• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • SUBSIDIO DE LUZ
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • SUBSIDIO DE LUZ
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Mineras del grupo Luksic ganan más de U$440 millones en el primer trimestre y pago de royalty sube 66%

Mineras del grupo Luksic ganan más de U$440 millones en el primer trimestre y pago de royalty sube 66%

Última Actualización: 30 de junio de 2023 16:03
Por Cristian Recabarren Ortiz
Publicado el 30 de junio de 2023
6 Minutos de Lectura
Mineras del grupo Luksic ganan más de U$440 millones en el primer trimestre y pago de royalty sube 66%

El mejor resultado de los yacimientos operados en el país fue liderado por Los Pelambres, que incrementó en casi 40% sus utilidades. La producción en sus cuatro operaciones en el período subió 5,1%, superando las 145 mil toneladas de cobre. En tanto, el pago del impuesto específico a la minería de sus cuatro operaciones llegó a U$45 millones entre enero y marzo.

El brazo minero del grupo Luksic se desmarcó del difícil primer trimestre que está enfrentando la gran minería del cobre en Chile. Ad porta de que termine el período de reporte al primer trimestre de las empresas afectas al pago de impuesto específico a la minería, este jueves minera Los Pelambres divulgó sus resultados, y con ello se terminó por conocer el desempeño operacional de los cuatro yacimientos de Antofagasta Minerals.

Relacionados:

EE.UU. incorpora cobre, potasa y silicio a su lista preliminar de minerales críticos
EE.UU. incorpora cobre, potasa y silicio a su lista preliminar de minerales críticos
Minera Los Pelambres: 2 vacantes activas y cómo postular
Radiografía de resultados: litio se desploma, metales estratégicos resisten y salmoneras se recuperan

El grupo opera en el país Los Pelambres, Centinela, Zaldívar y Antucoya. En conjunto, de hecho, generaron US$441 millones en ganancias para el conglomerado minero con base en Londres. La cifra consolidada es 7,3% más alta que los US$ 411 millones de igual lapso de 2022. Y si bien todas tuvieron utilidades entre enero y marzo de este año, las dos últimas vieron disminuidas sus ganancias frente al resultado del primer cuarto del año pasado.

En el detalle se aprecia que Los Pelambres empujó el carro, con US$276 millones en ganancias. La cifra representa por sí sola más de la mitad de las utilidades en el primer trimestre de todo el grupo. También marca un aumento del 39,3% frente al mismo lapso del año pasado. El salto de utilidades en ese yacimiento lo distancia además del resto de las grandes mineras, como Escondida, Collahuasi y Candelaria, que en el mismo período vieron mermadas sus ganancias en cerca de un tercio.

Centinela también impulsó al alza los resultados para el grupo Luksic, con US$137 millones en utilidades en el período. La cifra marca un aumento del 23,6% frente al mismo lapso del año previo.

Relacionados:

Codelco reduce utilidades pero aumenta aportes al Fisco y avanza con proyectos estructurales
Codelco reduce utilidades pero aumenta aportes al Fisco y avanza con proyectos estructurales
Comercio de cobre: Estrategias en China para sortear aranceles estadounidenses
Mineras Spence | BHP, Centinela de Antofagasta Minerals y Sierra Gorda SCM se comprometen a mejorar la calidad del aire

Por su parte, Minera Zaldívar sumó US$16 millones en utilidades, marcando un descenso del 74,4% en relación a los US$65 millones conseguidos hace un año. El cuarto yacimiento de la muestra, Antucoya, vivió una situación muy similar, al conseguir ganancias por US$10 millones, un 70,7% menos que lo ganado en el mismo período de 2022.

En el global, el resultado del grupo minero vio incrementados sus niveles de producción. Según reportó la compañía, Antofagasta Minerals alcanzó una producción de 145.900 toneladas de cobre fino durante el primer trimestre del año, un 5,1% más que igual periodo del año anterior. Y las previsiones para el resto de 2023 son positivas.

“La producción irá en aumento durante el resto del año, con lo que cumpliremos con nuestras metas de producir entre 670.000 y 710.000 toneladas de cobre fino, a un costo neto de caja de US$1,65 la libra”, dijo esta semana Iván Arriagada, presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals.

Relacionados:

Producción minera en Perú: Alza récord en 2025 de cobre, zinc y plata
Producción minera en Perú: Alza récord en 2025 de cobre, zinc y plata
BHP y Lundin avanzan en proyecto Vicuña: desarrollo minero sostenible destacando cobre.
España: Emerita Resources intercepta 16.9 metros de cobre en el depósito El Cura

En el primer trimestre, Los Pelambres produjo 59.300 toneladas, un 9,6% más que en el primer trimestre del año pasado, pero 33,2% por debajo del cuarto trimestre de 2022, ya que la producción se vio afectada por las restricciones de agua derivadas de la sequía, dijo la firma.

Centinela produjo casi lo mismo que Los Pelambres, al alcanzar las 57.700 toneladas, 3,4% más que el primer trimestre de 2022 y 21,7% menos que el trimestre anterior.

Pago del royalty sube

Junto con el desempeño operacional, los resultados divulgados por las mineras del grupo Luksic también dan cuenta del pago de royalty minero en el período. Así, al considerar sólo los pagos por concepto de impuesto específico a la actividad minera, los cuatro yacimientos contribuyeron en total con US$45 millones al Fisco. La cifra marca un aumento del 66% en 12 meses.

El detalle refleja que la mayor contribución provino de Los Pelambres, en línea con las ganancias obtenidas, sumando US$31 millones. Un aumento de más del doble frente a los US$13 millones del período previo. Sin embargo, la cifra representa el 70% del pago en royalty del grupo minero de los Luksic. Eso sí, al considerar también el pago del impuesto de primera categoría, el pago de impuestos sólo en dicho yacimiento llegó a US$143 millones, un 93% más que hace un año.

Centinela, en tanto, aportó con US$9 millones en el pago del royalty minero, un 22% sobre lo visto un año antes. Al sumar el pago de impuesto a la renta, la suma se eleva hasta los $65 millones.

En el caso de Minera Zaldívar, por su parte, el desembolso por el gravamen a la actividad minera sumó US$1 millón, cifra que marcó un descenso de 4% frente al mismo lapso del año pasado. Considerando todos los tributos, eso sí, el yacimiento generó US$9 millones al Fisco, cifra un 55% más baja que lo visto el período anterior.

Antucoya cierra con el pago de U$93 mil dólares, un desplome del 94% frente al aporte de US$1 millón en 2022. En el monto global de impuestos el desembolso llegó a US$5 millones, 61% menor al pago de hace un año atrás.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/mineras-del-grupo-luksic-ganan-mas-de-u440-millones-en-el-primer-trimestre-y-pago-de-royalty-sube-66/">Mineras del grupo Luksic ganan más de U$440 millones en el primer trimestre y pago de royalty sube 66%</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:AntucoyaCentinelacobreGrupo LuksicLos PelambresZaldívar
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo más leído

39 mineros atrapados por avalancha en mina AES: evacuarán en helicóptero

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Minera Los Pelambres busca habilitar corredor directo entre Coquimbo y San Juan para transporte de insumos

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Federación de Sindicatos BHP en Chile: Unión Histórica Impactará Industria Minera.

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Schwager alcanza récord de ingresos y fortalece su atractivo bursátil

Empresa
25 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

24 de agosto de 2025
Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

23 de agosto de 2025
Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

24 de agosto de 2025
Subsidio de Luz 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

Subsidio de Luz 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

25 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

21 de agosto de 2025
Restricción vehicular en la RM: último día de aplicación de la medida

Restricción vehicular en la RM: último día de aplicación de la medida

24 de agosto de 2025
Pase Cultural de $50.000: revisa si cumples los requisitos y cómo cobrarlo

Pase Cultural de $50.000: revisa si cumples los requisitos y cómo cobrarlo

25 de agosto de 2025
Beneficio por Años Cotizados: requisitos de edad y montos del aporte

Beneficio por Años Cotizados: requisitos de edad y montos del aporte

24 de agosto de 2025

Industria Minera

Huelga histórica en Minera Zaldívar: sindicato desafía oferta y se fortalece.

Huelga histórica en Minera Zaldívar: sindicato desafía oferta y se fortalece.

25 de agosto de 2025
Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

24 de agosto de 2025
CTC se declara en estado de alerta por huelga del Sindicato TRAMSALPO en El Salvador

CTC se declara en estado de alerta por huelga del Sindicato TRAMSALPO en El Salvador

25 de agosto de 2025
Chile: líder en la exploración de minerales con tecnología avanzada.

Chile: líder en la exploración de minerales con tecnología avanzada.

23 de agosto de 2025
Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

25 de agosto de 2025
Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo

Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo

22 de agosto de 2025
Impulso de Codelco y la Construcción de Calama por una minería inclusiva.

Impulso de Codelco y la Construcción de Calama por una minería inclusiva.

25 de agosto de 2025
Ministerio de Minería adjudica $1.687 millones para productividad, equipamiento y asociatividad de la pequeña minería

Ministerio de Minería adjudica $1.687 millones para productividad, equipamiento y asociatividad de la pequeña minería

25 de agosto de 2025

Trabajos

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

25 de agosto de 2025
Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta

Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta

25 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

24 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística Agosto 2025: ¡Postula Ahora en Santiago!

Oportunidades en Logística Agosto 2025: ¡Postula Ahora en Santiago!

25 de agosto de 2025
BHP ofrece nuevas oportunidades de trabajo en Chile

BHP ofrece nuevas oportunidades de trabajo en Chile

26 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera Profesional

Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera Profesional

24 de agosto de 2025
Oportunidades laborales: Buscamos Operarios en Diversas Áreas

Oportunidades laborales: Buscamos Operarios en Diversas Áreas

24 de agosto de 2025
Operario de Bodega Sought in Santiago: Apply Now!

Operario de Bodega Sought in Santiago: Apply Now!

24 de agosto de 2025

Empresas

Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

25 de agosto de 2025
Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

25 de agosto de 2025
Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

24 de agosto de 2025
Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

24 de agosto de 2025
Presidente de Escondida | BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera

Presidente de Escondida | BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera

25 de agosto de 2025
Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

25 de agosto de 2025
Alumnos de Salesianos Copiapó visitan la planta fotovoltaica Río Escondido junto al programa Fórmate Energía de Mainstream

Alumnos de Salesianos Copiapó visitan la planta fotovoltaica Río Escondido junto al programa Fórmate Energía de Mainstream

24 de agosto de 2025
Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

24 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?