• REDIMIN HUB
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Mineras del grupo Luksic ganan más de U$440 millones en el primer trimestre y pago de royalty sube 66%

Mineras del grupo Luksic ganan más de U$440 millones en el primer trimestre y pago de royalty sube 66%

Última Actualización: 30 de junio de 2023 16:03
Cristian Recabarren Ortiz
Mineras del grupo Luksic ganan más de U$440 millones en el primer trimestre y pago de royalty sube 66%
Empresas Mencionadas:
  • • + Antofagasta Minerals (ANTO)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN

El mejor resultado de los yacimientos operados en el país fue liderado por Los Pelambres, que incrementó en casi 40% sus utilidades. La producción en sus cuatro operaciones en el período subió 5,1%, superando las 145 mil toneladas de cobre. En tanto, el pago del impuesto específico a la minería de sus cuatro operaciones llegó a U$45 millones entre enero y marzo.

Lo más leído:

Exposiciones en Colchane y Alto Hospicio revelan avances de la Estrategia Nacional del Litio en Chile
Exposiciones en Colchane y Alto Hospicio revelan avances de la Estrategia Nacional del Litio en Chile
Producción de Cobre de Spence Aumenta 10% en el Primer Trimestre de 2025, Impulsando Ganancias a US$211 Millones
Minería Ilegal en Perú: UIF Revela Movimientos de US$ 2,248 Millones en Tres Años

El brazo minero del grupo Luksic se desmarcó del difícil primer trimestre que está enfrentando la gran minería del cobre en Chile. Ad porta de que termine el período de reporte al primer trimestre de las empresas afectas al pago de impuesto específico a la minería, este jueves minera Los Pelambres divulgó sus resultados, y con ello se terminó por conocer el desempeño operacional de los cuatro yacimientos de Antofagasta Minerals.

El grupo opera en el país Los Pelambres, Centinela, Zaldívar y Antucoya. En conjunto, de hecho, generaron US$441 millones en ganancias para el conglomerado minero con base en Londres. La cifra consolidada es 7,3% más alta que los US$ 411 millones de igual lapso de 2022. Y si bien todas tuvieron utilidades entre enero y marzo de este año, las dos últimas vieron disminuidas sus ganancias frente al resultado del primer cuarto del año pasado.

Mineras del grupo Luksic ganan más de U$440 millones en el primer trimestre y pago de royalty sube 66%

En el detalle se aprecia que Los Pelambres empujó el carro, con US$276 millones en ganancias. La cifra representa por sí sola más de la mitad de las utilidades en el primer trimestre de todo el grupo. También marca un aumento del 39,3% frente al mismo lapso del año pasado. El salto de utilidades en ese yacimiento lo distancia además del resto de las grandes mineras, como Escondida, Collahuasi y Candelaria, que en el mismo período vieron mermadas sus ganancias en cerca de un tercio.

Centinela también impulsó al alza los resultados para el grupo Luksic, con US$137 millones en utilidades en el período. La cifra marca un aumento del 23,6% frente al mismo lapso del año previo.

Por su parte, Minera Zaldívar sumó US$16 millones en utilidades, marcando un descenso del 74,4% en relación a los US$65 millones conseguidos hace un año. El cuarto yacimiento de la muestra, Antucoya, vivió una situación muy similar, al conseguir ganancias por US$10 millones, un 70,7% menos que lo ganado en el mismo período de 2022.

En el global, el resultado del grupo minero vio incrementados sus niveles de producción. Según reportó la compañía, Antofagasta Minerals alcanzó una producción de 145.900 toneladas de cobre fino durante el primer trimestre del año, un 5,1% más que igual periodo del año anterior. Y las previsiones para el resto de 2023 son positivas.

“La producción irá en aumento durante el resto del año, con lo que cumpliremos con nuestras metas de producir entre 670.000 y 710.000 toneladas de cobre fino, a un costo neto de caja de US$1,65 la libra”, dijo esta semana Iván Arriagada, presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals.

En el primer trimestre, Los Pelambres produjo 59.300 toneladas, un 9,6% más que en el primer trimestre del año pasado, pero 33,2% por debajo del cuarto trimestre de 2022, ya que la producción se vio afectada por las restricciones de agua derivadas de la sequía, dijo la firma.

Centinela produjo casi lo mismo que Los Pelambres, al alcanzar las 57.700 toneladas, 3,4% más que el primer trimestre de 2022 y 21,7% menos que el trimestre anterior.

Pago del royalty sube

Junto con el desempeño operacional, los resultados divulgados por las mineras del grupo Luksic también dan cuenta del pago de royalty minero en el período. Así, al considerar sólo los pagos por concepto de impuesto específico a la actividad minera, los cuatro yacimientos contribuyeron en total con US$45 millones al Fisco. La cifra marca un aumento del 66% en 12 meses.

El detalle refleja que la mayor contribución provino de Los Pelambres, en línea con las ganancias obtenidas, sumando US$31 millones. Un aumento de más del doble frente a los US$13 millones del período previo. Sin embargo, la cifra representa el 70% del pago en royalty del grupo minero de los Luksic. Eso sí, al considerar también el pago del impuesto de primera categoría, el pago de impuestos sólo en dicho yacimiento llegó a US$143 millones, un 93% más que hace un año.

Centinela, en tanto, aportó con US$9 millones en el pago del royalty minero, un 22% sobre lo visto un año antes. Al sumar el pago de impuesto a la renta, la suma se eleva hasta los $65 millones.

En el caso de Minera Zaldívar, por su parte, el desembolso por el gravamen a la actividad minera sumó US$1 millón, cifra que marcó un descenso de 4% frente al mismo lapso del año pasado. Considerando todos los tributos, eso sí, el yacimiento generó US$9 millones al Fisco, cifra un 55% más baja que lo visto el período anterior.

Antucoya cierra con el pago de U$93 mil dólares, un desplome del 94% frente al aporte de US$1 millón en 2022. En el monto global de impuestos el desembolso llegó a US$5 millones, 61% menor al pago de hace un año atrás.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/mineras-del-grupo-luksic-ganan-mas-de-u440-millones-en-el-primer-trimestre-y-pago-de-royalty-sube-66/">Mineras del grupo Luksic ganan más de U$440 millones en el primer trimestre y pago de royalty sube 66%</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Juan Ricardo Ramos
Lectura relacionada
Juan Ricardo Ramos es asesor para diferentes rubros desde hace más de 15 años. Sin embargo, en el último tiempo, parte de su trabajo se ha enfocado en los trabajadores mineros de nuestro país.
Leer el artículo completo

¡Descubre la última edición de REDIMIN!

Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.

Leer la Última Edición

¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?

En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.

Ver Opciones de Publicidad
Etiquetas:AntucoyaCentinelacobreGrupo LuksicLos PelambresZaldívar
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Abril 2025

En esta Edición:

La LME actúa para proteger mercado de aluminio

Resurgimiento de precios del oro ante riesgos geopolíticos y económicos.

Reservas de cobre crecen a nivel mundial impactando a exportadores chilenos.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Exposiciones en Colchane y Alto Hospicio revelan avances de la Estrategia Nacional del Litio en Chile

Industria Minera
19 de junio de 2025

Producción de Cobre de Spence Aumenta 10% en el Primer Trimestre de 2025, Impulsando Ganancias a US$211 Millones

Industria Minera
19 de junio de 2025

Minería Ilegal en Perú: UIF Revela Movimientos de US$ 2,248 Millones en Tres Años

Industria Minera
19 de junio de 2025

80 años de la Tragedia del Humo en El Teniente: Conmemoración y legado en la seguridad minera

Industria Minera
19 de junio de 2025

Industria Minera

Chile y Japón fortalecen lazos con enfoque en minería sostenible y segura: un modelo a seguir en la transición energética global

Chile y Japón fortalecen lazos con enfoque en minería sostenible y segura: un modelo a seguir en la transición energética global

19 de junio de 2025
CNEA Explora Reservas de Uranio en Catriel: Proyecto Tres Nidos Promete Avances en Energía Nuclear para 2025

CNEA Explora Reservas de Uranio en Catriel: Proyecto Tres Nidos Promete Avances en Energía Nuclear para 2025

19 de junio de 2025
Cerrado Gold Proyecta Producción Estable en Octubre tras Avances en Operación Subterránea de Minera Don Nicolás

Cerrado Gold Proyecta Producción Estable en Octubre tras Avances en Operación Subterránea de Minera Don Nicolás

19 de junio de 2025
Demanda de crudo tocará techo esta década con cambios en mercados y auge de vehículos eléctricos, revela informe Oil 2025

Demanda de crudo tocará techo esta década con cambios en mercados y auge de vehículos eléctricos, revela informe Oil 2025

19 de junio de 2025
Lundin Mining apuesta por la expansión para consolidarse como líder en cobre

Lundin Mining apuesta por la expansión para consolidarse como líder en cobre

19 de junio de 2025
Tomás Bravo se une al directorio de Minnovex para impulsar la innovación sostenible en la industria minera

Tomás Bravo se une al directorio de Minnovex para impulsar la innovación sostenible en la industria minera

19 de junio de 2025
URock y ABB impulsan el futuro de la minería en Chile: Innovación y colaboración clave para atraer talento joven

URock y ABB impulsan el futuro de la minería en Chile: Innovación y colaboración clave para atraer talento joven

19 de junio de 2025
Antofagasta lidera la revolución del hidrógeno verde en Chile con alianza entre universidades y sector empresarial

Antofagasta lidera la revolución del hidrógeno verde en Chile con alianza entre universidades y sector empresarial

19 de junio de 2025

Laboral

Nuevas Oportunidades Laborales en Minería en Chile

Nuevas Oportunidades Laborales en Minería en Chile

19 de junio de 2025
Oportunidades para Operarios en Santiago: Postula Hoy

Oportunidades para Operarios en Santiago: Postula Hoy

19 de junio de 2025
Descubre Empleos en Antofagasta: Postula y Avanza en tu Carrera

Descubre Empleos en Antofagasta: Postula y Avanza en tu Carrera

19 de junio de 2025
Oportunidades para Operarios en Santiago: ¡Postula Hoy!

Oportunidades para Operarios en Santiago: ¡Postula Hoy!

19 de junio de 2025
Descubre Nuevas Vacantes Laborales Disponibles en Santiago

Descubre Nuevas Vacantes Laborales Disponibles en Santiago

19 de junio de 2025
Oportunidades para Operarios en Santiago: ¡Postula y Avanza!

Oportunidades para Operarios en Santiago: ¡Postula y Avanza!

18 de junio de 2025
Descubre Nuevas Oportunidades Laborales en Calama Ahora

Descubre Nuevas Oportunidades Laborales en Calama Ahora

18 de junio de 2025
Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta

Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta

18 de junio de 2025

Dato Útil

Vacaciones de Invierno 2025: revisa la fecha exacta en tu región

Vacaciones de Invierno 2025: revisa la fecha exacta en tu región

19 de junio de 2025
Aumento de la PGU: revisa cuándo recibirás los $250 mil según tu edad

Aumento de la PGU: revisa cuándo recibirás los $250 mil según tu edad

19 de junio de 2025
Cómo retirar tus fondos desde la AFC si estás pensionado: Guía paso a paso para hacer el trámite online

Cómo retirar tus fondos desde la AFC si estás pensionado: Guía paso a paso para hacer el trámite online

19 de junio de 2025
BancoEstado actualiza límites de Cuenta RUT: máximo $4 millones mensuales en transacciones

BancoEstado actualiza límites de Cuenta RUT: máximo $4 millones mensuales en transacciones

19 de junio de 2025
Descuentos Semanales en Starbucks: Aprovecha hasta un 30% con Tarjetas y Apps Seleccionadas este Invierno

Descuentos Semanales en Starbucks: Aprovecha hasta un 30% con Tarjetas y Apps Seleccionadas este Invierno

19 de junio de 2025
Restricción Vehicular 2025 en RM: Conoce las Fechas, Exenciones y Vehículos Afectados

Restricción Vehicular 2025 en RM: Conoce las Fechas, Exenciones y Vehículos Afectados

19 de junio de 2025
Bono por Formalización del Trabajo 2025: Descubre cómo obtener $292.275 al iniciar tu primer empleo formal

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Descubre cómo obtener $292.275 al iniciar tu primer empleo formal

19 de junio de 2025
Horarios de Supermercados en Feriados de Junio: Lider y Jumbo Anuncian Apertura, Otros Pendientes

Horarios de Supermercados en Feriados de Junio: Lider y Jumbo Anuncian Apertura, Otros Pendientes

19 de junio de 2025

Lo Más Leído

Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

19 de enero de 2025
¿Qué es la Minería Metálica?

¿Qué es la Minería Metálica?

9 de octubre de 2024
Senado de Chile aprueba Evaluación Ambiental 2.0: Impulso clave para el desarrollo sostenible y la participación ciudadana

Senado de Chile aprueba Evaluación Ambiental 2.0: Impulso clave para el desarrollo sostenible y la participación ciudadana

15 de enero de 2025
Australia, Chile y China, líderes en producción de litio mundial

Australia, Chile y China, líderes en producción de litio mundial

26 de mayo de 2024
CuentaRUT BancoEstado 2025: Límites de Giros, Transferencias y Compras

CuentaRUT BancoEstado 2025: Límites de Giros, Transferencias y Compras

16 de febrero de 2025
Bono Invierno 2024: Aumento y fecha de pago para pensionados en Chile

Bono Invierno 2024: Aumento y fecha de pago para pensionados en Chile

20 de abril de 2024
Chile reforma su legislación ambiental: Eliminan Comité de Ministros y amplían participación ciudadana en Evaluación de Impacto Ambiental

Chile reforma su legislación ambiental: Eliminan Comité de Ministros y amplían participación ciudadana en Evaluación de Impacto Ambiental

16 de enero de 2025
Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

18 de octubre de 2024
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?