• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Mineras duplican pagos por royalty y alertan que mayor carga tributaria afecta competitividad
Industria Minera

Mineras duplican pagos por royalty y alertan que mayor carga tributaria afecta competitividad

Antofagasta Minerals subió en 158% el pago del impuesto minero en el primer semestre de 2024 y Lundin Mining aumentará pagos por royalty en su operación Candelaria.

Última Actualización: 30/08/2024 17:14
Publicado el 30/08/2024
Cristian Recabarren Ortiz

Aunque el tercer royalty a la minería terminó con la incertidumbre tributaria que rondó durante varios años, la industria reveló que este impuesto específico incrementó la carga impositiva y está afectando la competitividad del sector minero, que en las últimas dos décadas ha pagado casi US$ 60.000 millones en impuestos, de los cuales un total de US$ 7.794 millones corresponden al gravamen sectorial.

Te puede interesar

BHP y Lundin Mining invierten en polo cuprífero de San Juan, Argentina
Lundin Mining refuerza compromiso con la prevención de accidentes en Feria de Seguridad Vial en Copiapó
Fusión Anglo-Teck podría destronar a BHP Escondida como líder mundial del cobre

Los primeros números de las compañías mineras para este 2024, cuando partió el nuevo royalty, mostraron un alza en los pagos. En el caso de Antofagasta Minerals, el impuesto específico a la minería devengado al cierre del primer semestre de 2024 ascendió a US$126,4 millones, lo que representó un incremento de 158% respecto a los US$ 49 millones devengados al cierre de junio de 2023.

En cuanto al total de impuestos correspondientes al brazo de inversiones mineras del grupo Luksic, en el primer semestre de 2024, este correspondió a US$ 287 millones, un incremento de 25% con respecto al mismo período del año anterior, de US$ 229 millones.

En el primer trimestre, Collahuasi reportó una contribución al Fisco de US$ 220 millones por pago de tributos, 104% más que en igual lapso de 2023. Esto incluye el pago del royalty a la minería, que alcanzó US$ 74 millones por margen operacional minero y un reconocimiento de US$ 10 millones correspondientes al componente ad-valorem.

En el caso de la mayor minera privada, Escondida, a marzo de este año tributó US$ 346,6 millones, de los cuales US$ 86,9 millones están relacionados al royalty, cifra que es 96% más que en igual lapso de 2023.

Te puede interesar

Resistencia indígena en la Región de Atacama contra proyecto de mina Candelaria
Socavones: Experto explica por qué se originan y cuáles son las soluciones inmediatas
BHP estudia nueva concentradora y operar Escondida en forma subterránea para evitar caída en producción de cobre

Lundin Mining, que opera Caserones y Candelaria en Chile, señaló que estas faenas “han contribuido significativamente al Fisco a través de impuestos”.

La compañía Candelaria, “que ha sido afectada por las nuevas disposiciones del royalty minero, ha visto un incremento en su carga tributaria, debido al aumento en el monto de los Pagos Provisionales Mensuales (PPM) de este año 2024. En total, los PPM pagados por ambas operaciones durante el primer semestre de 2024 han superado los US$ 60 millones.

Lundin indicó que se pagaron más de US$ 115 millones como impuesto de primera categoría por los resultados del año 2023, “lo que refleja nuestra constante contribución a la economía chilena y en especial a la Región de Atacama”. Hay que mencionar que ambas operaciones combinadas emplean alrededor de 8.000 personas.

Carga tributaria

Las grandes mineras indicaron que el pago total de impuestos ha aumentado significativamente este año por el royalty.

Te puede interesar

SONAMI reconoce a empresas socias y a nuevas generaciones de mujeres en minería
Cuatro compañías mineras inauguran Aulas Tecnológicas de enseñanza STEM en Antofagasta
Codelco y Escondida aumentan su producción de cobre en julio, mientras Collahuasi retrocede

En el caso de Antofagasta Minerals, la carga tributaria subió de 37% a 43%, explicaron en el grupo.

En tanto, en Lundin Mining ello es más evidente en Candelaria, “debido a la implementación del nuevo royalty minero vigente a contar de este año 2024”. Y es que hasta el año 2023 Candelaria se encontraba con invariabilidad tributaria, lo que implicaba una carga tributaria de 5% por concepto de impuesto minero, no obstante que a partir de este año las proyecciones señalan que se pagará royalty minero con una tasa de aproximadamente 10%. Este cambio ha incrementado los costos asociados a nuestra operación, lo que se refleja en una mayor contribución fiscal por parte de la compañía. En el caso de Caserones, la firma cuenta con el beneficio de invariabilidad tributaria hasta el año 2027, por lo que posteriormente estará sujeta a royalty minero.

El gerente de Estudios de Consejo Minero, José Tomás Morel, explicó que si bien el primer cómputo del aumento efectivo de la carga tributario se conocerá en abril del próximo año, “la estimación es que, en régimen, la carga tributaria promedio de la minería aumente en un 15%, quedando en un nivel de 44,7% de las utilidades antes de impuesto”.

“Este nivel de carga tributaria sitúa a Chile levemente por arriba de la carga tributaria promedio de los países con que competimos, por lo que es un factor de desventaja”, dijo el experto. Morel añadió que esto se suma a otros factores que inciden en la pérdida de competitividad de la minería chilena, como mayor incertidumbre y retrasos en los permisos, costos más elevados en energía y las remuneraciones ajustadas por productividad.

Según Lundin Mining, “el aumento en la carga tributaria ciertamente plantea desafíos para la competitividad de nuestras operaciones en Chile”. Pese a ello, la canadiense dijo que “mantenemos un compromiso firme con la sostenibilidad y la eficiencia operativa para mitigar el impacto y continuar siendo competitivos a nivel global”.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/mineras-duplican-pagos-por-royalty-y-alertan-que-mayor-carga-tributaria-afecta-competitividad/">Mineras duplican pagos por royalty y alertan que mayor carga tributaria afecta competitividad</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Antofagasta MineralsCandelariaCaseronesCollahuasiGrupo LuksicLundin MiningMinera Escondidaroyalty
SOURCES:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Renovación de compromiso con la Madre Tierra en Radomiro Tomic

Industria Minera
18/09/2025

Invitan a participar en el “Encuentro Informativo Normas Calidad del Aire” en la Provincia de Huasco

Empresa
17/09/2025

Grandes noticias para la minería chilena y mundial

Opinión
17/09/2025

ABB en Chile impulsa industria del hidrógeno verde junto a desarrolladores

Empresa
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Servel abre postulaciones para trabajar en las elecciones presidenciales 2025

17/09/2025

Sueldos hasta $900.000 con más de 2.500 trabajos en Cyber Monday: Revísalos y postula

17/09/2025

Nuevas vacantes disponibles en AMSA: puestos publicados en septiembre

17/09/2025

SQM publica nuevas vacantes laborales en ConTuTalento

17/09/2025

Dato Útil

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

¿Abrirán los supermercados durante el 18 y 19 de septiembre? Esto dice la ley

17/09/2025

Subsidio de arriendo 2025: requisitos, montos y cómo postular al beneficio

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?