• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Mineras critican llamado de Grau a empresas del sector por crisis de Huachipato, pero ministra Williams defiende actuar del gobierno
Industria Minera

Mineras critican llamado de Grau a empresas del sector por crisis de Huachipato, pero ministra Williams defiende actuar del gobierno

Jorge Riesco, líder de la Sociedad Nacional de Minería, defendió que cada compañía pueda mantener su autonomía en la decisión de con qué empresas se abastecen de los insumos necesarios para operar. En tanto Joaquín Villarino, presidente del Consejo Minero, apuntó a las condiciones de competitividad locales para evitar ahogar a las empresas y que se tornen no viables.

Última Actualización: 02/04/2024 22:33
Publicado el 02/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Mineras critican llamado de Grau a empresas del sector por crisis de Huachipato, pero ministra Williams defiende actuar del gobierno

Las mineras recogieron el guante. Tras una semana marcada por los emplazamientos públicos que realizó el ministro de Economía, Nicolás Grau, para que las firmas del sector sean parte de la solución de la crisis por la que atraviesa Huachipato, este martes los dos principales representantes gremiales mineros, el presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Jorge Riesco, y el presidente ejecutivo del Consejo Minero, Joaquín Villarino, abordaron los planteamientos expresados desde el gobierno. Todo, en medio de los intentos del Ejecutivo por revertir el cese indefinido de las operaciones de la histórica siderúrgica.

Te puede interesar

Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins
Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins
SONAMI abre convocatoria a curso de minería para periodistas
SONAMI reconoce a empresas socias y a nuevas generaciones de mujeres en minería

En el marco de un encuentro organizado por la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), evento en el cual además participó la ministra de Minería, Aurora Williams, el primero en responder a Grau fue Riesco.

En primer término, realizó una comparación entre lo que vive la usina con otro plantel productivo que ya se encuentra suspendido: la fundición Hernán Videla Lira, de Enami, conocido como Paipote. A su juicio, comparten una larga historia de contribución a sus sectores, “pero por alguna razón son industrias que han quedado sin las condiciones suficientes como para poder funcionar de una manera adecuada en términos económicos”.

A renglón seguido, Riesco rebatió el actuar del Ejecutivo, específicamente del ministro de Economía, Nicolás Grau, quien realizó la semana pasada una reunión con empresas mineras privadas, además de Codelco.

“Pensar de que pudiéramos trasladar esa responsabilidad, de alguna manera, a la industria minera o a empresas mineras es algo que a mí me preocupa, porque cuando se hacen este tipo de reuniones hay una señal que puede ser bastante equívoca”, dijo Riesco, asegurando que en su gremio hay disponibilidad “para la discusión de qué es lo que les falta a esas industrias para desarrollarse”, pero que ello debe quedar al arbitrio del mercado.

Te puede interesar

Cuatro compañías mineras inauguran Aulas Tecnológicas de enseñanza STEM en Antofagasta
Cuatro compañías mineras inauguran Aulas Tecnológicas de enseñanza STEM en Antofagasta
Codelco El Teniente y Gobernación de O’Higgins refuerzan trabajo conjunto para el desarrollo regional
CODELCO produce 1,35 millones de toneladas de cobre fino en 2025 con costos al alza

“Hay un efecto en la cadena de suministro de las mineras que podría tener algún efecto, y eso se está evaluando, me imagino yo. Pero aquí hay que ser muy claro: cada empresa tiene una estrategia para su cadena de suministro y tiene plena libertad, y puede decidir las compras de suministro de la manera que mejor lo estime, y en esto tiene que regir el mercado”, sostuvo posteriormente, en entrevista con radio Duna.

Además, enfatizó que en el sector “ninguno de nosotros es indiferente” a la situación de Huachipato. “A nosotros no nos da lo mismo que haya más de 20 mil empleos que se vayan a perder en la región, y obviamente que eso tiene que movernos a tratar de aminorar ese impacto”, remarcó.

También planteó que, a diferencia de Paipote, “en el caso de Huachipato no se ve un proyecto de reemplazo”, por lo que subrayó su preocupación porque “haya este traspaso de responsabilidad, e inducir a pensar al país que esto pudiera arreglarse porque algunas pocas empresas puedan comprar algunos insumos que se producen aquí en Chile”.

“Creo que hay que tener mucho cuidado con esto y también tener mucha observancia de cómo vaya a evolucionar en el futuro, porque el hecho de poner salvaguardias (derechos antidumping) con un país que tenemos acuerdos de cero arancel, es una cosa complicada. Así que hay que dejar que la institucionalidad funcione y no es parte de la institucionalidad las conversaciones que un ministro haga con empresas individuales para tratar de arreglar un problema que no va por ese lado la solución”, manifestó.

Te puede interesar

José Antonio Kast se instala en la delantera: lidera la intención de voto presidencial según encuesta Black & White
José Antonio Kast se instala en la delantera: lidera la intención de voto presidencial según encuesta Black & White
Codelco presenta grupo internacional que evaluará de forma independiente el accidente en El Teniente
Codelco y Escondida aumentan su producción de cobre en julio, mientras Collahuasi retrocede

Por su parte, Joaquín Villarino, si bien no ahondó en el tema de Huachipato, dijo estar “muy de acuerdo con Jorge en lo que ha señalado”. Además, hizo una reflexión mayor, poniendo foco en las condiciones de competitividad empresarial que ofrece Chile.

“Creo que la pregunta de fondo es por qué tenemos una legislación laboral tremendamente rígida, es por qué tenemos unas cargas tributarias no competitivas, es por qué tenemos un Estado burocrático que se demora en otorgar los permisos. Todo eso, imperceptiblemente, va ahogando a las industrias y eso hace que no sean viables en el mediano y el largo plazo”, aseguró.

En esa línea, enfatizó que “como país tenemos que pensar, de verdad, en cuál es la legislación laboral que queremos tener en el siglo XXI”, realizando una crítica a las recientes reformas en la materia impulsadas por el Ejecutivo.

“Si sólo estamos preocupados de incrementar los costos laborales, de restringir las horas de trabajo, etc., no nos extrañemos que en algunos casos las empresas se transformen en inviables. Si las cargas tributarias no son competitivas, no nos extrañemos que las empresas prefieran ir a invertir a China y traer desde allá los productos a Chile, y no producirlos acá. Si esto es el ABC de la economía. Así funciona el sistema”, subrayó.

Pese a que, en una primera respuesta, la ministra de Minería, Aurora Williams, puntualizó que la solución a la crisis de Huachipato corresponde a la empresa privada, ya que la firma “ha tomado una decisión en ese contexto”, luego de las palabras de Riesco, la secretaria de Estado también recogió el guante.

Al respecto, señaló que “las intervenciones que ha realizado el gobierno, en particular a través del ministro de Economía, tienen que ver también con la voluntad, desde el punto de vista de resolver el punto, desde lo político, entendiendo lo político no como la política contingente, sino que también con el compromiso del gobierno de que efectivamente los impactos sociales sean mitigados a lo menos”. Y agregó: “Desde ese punto de vista, las conversaciones guardan relación con una ‘invitación a’, no con trasladar responsabilidades, porque naturalmente eso no corresponde”.

“Yo creo que aquí no se está traspasando la responsabilidad a la industria minera, que es además pública y privada. (…) No tiene que ver con lo público o lo privado, o presionar a un sector respecto de cómo solucionar los problemas de otro sector”, remarcó Williams.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/mineras-critican-llamado-de-grau-a-empresas-del-sector-por-crisis-de-huachipato-pero-ministra-williams-defiende-actuar-del-gobierno/">Mineras critican llamado de Grau a empresas del sector por crisis de Huachipato, pero ministra Williams defiende actuar del gobierno</a>

Etiquetas:Aurora WilliamscodelcoConsejo MineroEnamiFundición Hernán Videla LiraHuachipatoJoaquín VillarinoJorge RiescoMinistra de MineríaNicolás GrauPaipoteSonami
SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC
Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Acciones de SQM y otros gigantes del litio caen tras reportes sobre reactivación de mina en China

Industria Minera
15/09/2025

Colombia: Soma Gold elimina la regalía de El Limón para mejorar márgenes operativos

Minería Internacional
15/09/2025

Fusión Anglo-Teck podría destronar a BHP Escondida como líder mundial del cobre

Industria Minera
15/09/2025

Informe revela que baja temperatura pudo causar explosión en fábrica de Enaex en Paraná que dejó 9 muertos

Industria Minera
15/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025
Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025
Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025
Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?