
Oportunidades laborales diversificadas en Santiago: ¡Postula ya!

Oportunidades laborales diversificadas en Santiago: ¡Postula ya!

22 de agosto de 2025
Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama

Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama

22 de agosto de 2025
Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Rancagua Hoy

Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Rancagua Hoy

22 de agosto de 2025

Empresas

Exposición “Museo Newton” en Sala de Arte Collahuasi suma tres nuevas experiencias de interacción con la ciencia

Exposición “Museo Newton” en Sala de Arte Collahuasi suma tres nuevas experiencias de interacción con la ciencia

23 de agosto de 2025
ABB aterriza el uso de IA para lograr una industria minera más eficiente

ABB aterriza el uso de IA para lograr una industria minera más eficiente

22 de agosto de 2025
AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

21 de agosto de 2025
Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

21 de agosto de 2025
Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis "Maite y Gaspar".

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis «Maite y Gaspar».

21 de agosto de 2025
UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

21 de agosto de 2025
Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?