• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Mineras estatales argentinas lanzan primer proyecto de litio
Industria Minera

Mineras estatales argentinas lanzan primer proyecto de litio

Última Actualización: 27/09/2022 18:11
Publicado el 27/09/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Mineras estatales argentinas lanzan primer proyecto de litio

Las unidades de la petrolera estatal argentina YPF comenzarán el próximo mes la exploración de litio en una primera entrada en el sector por parte de mineras estatales, ya que el gobierno apunta a beneficiarse de la creciente demanda del metal para baterías, según un comunicado el lunes.

Los precios del litio se han disparado más allá de los 70.000 dólares por tonelada este año, ya que los principales fabricantes de automóviles se esfuerzan por asegurar más suministro del metal ultraligero para cambiar la producción de motores que queman combustibles fósiles a vehículos eléctricos.

Mineras estatales argentinas lanzan primer proyecto de litio

Las unidades de litio de YPF, YPF Litio e Y-TEC, anunciaron en un comunicado el lunes el inicio de las obras de un proyecto de prospección de litio en un área de 20.000 hectáreas en Fiambalá, en el oeste de la provincia de Catamarca, en asociación con la minera local Catamarca Minera y Energética. El proyecto busca identificar las concentraciones más altas de litio en los salares de Fiambala.

El comunicado no reveló cuánto invertirían en el proyecto ni la duración esperada de la fase de exploración.

Argentina es el cuarto mayor productor mundial del codiciado metal blanco, con alrededor de otros 20 proyectos de litio actualmente en desarrollo, según Roberto Salvarezza, presidente de los directorios de ambas unidades de YPF, y enfatizó que están a cargo de mineros extranjeros o privados.

“Ahora por primera vez tenemos la posibilidad de que una empresa nacional tenga presencia en la obtención del recurso”, habría dicho Salvarezza en el comunicado.

Argentina produce alrededor del 8% del litio mundial, y el vecino Chile representa alrededor del 22%.

Argentina podría aumentar significativamente su producción de litio dado su estatus como la segunda reserva de litio más grande del mundo, según estimaciones del Servicio Geológico de EE. UU., con 19,3 millones de toneladas.

Solo Bolivia tiene más de 21 millones de toneladas, aunque durante años ha luchado para que su producción estatal despegue.

Los tres países sudamericanos representan más de la mitad de las reservas mundiales estimadas, en su mayoría contenidas en salinas en expansión.

 

Fuente: Mining

Etiquetas:CatamarcaLitioRoberto SalvarezzaYPF
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

14/11/2025
Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

14/11/2025
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

14/11/2025
Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?