• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Mineras del grupo Luksic ganan más de U$440 millones en el primer trimestre y pago de royalty sube 66%
Industria Minera

Mineras del grupo Luksic ganan más de U$440 millones en el primer trimestre y pago de royalty sube 66%

Última Actualización: 30/06/2023 16:03
Publicado el 30/06/2023
Cristian Recabarren Ortiz

El mejor resultado de los yacimientos operados en el país fue liderado por Los Pelambres, que incrementó en casi 40% sus utilidades. La producción en sus cuatro operaciones en el período subió 5,1%, superando las 145 mil toneladas de cobre. En tanto, el pago del impuesto específico a la minería de sus cuatro operaciones llegó a U$45 millones entre enero y marzo.

Te puede interesar

Encuentro con gremios de proveedores locales refuerza compromiso de Los Pelambres con el desarrollo del Choapa
Chile se encamina a recuperar el liderazgo en cobre con nuevas inversiones y acuerdos estratégicos
BHP destaca crecimiento orgánico en cobre y atractivo de EE.UU.

El brazo minero del grupo Luksic se desmarcó del difícil primer trimestre que está enfrentando la gran minería del cobre en Chile. Ad porta de que termine el período de reporte al primer trimestre de las empresas afectas al pago de impuesto específico a la minería, este jueves minera Los Pelambres divulgó sus resultados, y con ello se terminó por conocer el desempeño operacional de los cuatro yacimientos de Antofagasta Minerals.

El grupo opera en el país Los Pelambres, Centinela, Zaldívar y Antucoya. En conjunto, de hecho, generaron US$441 millones en ganancias para el conglomerado minero con base en Londres. La cifra consolidada es 7,3% más alta que los US$ 411 millones de igual lapso de 2022. Y si bien todas tuvieron utilidades entre enero y marzo de este año, las dos últimas vieron disminuidas sus ganancias frente al resultado del primer cuarto del año pasado.

En el detalle se aprecia que Los Pelambres empujó el carro, con US$276 millones en ganancias. La cifra representa por sí sola más de la mitad de las utilidades en el primer trimestre de todo el grupo. También marca un aumento del 39,3% frente al mismo lapso del año pasado. El salto de utilidades en ese yacimiento lo distancia además del resto de las grandes mineras, como Escondida, Collahuasi y Candelaria, que en el mismo período vieron mermadas sus ganancias en cerca de un tercio.

Centinela también impulsó al alza los resultados para el grupo Luksic, con US$137 millones en utilidades en el período. La cifra marca un aumento del 23,6% frente al mismo lapso del año previo.

Te puede interesar

Codelco y Escondida aumentan su producción de cobre en julio, mientras Collahuasi retrocede
Quiñenco triplica sus ganancias en el primer semestre de 2025
Codelco y Escondida muestran avances en producción de cobre en julio

Por su parte, Minera Zaldívar sumó US$16 millones en utilidades, marcando un descenso del 74,4% en relación a los US$65 millones conseguidos hace un año. El cuarto yacimiento de la muestra, Antucoya, vivió una situación muy similar, al conseguir ganancias por US$10 millones, un 70,7% menos que lo ganado en el mismo período de 2022.

En el global, el resultado del grupo minero vio incrementados sus niveles de producción. Según reportó la compañía, Antofagasta Minerals alcanzó una producción de 145.900 toneladas de cobre fino durante el primer trimestre del año, un 5,1% más que igual periodo del año anterior. Y las previsiones para el resto de 2023 son positivas.

“La producción irá en aumento durante el resto del año, con lo que cumpliremos con nuestras metas de producir entre 670.000 y 710.000 toneladas de cobre fino, a un costo neto de caja de US$1,65 la libra”, dijo esta semana Iván Arriagada, presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals.

En el primer trimestre, Los Pelambres produjo 59.300 toneladas, un 9,6% más que en el primer trimestre del año pasado, pero 33,2% por debajo del cuarto trimestre de 2022, ya que la producción se vio afectada por las restricciones de agua derivadas de la sequía, dijo la firma.

Te puede interesar

Máximo Pacheco celebra la fusión Anglo American–Teck: “Fortalece a Chile como líder del cobre”
Amerigo retoma procesamiento de relaves frescos tras reinicio parcial de El Teniente
Teck posterga nuevos proyectos y lanza plan de acción en Quebrada Blanca para estabilizar producción

Centinela produjo casi lo mismo que Los Pelambres, al alcanzar las 57.700 toneladas, 3,4% más que el primer trimestre de 2022 y 21,7% menos que el trimestre anterior.

Pago del royalty sube

Junto con el desempeño operacional, los resultados divulgados por las mineras del grupo Luksic también dan cuenta del pago de royalty minero en el período. Así, al considerar sólo los pagos por concepto de impuesto específico a la actividad minera, los cuatro yacimientos contribuyeron en total con US$45 millones al Fisco. La cifra marca un aumento del 66% en 12 meses.

El detalle refleja que la mayor contribución provino de Los Pelambres, en línea con las ganancias obtenidas, sumando US$31 millones. Un aumento de más del doble frente a los US$13 millones del período previo. Sin embargo, la cifra representa el 70% del pago en royalty del grupo minero de los Luksic. Eso sí, al considerar también el pago del impuesto de primera categoría, el pago de impuestos sólo en dicho yacimiento llegó a US$143 millones, un 93% más que hace un año.

Centinela, en tanto, aportó con US$9 millones en el pago del royalty minero, un 22% sobre lo visto un año antes. Al sumar el pago de impuesto a la renta, la suma se eleva hasta los $65 millones.

En el caso de Minera Zaldívar, por su parte, el desembolso por el gravamen a la actividad minera sumó US$1 millón, cifra que marcó un descenso de 4% frente al mismo lapso del año pasado. Considerando todos los tributos, eso sí, el yacimiento generó US$9 millones al Fisco, cifra un 55% más baja que lo visto el período anterior.

Antucoya cierra con el pago de U$93 mil dólares, un desplome del 94% frente al aporte de US$1 millón en 2022. En el monto global de impuestos el desembolso llegó a US$5 millones, 61% menor al pago de hace un año atrás.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:AntucoyaCentinelacobreGrupo LuksicLos PelambresZaldívar
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Choque de titanes en Chile: Fallo de la Corte Suprema por Dominga desata un nuevo round entre el empresariado y el Gobierno

Industria Minera
18/09/2025

Escándalo fiscal en el norte de Chile: Alza de 372% en avalúos de terrenos mineros provoca caos financiero

Industria Minera
18/09/2025

Renovación de compromiso con la Madre Tierra en Radomiro Tomic

Industria Minera
18/09/2025

Syrah Resources y Tesla: acuerdan extender plazo clave en suministro

Minería Internacional
18/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Sodexo abre 9 nuevas ofertas laborales en Chile: cocina, calidad alimentaria y jefaturas

18/09/2025
Minería en Chile

Codelco abre más de 20 convocatorias laborales en septiembre con foco en mujeres y profesionales senior

18/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Dato Útil

Nuevos límites para Cuenta RUT: conoce los nuevos montos para transferencias y giros

18/09/2025

Prepárate para la lluvia: Sectores del país con pronóstico de precipitaciones para este viernes 19 de septiembre

18/09/2025

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?