• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Mineras de cobre en Chile aún resisten impacto de protestas pero están atentas
Industria Minera

Mineras de cobre en Chile aún resisten impacto de protestas pero están atentas

Última Actualización: 09/06/2022 00:39
Publicado el 06/11/2019
Cristian Recabarren Ortiz
Mineras de cobre en Chile aún resisten impacto de protestas pero están atentas

Las semanas de protestas sociales en Chile han tenido un impacto limitado en la minería del mayor productor mundial de cobre, aunque la industria vigila la situación de cerca ya que podría ser afectada por huelgas y bloqueos si la crisis continúa.

Relacionados:

Codelco marca nuevo hito en el mercado del cobre y desafía a compradores asiáticos con primas sin precedentes
Codelco marca nuevo hito en el mercado del cobre y desafía a compradores asiáticos con primas sin precedentes
SEA lidera encuentro ciudadano por cambios en proyecto Desaladora de Coquimbo
Alianza Metaproject y ACHS refuerza cultura de seguridad y prevención en Chile
Estrategia Nacional del Litio: Finaliza con éxito la Consulta Indígena para el CEOL en sector Hilaricos
Alianza entre Sence y Mine Class suma más de 21.600 inscripciones en cursos gratuitos de minería

Luego de simbólicas y breves paralizaciones durante los primeros días del conflicto, las minas de cobre ubicadas mayormente en extensos terrenos alejados de centros poblados han recuperado cierta normalidad.

Mineras de cobre en Chile aún resisten impacto de protestas pero están atentas

“Estamos tranquilos ahora, pero no sabemos si nos va a durar”, dijo el jefe de una importante minera privada.

Incluso, la federación de sindicatos de la estatal Codelco, mayor productor mundial de cobre, firmó un acuerdo con el gobierno para sumarse a un llamado de diálogo que busque respuestas a las demandas sociales.

Pero las protestas, aunque con menor intensidad, no han cesado y los anuncios de medidas por parte del presidente Sebastián Piñera no parecen satisfacer a los manifestantes.

“Si la crisis escala, de modo que vuelve a instalarse una demanda política de envergadura, intervienen agrupaciones sindicales mayores, se organizan huelgas generales (…) sin duda que habrá vulnerabilidades por el lado de los servicios que requiere la minería”, dijo Juan Carlos Guajardo, jefe de la consultora Plusmining.

Sindicatos mineros, juntos con otros sectores como los puertos, se reúnen y estudian un llamado a huelga en el país en apoyo el movimiento social, aunque hasta el momento no se ha concretado la amenaza.

Al momento, Antofagasta fue una de las más afectadas luego de que un incendio en una captación de agua en Los Pelambres golpeó la producción, a lo que también se sumaron bloqueos de vías de acceso. La firma admitió esta semana un impacto en su meta anual de 10.000 toneladas menos, reduciendo su rango proyectado a entre 750.000-770.000 toneladas en 2019.

Los precios del cobre han llegado a máximos de siete semanas apoyados principalmente por mejores expectativas comerciales sobre China, pero el mercado también ha subrayado los problemas de producción en Antofagasta.

APOYO Y PRIVILEGIOS

Caserones, controlada por Lumina Copper de capitales japoneses, todavía mantiene su operación con “personal mínimo” para la estabilidad de sus procesos, debido a alteraciones en el entorno del yacimiento.

En tanto, Los Bronces de Anglo American, muy cercana a la capital chilena, se vio alterada en los primeros días por cortes y bloqueos de caminos en la capital, lo que subsanó con planes de contingencia y no afectó su continuidad operacional, según explicó la firma.

Anglo sufrió además a inicios del conflicto un incendio en la entrada de su fundición Chagres, así como la quema de dos buses.

Para evitar los bloqueos de caminos, algunas faenas que cuentan con pequeños aeródromos han adoptado planes de contingencia intermitentes para personal y algunos insumos.

Pero para la calificadora Moody’s, los desafíos para la industria local son más bien estructurales con presión en sus costos como el agotamiento y caída de leyes de mineral, además de baja productividad. A esto se suman tópicos como la escasez de agua y las difíciles relaciones laborales .

Sin embargo, la presión laboral -incluyendo las múltiples negociaciones del próximo año- difieren de forma importante de las demandas de los manifestantes que han salido a las calles chilenas pidiendo pensiones dignas o mejor atención de salud.Slideshow (4 Images)

De persistir la tensión, algunos se preguntan cómo reaccionarán los trabajadores mineros, que han sido históricamente también blanco de críticas debido a los altos salarios y bonos que perciben, que pueden fácilmente ascender a 10 veces el salario mínino.

“Por un lado (los mineros) son privilegiados pero por otro, no pueden dejar de lado a sus ‘compañeros’ en esta movida pues después se las pueden cobrar”, dijo una fuente de la industria, que prefirió el anonimato debido a la sensibilidad del tema.

Mineras de cobre en Chile aún resisten impacto de protestas pero están atentas

Mineras de cobre en Chile aún resisten impacto de protestas pero están atentas
Etiquetas:cobreEditor Picks
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

SEA Coquimbo realiza taller de participación sobre Desaladora

Medio Ambiente
25/11/2025

Osisko reordena su portafolio y transfiere proyecto San Antonio a Axo Copper manteniendo influencia estratégica

Minería Internacional
25/11/2025

Alemania y Corfo abren nueva convocatoria para impulsar a Pymes chilenas hacia mercados verdes globales

Empresa
25/11/2025

Colombia prohíbe minería y petróleo en Amazonía para combatir deforestación y proteger biodiversidad

Minería Internacional
25/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cobre “verde”: un nuevo escenario para la industria ante la creciente presión por diferenciarse en sostenibilidad

Cobre “verde”: un nuevo escenario para la industria ante la creciente presión por diferenciarse en sostenibilidad

25/11/2025
Aprobación Ambiental para el Cierre Operacional de Faena Minera Cardenilla en la Región de Valparaíso

Aprobación Ambiental para el Cierre Operacional de Faena Minera Cardenilla en la Región de Valparaíso

25/11/2025
Lomas Bayas extiende operaciones mineras en Antofagasta con inversión de US$103 millones

Lomas Bayas extiende operaciones mineras en Antofagasta con inversión de US$103 millones

25/11/2025
Chile y Alemania impulsan PBG 2026 para fortalecer tecnologías verdes y sostenibilidad

Chile y Alemania impulsan PBG 2026 para fortalecer tecnologías verdes y sostenibilidad

25/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?